Perdidos en el espacio”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Habían pasado exactamente 8 años de ¨El ultimo Martes 13: la muerte de Jason¨ (1993) y para ese entonces el ultimo clavo en el ataúd de la franquicia del muchacho de Crystal Lake. Un film donde los de New Line Cinema cometieron peores errores que en ¨Pesadilla 6: la muerte de Freddy¨ (1991) y se saldo con una pobre performance en la taquilla, lo que provoco que el tan mentado enfrentamiento entre Jason y Freddy se retrasara por lo menos unos 10 años. Por eso mientras la peli finalmente se encontraba en producción; el productor Sean S Cunningham y creador de la saga decidió hacer una película mas de ¨Martes 13¨ ya que Jason llevaba bastante tiempo alejado de los cines.

Tengo sentimientos encontrados con este película porque si bien entiendo que es mala con ganas, a mí por lo menos me parece bastante entretenida; y eso se debe a que venia de films malísimos y aburridos como la octava y novena parte.

La trama de la peli en realidad transcurre 5 años después de los hechos de ¨Freddy vs Jason¨ en la linea temporal en la que Jason finalmente es capturado por el gobierno y deciden congelarlo para poder encontrar la forma de matarlo. Pero como es sabido el muchachote se libera y mata a unos cuantos (incluyendo al director David Cronenberg en un simpatico cameo) y la única sobreviviente del incidente logra congelarlo para luego despertar en el año 2455 (¡!) y dedicarse a lo que mejor sabe hacer: masacrar gente…pero ahora en el futuro y en una enorme estación espacial. La dirección de la peli corrió por cuenta de James Isaac (falleció en 2012), un reconocido especialista en FX responsable del diseño de criaturas de ¨El regreso del jedi¨ ¨La mosca¨ ¨Gremlins¨ entre otros; la idea básicamente era trasladar el concepto de la saga en un contexto de ciencia ficción como anteriormente se había hecho en ¨Hellraiser IV: Bloodline¨ y ¨Leprechaun in space¨ ambas de 1996 pero el guionista Todd Farmer no estuvo muy fino en su labor y todo se limito a mas de lo mismo pero en el futuro y el espacio. Igual el aspecto positivo de la peli es que esta al menos sí es una peli de Jason y las muertes estuvieron hasta mucho mejor que las 3 entregas anteriores, había varios ¨momentos Jason¨ que son muy buenos. Ahora me toca hablar de algo que a muchos fans de la saga no les gusto de esta peli pero a mi por menos hasta hoy no me parece tan terrible: el aspecto clásico de Jason (encarnado nuevamente por el gigante Kane Hodder) estuvo muy bien logrado y como saben a lo ultimo queda transformado en una especie de ¨Termijason¨ que a mas de un fan le habra dado un ACV, pero a mi me encanta y se ve bastante amenazador.

La peli al momento de su estreno como es obvio, recibió un mayor numero de criticas negativas, algo que también afecto enormemente su taquilla aunque lograron recuperar el presupuesto invertido de 11 millones de dólares. Motivo por el cual le pondrían mas énfasis a la producción de ¨Freddy vs Jason¨ que obviamente es una peli muy superior en todos los aspectos, pero esa la dejamos para la próxima.

Calificación: 5,50/10

Genero: terror/ciencia ficción

El trailer de ¨Jason X¨:

Deja una respuesta