“Ciento por ciento HEAVY METAL”

Crítica escrita por Watchtower

Dos años y medio de espera para poder escuchar lo nuevo de INQUISICION, tiempo absolutamente razonable si consideramos que el anterior demoró cuatro. Aún así debo reconocer que se me hizo eterno por dos razones. La primera: sigo pensando que Codex Gigas es un discazo con todas sus letras, un trabajo que prácticamente no tiene puntos bajos y que se presentaba como un claro regreso a sus más profundas raíces, lo que se transformaba en un buen presagio para lo que pudiera venir. La segunda: el regreso de Freddy Alexis, personaje que para quienes vimos nacer a INQUISICION siempre será una parte trascendental en su historia. Fue quien grabó esas magistrales piezas llamadas «Steel Vengeance» y «Black Leather from Hell», además del que para mí es el mejor demo de Heavy Metal que ha parido esta tierra, así que más allá de lo bien (o mal, para algunos) que lo pueda haber hecho Paulo Domic, su vuelta a la banda no hacía más que acrecentar la ansiedad por oír pronto algo nuevo. Veamos.

Diez canciones dan vida a Preacher and Lust, siendo una de ellas un cover del tema «Fantasma« de MASSACRE en donde invitan a cantar al mismo Yanko Tolic, logrando una estupenda y muy digna versión. En los nueve temas originales restantes nos encontramos con todo lo que un fanático de los primeros años de la agrupación podría esperar, de hecho no es raro recordar pasajes de sus primeras dos placas, lo que no pasa tan solo por el regreso de Alexis, sino porque derechamente en el aspecto compositivo nos encontramos con un trabajo que guarda ciertas similitudes con lo realizado en aquellos años, algo que no debiera extrañar a nadie, ya que es Manolo Schaefler quien en definitiva siempre se ha preocupado y encargado de la identidad de la banda, por lo que basta con escuchar algunos segundos para darnos cuenta que lo que estamos oyendo es INQUISICION. Así de simple, así de claro.

La verdad, no sé si comenzar a desarrollar una descripción canción por canción, no creo que valga la pena. Cada una de las piezas aquí incluidas tiene un peso específico importante en el contexto global del disco, así que no me atrevería a señalar una como mejor que otra, ya que hasta ahora para mí es un disco absoluta y llanamente maravilloso. Además, he tenido oportunidad de escuchar varias de ellas en vivo y al lado de sus canciones más legendarias funcionan tremendamente bien, lo que reafirma esa intencionalidad en la búsqueda de un sonido clásico y tradicional.

De todas formas pongan mucho oído a temas como «Preacher and Lust«, que es el que abre el disco. «The Serpent’s Prophet« que es un trallazo de Speed Metal a la antigua usanza, el que ya siendo bastante rápido trae unos cambios de ritmo en que el pisan el acelerador a fondo, alcanzando a dibujar los pasajes más veloces de la placa y, probablemente, los más rápidos en toda la historia de INQUISICION. «Infected«, en el que encontramos algunos detalles y quiebres particulares y recurrentes que llaman la atención por la forma en que al unísono los ejecutan Manolo, Rolando y Nacho, los cuales no dejan de recordarme figuras parecidas a las que podemos escuchar en el Seven Churches de POSSESSED. En ningún caso el tema se parece a dicha banda, son sólo esos arreglos… ya entenderán cuando lo escuchen. Por otra parte resulta incluso algo majadero señalar que las influencias de Manolo siempre han estado muy presentes a la hora de crear su música y si bien son notorias, también es cierto que las adopta y trabaja de manera tal que, aún cuando son reconocibles, siempre todo termina sonando a INQUISICION, lo que transforma esto en un punto muy bien ganado por Schaefler y los suyos a través de los años.

Ahora, hay algo que no se puede dejar fuera de análisis, y eso es Freddy Alexis. Siendo la voz característica de la agrupación, en los primeros años de INQUISICION el trabajo vocal de Freddy fue objeto de algunas críticas, más que nada a la hora de revisar su desempeño en vivo, no así en estudio en donde quedó estampado lo mejor de sí. Pues bien, habiendo escuchado varias veces el disco y, más que nada, habiéndolo visto en vivo en dos o tres ocasiones desde su regreso, puedo dar fe del estupendo estado vocal en el que se encuentra, ya sea entonando tanto los viejos himnos como los actuales, o incluso haciendo propios los temas que grabara Domic. Alexis ha logrado dominar el desgaste propio del paso de los años y ha aprendido a trabajar con sus limitaciones, entregando un producto impecable, en el que prima su buen desempeño, su inteligencia a la hora de abordar los pasajes más agudos y su prestancia en la plaza vocal de la banda.

Luego de oír Preacher and Lust en su totalidad en reiteradas ocasiones, se me hace aún más inexplicable cómo una banda de esta categoría no alcanzó las cotas de popularidad que merecen, permaneciendo siempre al alero del bajo, pero fiel perfil del underground, cuyos seguidores han sabido mantener su interés intacto por una de las agrupaciones más destacadas de la escena heavy metalera a nivel sudamericano, y no lo digo yo, sino sus excelentes seis trabajos. Porque podrán haber detractores de la era Domic, pero más allá del aspecto netamente vocal, la parte instrumental y compositiva siempre se ha mantenido en niveles superlativos, lo que por supuesto pasa por la mente de su alma mater: Mr. Schaefler, así que no pueden esperar otra cosa que no sea ciento por ciento HEAVY METAL. ¡UN DEBER!.

 

Track List

  1. Preacher And Lust
  2. Church Of Devil
  3. The Serpent’s Prophet
  4. Lonely Fighter
  5. Infected
  6. Burnin’ Metal
  7. Power Of Christ
  8. Priest And Reason
  9. Fantasma
  10. Running On The Chains

Formación

Freddy Alexis. Voz

Manolo Schaefler. Guitarra

Rolo Jeldres. Bajo, guitarra

Nacho García DC. Batería

Deja una respuesta