¨En el ojo del Neo-Prog¨
Crítica escrita por Christian Darchez
Una gema de los 90’ totalmente olvidada. Aunque en estos días la banda se ha vuelto a reformar y entregaron un tercer disco muy digno como lo fue From the silence (2014), hoy me urge hablar de su gran debut autotitulado que lamentablemente pese a su repercusión en su época, cayó en el olvido más ominoso. Esta es la historia de Iluvatar, amigos y amigas de Dioses Del Metal.
La historia se inicia allá por 1983 en la ciudad de Baltimore, Estados Unidos, por 5 jovencitos totalmente enamorados de la escena progresiva de los 70’ y de la ya incipiente corriente Neo Progresiva que tenia a Marillion y Pallas (que mantuvieron una breve rivalidad por aquella época, tirándose mierda mutuamente cada vez que podían) IQ y Arena. Pero desde el principio mostraron una predilección por bandas como Génesis, Yes, Rush, Pink Floyd, King Crimson y Emerson Lake & Palmer y fue así que formaron Sojourn, una banda de covers para homenajear a sus héroes, con la cual se habían granjeado una gran repercusión en vivo y también intercalaban tiempos para componer. Para 1992 la banda ya tenía un puñado de canciones propias y viendo que el nombre de Sojourn había quedado asociado a una mera banda tributo deciden cambiarlo a Iluvatar; que a su vez esta tomado de ¨El silmarillion¨ de J R R Tolkien y en la mitología de la tierra media es el Dios creador de toda vida, y se meten al estudio a grabar…y hacerse un lugar en la historia del Neo Progresivo.
Un año después, y en plena explosión grunge que estaba sacudiendo la escena mundial, aparece ¨Iluvatar¨ con una muy buena y certera propuesta ligada al progresivo de los 70’ de Génesis, Rush, Yes, Pink Floyd, King Crimson y Emerson Lake & Palmer con el Neo Prog que se había gestado en los 80’ con Marillion, Pallas, IQ y Arena. La propuesta de Iluvatar se caracterizó por el gran protagonismo de los teclados y sintetizadores de Jim Rezek, llevando las riendas de las canciones y dejando a la guitarra de Dennis Mullins con su buen gusto para dar los contrapuntos con muy buenos y emotivos solos y melodías, las increíbles bases rítmicas e intrincadas de manera dosificada del bajista Mick Trimble y el baterista Gary Chambers; y por último la estupenda labor del cantante Glenn Mc Laughlin, dueño de un exquisito e irresistible timbre vocal que le aporto fuerza y también sensibilidad a las canciones.
Todo ese conjunto dio por resultado un disco accesible y muy fácil de escuchar pese al estilo y así escuchamos verdaderas joyitas como la apertura con la intro ambiental a todo teclados y sintetizadores de “Iluvatar” con su emotividad a cuestas, hasta llegar a la genial “In the eye” dividida en dos partes muy bien diferenciadas e igual de atractivas con su primera parte intrincada rítmicamente y la voz de Mc Laughlin comandando hasta llegar su segunda parte mucho más movida y melódica pero igual de elaborada. Pasando por “Tagle” y su comienzo de balada pero después muta en un piano en plan jazzero y que no hubiera desentonado en Selling England by the pound (1973) de Génesis, el Neo Prog propiamente dicho hace acto de presencia en la grandiosa “New found key” y en la preciosas melodías de la delicada y elegante “Exodus”.
La cosa se pone un poquito mas dura con la excelente “Wait for the call” (una de mis favoritas) de cadencias rítmicas intrincadas muy a lo Yes pero que luego muta a las velocidades y grandes cambios de ritmos bien a lo Rush. La sombra del mejor GÉnesis setentero y grandilocuente la volvemos a encontrar en la oscurita “Dream visage” sumado a sentidas y melodías arábigas casi a lo Marillion. Tal vez el trabajo flojea un poco con “Marionette” y no por ser una mala canción sino por parecerse en estructura a la anterior, algo que le juega en contra. Por suerte tenemos EL cierre con la maravillosa “Emperor’s new clothes” que líricamente toma al cuento ¨El traje nuevo del emperador¨ de Hans Christian Andersen de manera muy literal con su solo inicial de guitarra entrelazado con los teclados emulando a Yes y con un Mc Laughlin rozando la gloria vocalmente hablando y sumado a un gran interludio progresivo nuevamente tomando las enseñanzas de Rush finaliza la casi hora que dura este gran trabajo.
Iluvatar al momento de su edición fue un considerable éxito y una referencia muy buscada por los amantes del Neo Prog, al mismo tiempo que se convertiría en el disco mas vendido del catalogo de Kinesis Records, que luego sería una de las distribuidoras del sello alemán Inside Out. Si bien no se trata de un disco original ya que sus influencias son muy notorias y hasta determinan la obra, si posee muy buenas canciones a partir de dichas influencias y llenas de gancho intrincado. 2 años después llegaría su segundo trabajo, Children (1995), un disco mucho más elaborado que recibiría excelentes críticas pero con el que yo al menos no me enganché para nada.
Distinto el caso de Iluvatar, una obra espontánea y mágica que disfruto muchísimo cada vez que lo escucho. LARGA VIDA A ILUVATAR!!!
Formación
Glenn Mc Laughlin: voz
Dennis Mullins: guitarra
Mick Trimble: bajo
Jim Rezek: teclado y sintetizadores
Gary Chambers: baterÍa
Track List
1 Iluvatar
2 In the ye
3 Eagle
4 New found key
5 Exodus
6 Wait for the call
7 Dream visage
8 Marionette
9 Emperor’s new clothes
Escrito por christian darchez