“Perfeccionando un estilo”
 
Crítica escrita por José Meh

Ya había ganas de catar algún material nuevo de los valencianos [IN MUTE]. La banda liderada por Steffi, una de las mejores frontwoman del país y parte del extranjero, ha experimentado uno de los ascensos más meteóricos que recuerdo en la escena nacional desde aquella brutal victoria en la WOA Metal Battle y, con solo un EP a sus espaldas (con esta formación al menos), fueron subiendo peldaños a una velocidad de vértigo hasta convertirse en una auténtica referencia a nivel nacional tanto en su estilo como en el Metal en general por su calidad musical y también por su gran capacidad de moverse por la complicada escena que tenemos. Hoy, por fin, podemos ver cómo plasman ese crecimiento y esa experiencia adquirida durante el camino en forma de LP con este Gea, un ambicioso trabajo en el que dan un paso adelante en el sonido que presentaron hace unos años en su EP One in a Million, donde partían de un Death Melódico bastante crudo y directo, pero con algunos ramalazos de Death técnico. En Gea vemos que la banda ha evolucionado a ese sonido, fortaleciendo la parte técnica y añadiendo guiños progresivos pero sin perder la brutalidad que siempre ha caracterizado su sonido.

Este nuevo trabajo se escenifica el duro trabajo de [IN MUTE] hasta ahora, que se han labrado su camino a base de sudor y esfuerzo. Y se nota, pues el álbum, aunque repleto de detalles técnicos, transmite una garra y una pasión admirables, que se suman al conjunto musical dándole un plus que enganchará a más de uno. Gea ha sido grabado en los Millenia Estudios, Valencia, preproducido por David G. Álvarez (Angelus Apatrida) y los propios [IN MUTE], grabado y mezclado por Raúl Abellán y masterizado por Vicente Leal. El Artwork ha corrido a cargo de Lukasz Jaszak.

La intro We Die Together, da paso a la trilogía Gea’s Defence, que está dividida en tres partes, Disease, Alchemy y As We Are, que ya te meten directamente en materia y en las que técnica y brutalidad se entrelazan para entregar tres piezas realmente redondas con las que inaugurar el nuevo trabajo. La labor de las guitarras en el primero, el complejo juego de ritmos en el segundo (que lo convierte en uno de mis temas favoritos del álbum, por cierto) y las endiabladas melodías que capitanean el tercero, sin dejar de lado la brutal voz de Steffi, que mejora disco a disco y lidera el proyecto con una gran fuerza y un growl muy personal, nos dan un arranque de disco que muchas bandas firmarían con sangre. Tras la mencionada trilogía llega Barefoot, otro de mis cortes favoritos, de esos que te dejan el cuello para hacer croquetas a base de ritmos pesados cual apisonadora y una Steffi que aquí ya se muestra totalmente desbocada.

La cosa sigue avanzando con la firmeza de un martillo pilón con The Eternal Return, en el que la banda al completo sigue haciendo gala un estado de inspiración sorprendente. Le siguen Human Obsolescence, de la que grabaron un muy buen videoclip y de la que ando enamorado de la letra y su mensaje y Dance of Destruction, compleja y bien elaborada (por algo la eligieron para grabar un ‘playthrough’) aunque no me acaba de enganchar como el resto de temas. Encaramos ya el final del disco, que llega con Your Bane, una pista curiosa, diferente al resto, aderezada con una atmósfera más oscura que envuelve un tema de tinte crudo y desgarrado y, como regalo final, una versión del Damage Inc de Metallica, que funciona bien como curiosidad, aunque la veo mejor como un ‘bonus track’ que como punto final a un disco tan personal y brillante.

En fin, un gran trabajo de unos [IN MUTE] que no se ponen techo y hacen bien, no es fácil sonar frescos hoy en día en el Death Melódico por la sobreexposición que ha sufrido el género en los últimos años, pero ellos lo han logrado y sin ningún problema, además. La banda valenciana ha plasmado su fuerte personalidad en un disco redondo, lleno de garra y técnica a partes iguales. Es un firme paso adelante en la carrera de una banda que sube como la espuma y no solo no se duerme en los laureles, sino que intenta seguir superándose día a día, cosa que aplaudo firmemente. Este album les deja el frente abierto para seguir trabajando y experimentando con su sonido en próximas obras y, viendo cómo trabajan, eso solo puede augurar cosas positivas tanto para ellos como banda como a nosotros como oyentes.

 

 
Formación:
 
Steffi – Voz.
 
Pejota – Guitarra.
 
Cristobal – Guitarra.
 
Adrian – Bajo.
 
Pedro – Batería.
 
 
 
 
Tracklist:
 
We Die Together

Gea’s Defence: Disease

Gea’s Defence: Alquemy

Gea’s Defence: As We Are

Barefoot

The Eternal Return

Human Obsolescence

Dance of Destruction

Your Bane

Damage Inc. (Metallica Cover)

Escrito por José Meh

Deja una respuesta