Sin ser un trallazo puntiagudo, este Heavy Metal colombiano puede ser una opción si necesitas una dosis urgente de Metal.
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde el otro lado del mar el grupo colombiano Iron Command nos ofrecen su debut, Play It Loud. Procedentes de Medellín, desde 2011 están intentando hacerse un merecido hueco en la escena del Metal. En 2013 sacaron la primera Demo con tres pistas, titulado Iron Command y este verano, de la mano de la discográfica Iron Command Records, han lanzado su LP en una edición limitada de 500 ejemplares con una buena aceptación en Japón y Francia.
Tras el primer contacto y con la portada entre mis manos, pienso que sería más adecuada para otros estilos más oscuros, recargada y con un monstruo en cada trazo, muestra una curiosa escenificación de un concierto, supongo que de ellos, en el mismo Hades visto a través de un agujero, por lo que veo allí se lo pasan bien los metaleros.
Lo que esconde este corto Play It Loud, con nueve temas en 33 minutos, es un clásico Heavy Metal, muy de antaño y sin influencias de las nuevas tendencias, con sutiles influjos de Thrash y Speed. Esto se ve sobredimensionado por la producción, sin arreglos superfluos y eso se nota sobre todo en el sonido de la batería, buena paliza se da Daniel, que tiene una curiosa reverberación opaca, me ha recordado a los Helstar. Las guitarras llevan el peso de los temas, siempre presentes, con acordes graves y largos y en cuanto a los solos, son cortos y escasos, casi testimoniales. También he notado que no hay estribillos de esos que destrozan gargantas, es una lástima por los directos que serán poco participativos.
Las melodías son repetitivas y a pesar de ello no son de las que se pegan a los lóbulos temporales, se prolongan en ritmos veloces, unas veces superficiales otros más pesados, menos mal que la voz de Paola rompe esa tendencia a la monotonía. No me apasionan las voces femeninas, pero tengo que reconocer que posee un tono claro y potente aunque una mayor garra a la hora de interpretar le hubiera dado mayor brillo a los temas. Sin duda, lo mejor es que no hay tregua alguna a lo largo de las nueve canciones, que te proporcionan una agradable somanta de música metálica cruda y agresiva. Creo que tienen camino largo por recorrer y en su próximo trabajo, previsto para el año que viene, mejorarán seguro. Espero que superen esta travesía del desierto y enfoquen las composiciones hacia la variedad, con un poco de más garra, solo un poco.
En Iron Command y The Years Of Decay se magnifica lo anteriormente descrito, ofreciendo Daniel un soberbio espectáculo de como tocar a ritmo de ariete los parches, siguiendo un ritmo fulgurante. Entra Rock The Night! a grito de Paola, canción más pesada que nos aleja de lo sentido en los dos primeros temas, con profundos acordes graves de guitarra y una muestra de punteo, de las que más me gustaron junto a Into The Fire.
Power Abuse aumenta el ritmo hasta lo indecible, hace que te suba la adrenalina pero es como cuando echas bicarbonato al limón, dura poco el subidón porque no hay cambios en la rítmica por mucho que lo desees. El comienzo de Rush Slaves sabe a Maiden total, pero lógicamente es solo un espejismo porque vuelven a ese estilo machacón y constante. Parece que Into The Fire promete más en los primeros compases, pesados y de riffs largos, de los que hacen un buen armazón, con Paola llevando bien el tema, apuntalado con un distorsionado solo de seis cuerdas, es de las que deben marcar el camino para próximas entregas.
A Persecution no lo podrás alcanzar por mucho que corras, frenético ritmo solo contenido a duras penas por esa voz. Entrada oscura y profunda en Sentence, pero dura unos instantes, corre que te corre el ritmo sin compasión para tus tímpanos, a estas alturas ya aburridos. Finalizamos con Play It Loud, un tema más ameno y variado, se despliega mucho Metal pero no lo siento caliente como un volcán, me falta quizás más garra teutona.
Sinceramente el disco no me ha apasionado, no es de los que resonarán habitualmente en mi Cueva del Metal pero no es un trabajo malo ni tampoco regular, tan solo distinto y en conjunto, demasiado compacto y monótono para llegar al notable, por lo que un 6,5 puntos sobre 10 puntos es lo que yo le daría. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
1. Iron Command
2. The Years Of Decay
3. Rock The Night!
4. Power Abuse
5. Rush Slaves
6. Into The Fire
7. Persecution
8. Sentence
9. Play It Loud
Componentes
Paola Martínez. Vocalista
Carolina Quiroga. Guitarra
Johnathan Calle. Guitarra
Claudia Yepes. Bajo
Daniel Hernandez. Batería