La profundidad de la melancolía infinita

Crítica realizada por Mutamorfo

Sludge Doom Dark Metal – Australia

Desde los pretéritos tiempos sin nombre, en que irrumpían con un sonido demoledor, demencial y decadente, los abominables Paradise Lost y Winter… Desde aquellas épocas indeterminadas que no escuchaba lamentos tan despiadados, ni era absorto por obscuridad tan absoluta y densa como la que desvelaron este par de australianos, locos genios o genios locos, que se hacen llamar como IVAN. Y que ahora nos entregan “Memory” su tercer álbum de larga duración y el primero lanzado oficialmente en un CD. Un must-have, para los fanáticos del Sludge Doom Dark Metal atmosférico.

“Memory” posee una corporalidad etérea de tan sólo dos pistas, de más de veintidós minutos cada una, las que están llenas hasta el borde con pesados ​​riffs de guitarra y los sonidos de un piano sombrío enmarcado por un solo violín, lo que hace que la música de IVAN sea tan especial y única. Este es el sonido de una orquesta funeraria tocando en el borde de una tumba excavada, donde caen las hojas de otoño marchitas.

Éste cuarto trabajo como dúo, viene bajo etiqueta de Solitude productions. Y como mencionaba anteriormente, está íntegramente rodeado de la más amarga penuria que se puede resistir, donde un agónico violín entrega el marco demencial, que intenta contener semejante muestra de dolor imperecedero. Sin dudas el Doom, como estilo se vanagloria y amplía sus fronteras y súbditos por doquier, con tremendo aporte a sus líneas conquistadoras provenientes del país continente.

Las excéntricas bases acá están dadas por el robusto, profundo y decadente complemento que lloran el piano y violín, los que parecieran flotar absortos de las mundanales atmósferas recreadas por las guitarras o el bajo y donde la batería no es tal, sino que es el retumbar de los cansinos y mortecinos pasos de los famélicos deudos sin esperanza, que osaron acompañar ésta fúnebre marcha, que tarda cerca de cuarenta y cinco minutos en llegar al cenotafio final.   

Y no esperes que los escasos gemidos sirvan de ayuda, por el contrario, sólo irradian más locura a la negra tensión generada por la siniestra música, que es el marco gravitatorio, por donde vagan letras que hablan de remotos seres cabríos nonatos, que surgen cual Alien (The movie), de sus incubadoras humanas acabando con sus vidas, por cierto. Tras lo cual vaga por las inmensidades del tiempo sin siquiera conocer su nombre. Y en “Time in Lost” se suceden las horrorosas historias de demonios sin origen ni destino, que vagan por los dominios de la Muerte y la oscuridad.

Formación:

Brod Wellington:            Vocals, Drums

Joseph Pap:                       Vocals, Guitars

Jess Randall:                    Violín (Músico invitado)

 

Tracklist:

Visions

Time is Lost

https://ivanbandau.bandcamp.com/album/memory

 

Deja una respuesta