«Corazón del mejor Metal»
Crónica by Crom & Nuria Muñoz
Un año más, la asociación de Rock Corazón de Metal organiza la que ya es la IX edición del Gineta Rock, un festival manchego realizado en la población de La Gineta, provincia de Albacete.
Este año hay novedades importantes, el festival se celebra en dos días, viernes y sábado, el primero gratuito. La segunda novedad, es el escenario, más grande, y el sonido, un salto cualitativo enorme, para lo que la organización ha contado con los mismos que sonorizan el escenario Mark Reale del Leyendas del Rock, y creedme que se nota.
Viernes 17 de Junio
El menú de esta noche, que como decía es de asistencia gratuita, tiene como entrante a una joven y salvaje banda local, como plato principal una especialidad francesa muy Heavy, que hizo las delicias de todos los comensales, los postres y el café están compuestos por bandas tributo de nada menos que Maiden y AC/DC, imagino que os suenan, que dejaron buen sabor de boca.
21:15 No Drop For Us
Actitud la de esta brutal banda albaceteña, que practica un Hardcore melódico pero por momentos agresivo, y que musicalmente son un bloque sónico.
Con We are still Alive Pablo (vocalista) pide la colaboración del público, poco numeroso, entre otras cosas, por estar jugando la selección española de fútbol su partido de Eurocopa.
Más tarde intenta animar a los asistentes a un Walk of Death, al que algunos tímidamente se suman. No es algo que frene la férrea voluntad, descaro y buena puesta en escena que tiene esta joven banda, que tienen los mimbres para dar que hablar en el futuro.
22:20 Lonewolf
Una intro es el preámbulo de lo que se nos viene encima, que no es otra cosa que una de las más poderosas bandas de Francia… Y de Europa. Los primeros Blind Guardian, Running Wild y Grave Digger os pueden dar una idea de su sonido, si es que no los conoces ya, porque llevan casi 25 años de carrera y 8 discos, y vienen presentando su reciente «The Heathen Dawn», que con Wolfsblut defienden ante el público del Gineta, que desde el principio recibe con agrado a la banda, avalada por un gran directo y muy buen sonido.
Presentan otro corte de su nuevo trabajo Demon’s Fire, que suena brutal, muy compacta esta banda que, en su sonido, como me apunta José, recuerdan a los primeros Blind Guardian, este tema en concreto va mucho en esa línea y suena genial.
A todo esto, España gana 3-0 a Turquía en el europeo, a mí me gusta el fútbol, pero no me perdería lo que veo sobre el escenario por partido alguno, aunque es cierto que, sin duda, este hecho ha castigado la afluencia de metaleros. Teniendo en cuenta que este día es, además, gratuito, no hay excusa posible…
El vocalista dice que el guitarra solista, Jeremy, es el hijo del bajista Rikki (ya me parecía jovencísimo), el habitual de la banda no ha podido venir… Y a fe os digo que el chaval cumple con creces. Ahora suenan mucho a Running Wild, tengo aquí a mi amigo José que me va soplando info, gracias!
Siguen dando muestras de su buen hacer, ahora es el turno de Viktoria de su «The Dark Crusade» del 2009. Sigo sorprendido del gran papel de ese jovencísimo monstruo de las 6 cuerdas, que parece haber nacido, en lugar de en un campo de batalla como Conan, sobre un escenario. Todos caemos un poco rendidos a esos «eh, eh» que propone Jens, el carismático vocalista, esa entrega merece recompensa, «Thank you so mutch», agradece al público. Ahora es el turno de una de las más conocidas de la banda: Made in Hell, que consigue encender al público un poco más. Ese estribillo es coreado una y otra vez, público y batería, la esencia del Metal, momentos de gloria.
Por desgracia todo tiene un final, aunque a ninguno de nosotros nos apetece despedir a esta gran banda. «Are You ready?» Lo estamos, fin de fiesta por todo lo alto el de Lonewolf con una «versión majestuosa» del Under Jolly Roger de Running Wild. Grandes Lonewolf!!!
Más fotos en nuestro FACEBOOK
23:45h/01:15 Scream For
Ellos mismos lo dicen: «odiamos a las bandas tributo» (de forma irónica, claro) y, aunque lo cierto es que yo no soy muy partidario de la proliferación de este tipo de formaciones, he de reconocer que estos murcianos hacen un más que digno trabajo con el extenso material de la Doncella de Hierro, tanto con los clásicos de siempre como con los viejos temas. Inician con una acertado Aces High, para seguir con un coreado Two Minutes to Midnight, con el que consiguen encender la publico. La banda tiene una corta trayectoria y apenas 7 conciertos en su haber, yo los he visto antes pero este concierto es especial para ellos. Flight of Icarus es otro de los buenos momentos de la noche. Mira que yo no soy de bandas de versiones, pero ésta le echa arrestos y por momentos revives los mejores momentos de la banda, que desde que los vi en el ’88 (a los originales) no han vuelto a ser los Maiden que cautivaban al público, es un hecho chic@s, tanto como que el último concierto de los Barones que vi como tales fue en el ’85… Estos chicos lo trabajan bien, el bajista es más Steve que el propio Harris, Marcos se mueve como pez en el agua sobre el escenario.
Hay un momento mágico para este que escribe, quiero a Nuria mucho y ella lo sabe, pero claro, no soy el único, y el vocalista Mark hace un punto y seguido en su actuación para hacer entrega de una camiseta y un póster, y agradecerle todo el apoyo. Es nuestra Metal Queen, no hay nadie que apoye más la escena que ella y más digna de un homenaje, al que se suma el público al espontáneo coro de «Nuria, Nuria»… Te queremos amiga. Ahora presentan una del nuevo trabajo de Maiden: Speed of Light.
Se suceden temas, a cual más conocido, pero el tiempo apremia y es el turno de Powerslave. Judas Be My Guide la dedican a esa gente que nos gobierna. El concierto va llegando a su fin, pero aún quedan temas tan buenos como Hallowed Be Thy the Name, durante el cual Mark baja del escenario para mezclarse con el público y subirse a la barra. Lo persigo, pero es más rápido que mi cámara y yo…
Ahora si llegamos a la recta final, es The Trooper uno de los mejores temas para ir cerrando este concierto? Para mí sin duda lo es. No son Dave Murray y Adrián Smith los que se disputan el protagonismo de las 6 cuerdas? Lo parecen. Y la traca final viene con Fear of The Dark, muy dignos, dejan huella sobre el escenario del Gineta. Pero esto no puede acabar sin un tema emblemático como The Number of The Beast, y me consta que quedó alguno más en el tintero, como Run to the Hills, pero el tiempo no da para más.
01:37 AB/CT
La banda de versiones de AC/DC abre con Down Payment Blues, del álbum «Powerage». Buena puesta en escena y un vocalista que desde el inicio se nota que tiene una tesitura más acorde con la primera etapa de la formación. «Buenas noches Gineta Rock», grita al respetable, para seguir con Bad Boy Boogie.
«Esta canción se la dedicamos a los bancos, a los políticos y a todos los que nos han dado por saco», así introduce Dirty Deeds Done Dirt Cheap, otro de los clásicos con Bon Scott a la voz.
It’s a Long Way to The Top es la siguiente, la voz de esta banda se acerca bastante a los registros del primer y legendario vocalista de la banda británico/australiana. AB/CT, grita el cantante en los inicios de Whole lotta Rosie. Highway to Hell es un clásico que no puede faltar en un concierto tributo de AC/DC y que despierta un poco al personal.
If You want Blood, You’ve got it es la que sigue en un set list clásico que repasa los primeros años de la banda, que continúa con uno de mis temas favoritos de su discografía como Touch Too Mutch, con el que la formación nos va repasando uno tras otro clásicos imperdibles de esta banda inmortal. Buen concierto.
Y así despedimos la primera jornada del Gineta Rock, toca descansar porque mañana será una larga e intensa tarde/noche de Metal.
Escrito por Crom
Sábado 18 de Junio
Crom y una servidora nos presentamos nuevamente en el recinto para continuar cubriendo el Festival, donde hoy se darán cita una buena selección de grupos y estilos de nuestro Metal Patrio.
17:33/18:15 Against Myself (By Crom)
Buena apuesta de Metal sinfónico, potente, con vocalista femenina, un buen combo como base rítmica y un teclado muy presente. «Muy buenas tardes Gineta Rock» dice Irene, la vocalista, presentándose para seguir con Firebird’s Flight, con una introducción muy a lo Within Temptation/Epica.
La siguiente canción va para todos los que sufren, dice, Shadows in my Head, con una melodía de guitarra cargada de feeling, comienza como balada pero se endurece. La siguiente es una instrumental muy progresiva y donde luce el Teclista. Se despiden con Through the End of Times, agradeciendo a publico, técnicos y organización por dejarles hacer lo que más les gusta: Tocar sobre un escenario.
Para muchos que no conocíamos a Tributo al Cielo nos llevamos una grata sorpresa como este cuarteto de Quintanar del Rey (Cuenca), liderado por Miguel Angel “Gato”, guitarra y voz.
Conscientes del representativo público procedente de diversos puntos de la geografía española defendieron con uñas y dientes cada minuto de su actuación. Centrados en temas de su disco Hasta vencer como Ojo por ojo con la que abrieron para dar paso al tema A la par de Dios dedicado a un amigo que tuvo una grave enfermedad.
Partícipes nos hicieron del su Juicio Final coreando el estribillo “En la hoguera será tu juicio final”. Buen cover se marcaron con Los roqueros van al infierno de Barón Rojo antes de dar paso al reivindicativo tema Hasta vencer. Déjame que obre por ti fue el tema seleccionado para despedirse con un emotivo recuerdo a las mujeres maltratadas.
Rancor
Los siguientes en subir al escenario del Gineta Rock fueron los madrileños Rancor, quienes desde el primer minuto hicieron honor a la fama de su entrega en directo. Iniciaron las hostilidades con The last drop of blood del álbum Dark future (2013), cuya puesta en escena incluye un cuchillo de dimensiones considerables que su vocalista DarthDani no dudó en deslizar sobre su cuerpo repetidas veces provocando palpitaciones entre el público.
La energía contagiosa de Zombie war! enervó a los asistentes, los cuales refrendaron con una ovación unánime las palabras de Darth Dani cuando éste declaró que habían venido expresamente para patear culos. La siguiente canción, Idolize your demons, fue presentada como adelanto de su nuevo disco, actualmente en fase de mezclado, y contó con una recepción semejante al nivel del clásico Rancor, que sonó a continuación. Las caras de satisfacción de los miembros del grupo reflejaban a las claras la conexión con la audiencia, que recibió encantada la descarga de There’s no love.
Las expectativas de la banda acerca del conocimiento del videoclip perteneciente a su canción Dark future fueron dilucidadas adecuadamente antes de su interpretación, la cual incluyó referencias a las elecciones generales que nos esperan a la vuelta de la esquina. Conviene destacar que el grupo tuvo la consideración de repartir entre el público el contenido de una saca llena de billetes de 100 Rancor para, en sus propias palabras, “ir tirando mientras se pueda”. Tras bromear sobre la ausencia de baladas en su repertorio, sonó una muy compacta Addicted to hate.
Ya en la recta final de su actuación, hicieron las presentaciones preceptivas de los miembros del grupo para aquellos que todavía no conociesen a esta banda que, con mucho orgullo y buen hacer, conserva la esencia del thrash de la década de los ochenta. El punto final lo puso un soberbio Wounded wolf, incluido en su primera grabación de larga duración, Release the Rancor (2010), con DarthDani ataviado para la ocasión con un guante de cuchillas semejante al de Freddy Krueger. En resumen, un concierto no apto para cardíacos que gustó y convenció.
Hitten
Este quinteto murciano, con ambos pies asentados firmemente en el sonido de la NWOBHM, dispuso de cuarenta y cinco minutos para presentar ante el público del Gineta Rock su más reciente obra, State of shock (2016). No obstante, el grupo eligió el trepidante Demons, perteneciente a su álbum de 2014 First strike with the devil, como la primera pieza del repertorio que sonaría esta noche. Sin apenas pausa, Don’t be late puso a dar botes a las primeras filas, lo que demostraba a las claras la excelente sintonía con la banda.
Mientras el respetable recuperaba el aliento, el cantante Aitor Moreno ejerció de maestro de ceremonias para solicitar un aplauso para los presentes y para la organización por su compromiso con el Heavy Metal. El medio tiempo Victim of the night templó los ánimos y allanó el camino para una interpretación fenomenal de Can’t bring me down, dedicada a las personas envidiosas de los logros ajenos, durante la cual buena parte de la audiencia sumó sus voces al estribillo. La velocidad y la pegada exhibidas en Ladykiller fueron razones de sobra para convertirla en el tema más aplaudido de los interpretados en esta ocasión por la banda murciana, que agradeció vehementemente la respuesta obtenida. A continuación, el grupo bajó revoluciones con
Liar, tema que cuenta con unos coros melódicos muy resultones.
El tema título de su último trabajo sonó en una versión inapelable con el consabido protagonismo de las magníficas guitarras de Dani Meseguer y Johnny Lorca y dio paso a un considerablemente endurecido Looking for action respecto de la grabación registrada en 2014. Con el reloj jugando en su contra, los ágiles compases de Running over fire dieron testimonio de la fe inquebrantable que profesa Hitten en el más clásico sonido metálico. Se despidieron con una versión acelerada de Iron Maiden de la banda homónima, la cual sirvió como colofón a una actuación impecable en todos los sentidos.
Infamia
Desde La Rioja llegaron Infamia, un grupo que en directo nunca falla y os aseguro que ya los he visto en diferentes escenarios y en todos destacan por su excelente sonido e interpretación de cada uno de los temas. Con 4 discos a sus espaldas y el escaso tiempo que se tiene en este tipo de Festivales tienes que seleccionar las canciones más representativos de tu discografía y fue una excelente elección abrir y cerrar con dos temas de su último trabajo como son Mi Generación y Sin Respiro, canción que da título al álbum.
Fredy es de esos cantantes que se supera en directo y para muchos que habían oído hablar de un excelente y particular vocalista dentro de nuestro Metal Nacional, comentaban que estaba superando sus expectativas tanto en ejecución de los temas como en la buena comunicación que hay entre la banda y su público. Entre bromas de que estaba llegando a su fin la actuación sonaron Sueño o Realidad, que nunca debe faltar o Mil Lágrimas, la cual emocionó a más de uno del público por su dedicatoria.
Pero si una canción en su día lanzó a este grupo fue La Luz del Sol, que Fredy interpretó junto a Victor Garcia y que nunca falla en su repertorio. Jugando a ser Dios fue otro tema en dónde su batería Alberto demostró que sabe imprimir velocidad al ritmo del grito final de Fredy, para dejar a más de uno exhausto del dominio y profesionalidad de estos chicos, que se toman muy en serio cada acorde, como vimos en su actitud sobre el escenario.
Sacramento fue otro de los grandes triunfadores del Festival, la banda liderada por Manuel Escudero, al que muchos conocen por Medina Azahara, Santelmo o Ago, dio el salto en 2014 y apostó claramente por rodearse de grandes músicos como el joven guitarrista Adrian Phoenix, para publicar dos magníficos discos como son A Sangre y Fuego y Horizonte de Eventos, en donde su estilo particular de entender la música queda reflejado ya sea con canciones más potentes como preciosas baladas.
Abrió con Destino Marcado un acelerado tema que para mí define el estilo de Sacramento, fuerza y energía positiva. Tanto Rencor como Wallace fueron acertadísimas canciones para centrarse en su último trabajo en dónde se comprueba que cada tema tiene su propia identidad y no se puede encasillar en un estilo concreto.
Para ellos era un concierto muy especial ya que su batería Sergio González se despedía oficialmente después de tres años con ellos. Manuel se emocionó y supo transmitir el respeto y agradecimiento por el tiempo compartido con Sacramento. Como despedida y recuerdo para uno de nuestros guitarras favoritos Ritchie Blackmore, quien se encontraba ese mismo día con su banda en el Monster of Rock tal y como nos recordó Manuel, interpretaron Black Deep Rainbow.
Centinela
Que una de las bandas juegue con ventaja al estar en su propio territorio, presentando nuevo trabajo y rodeado de sus amigos, es todo un plus, y además, que te sorprendan tanto y tan bien que te quedes con las ganas de más caña… eso ya es algo que no me esperaba. Cuando sonó la Intro de su último trabajo El Lamento del Diablo, muchos fuimos tomando posición en las primeras filas y de entrada comprobamos la buena forma en que se encuentra Cano en estos momentos.
Una de las mejores voces de Heavy Metal de este país, combinando la fuerza y una gran ejecución en cada uno de sus temas, profesionalidad y tablas sobre el escenario, son cosas que este gran vocalista transmite, te deja satisfecho y con ganas de que acudan a tu ciudad a presentar su nuevo trabajo, para que compruebes por ti mismo que esto que intentamos contar es cierto y que, como buen amante del Heavy Metal, debes saborear por ti mismo.
Clásicos como Escribiré o La Herida, se fueron combinando con Tres Diablos o Me Verás. Emoción en la presentación de Frío, dedicada a un seguidor de la banda que falleció recientemente, y sorpresa cuando Juan Parreño los acompañó en Más fuertes. Como un Huracán fue su despedida, arrasando y convenciendo de que hay Centinela por muchos años.
Alquimia era, por llamarlo de alguna manera, el plato fuerte de esta edición del Gineta Rock, aunque creo que pasó a ser el postre después de haber asistido a las actuaciones anteriores. Sorpresa del sonido, que cambió considerablemente, no sabemos si por cambios de técnicos de control del sonido o por otras razones ajenas a la banda, salieron con muchas ganas y estamos seguros que no eran conscientes de los elevados tonos de la guitarra de Alberto Rionda, hasta el punto de deslucir la voz de Israel Ramos. Acelerados sonaron los temas Espiritual o Caballero Blanco.
Recuerdo para Avalanch con los temas Xana y Torquemada coreado y aplaudido por muchos de los que crecimos y nos curtimos con El llanto de un Héroe y El Ángel Caído. Clásicos e imprescindibles se están haciendo los temas Divina Providencia o Sacrificio de su primer trabajo que tampoco faltaron en esta ocasión.
Con Almas Unidas están cerrando sus actuaciones actualmente y así fue como lo hicieron en el Gineta Rock, cantando y arropados por el numeroso público que pese al cansancio seguíamos dándolo todo.
Más fotos en nuestro FACEBOOK
Año tras año seguiremos apostando por un Festival que sigue al pie del cañón, con una organización de lujo que se esfuerza para que disfrutemos y nos acerquemos a compartir con ellos,nuestra pasión por el Rock y el Metal.