«Imaginación sin poder» 

Crítica escrita por christian darchez

Acá tienen un gran ejemplo del por qué los músicos deben dedicarse solamente a lo que saben, pero menos al cine.

Al igual que los atletas, a excepción de Michael Jordan en la divertidísima ¨Space Jam¨, que no pueden actuar, me vienen a la mente los desastrosos ejemplos como Shaquille o’ neil o Dennis Rodman, los músicos al filmar videoclips creen que pueden llevar adelante la difícil tarea de incursionar en el arte dramático. Grueso error.

¨Imaginaerum¨ (por cuestiones legales tuvieron que cambiar el nombre) que alude a ¨Imaginarium¨ de Nightwish editado en 2011, último en contar con la insulsa sueca Anette Olzon, es un extraño experimento de Tuomas Holopainen, líder total y cambiador constante de cantantes, ya que fue el ideólogo del concepto y se le ocurrió que podía encargarse del guión también. En argentina tenemos expresiones como ¨cagar más alto que el culo¨, que significa cuando alguien tiene ambiciones desmesuradas que superan su persona y un verbo típico del lunfardo argento que es ¨pifiar¨, que significa errar, equivocarse o dar un paso en falso: bueno, acá Tuomas ¨quiso cagar más alto que el culo y la pifió,bastante feo¨.

La trama gira alrededor de un anciano músico que cae en coma y en su sueño involuntario todavía es un niño que vive en un mundo de fantasías e imaginación, ahora el gran problema no son los pobres efectos digitales de parecen un dibujo animado, con el presupuesto de casi 4 millones de euros tampoco se podía esperar algo de la calidad de un film de Michael Bay (Transformers), ni las flojas actuaciones, sino el enfoque que eligieron para la película.

Por momentos no sabes si estás viendo un musical típico de Disney o un film surrealista de David Lynch o un larguísimo videoclip y trailer extendido, como también mucho de Tim Burton de su última gran película ¨El gran pez¨ (2004), tampoco es culpa del director Stobe Harju (que dirigió el videoclip ¨The islander¨) que, pese a involucrarse en un proyecto para el cual no estaba preparado, trató de hacer más llevadera la película. Los actores desconocidos dentro de todo hicieron lo que pudieron con la pedorrada de guión que les tocó trabajar y quedan en offside Por culpa de eso, más el niño Quinn Lord, es que los niños suelen actuar mal cuando están mal dirigidos o con escritores que los hunden con guiones raros, ítem en el cual Holopainen debe asumir toda la culpa.

El trabajo de Tuomas es extremadamente pretencioso y raya en lo absurdo, queriendo insuflarle línea poética y onírica para tocar las fibras sensibles del espectador, pero en su afán termina siendo superficial y pueril, como si se tratara de Gaspar Noé y Lars Von Trier. Esto puede funcionar a las mil maravillas en un disco (Nightwish lo demostró miles de veces) pero en un film las cosas son muy distintas.

Mención especial para los efectos digitales, algunos que incomodan y otros que están muy bien logrados (como el muñeco de nieve parlante) pero todos se chocan de frente con el onanismo egocéntrico de Tuomas, por eso el viaje del niño-anciano Tom es lisérgica pero nunca se vuelve apasionante.

La peli también cuenta con la aparición de los miembros de la banda, que demuestran que como actores son muy buenos músicos! el caso emblemático es el de la ya ex cantante Anette Olzon, que tiene la misma habilidad actoral de Vanessa Hudgens.

Como aspectos positivos, debo mencionar la música a cargo del compositor Petri Alanko y los fragmentos de los clásicos de Nightwish, que dicho sea de paso siempre tuvieron ese aire cinematográfico, la fotografía y edición, y muchos planos estuvieron bien encuadrados, eso me parece justo destacarlo.

¨Imaginaerum¨ fue un rotundo fracaso en los cines de Finlandia, donde ni siquiera llegaron a recuperar el presupuesto, no me extrañaría que ocurriera lo mismo con la edición en DVD y Blu Ray. Esta claro que Tuomas no hizo la peli para reventar las taquillas ni ganar Oscars y mucho menos ofrecerle a sus fans un producto digno sino más bien satisfacer una necesidad artística, pero tampoco veo bien que siga quemando así el nombre de la banda con proyectos de tan dudosa índole.

En definitiva, un film que sólo podrá ser disfrutado por los fans acérrimos del grupo (y hasta ahí no más), por que no creo que vaya a convencer a ningún cinéfilo de turno, fíjate, a lo mejor es tu caso…

Calificación: 4/10 Género: drama/romántica/fantasía

Deja una respuesta