“Días de resurgimiento”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Reconozco que la salida de Diego Valdez tras el anterior ¨Alma de fuego¨ (2017) fue tan sorpresiva como chocante. Para ninguna banda es fácil reemplazar a un cantante que desde hacia 10 años ocupaba dicho puesto y esto en mis compatriotas argentinos Helker no era la excepción. Y grande fue mi sorpresa también cuando se anuncio que Aaron Biglia (ex Gunner, Crytical) se haría cargo del micro; conocía ya sus trabajos previos y queria saber como se amoldaba a la propuesta de Helker. Basto con ver a la banda en vivo nuevamente para que se despejaran y aclararan mis dudas, Helker seguía mas vivo que nunca. Y con este nuevo lanzamiento se confirma dicha idea.
¨Metamorfosis¨, sexto disco de Helker, ademas de marcar el debut de Aaron Biglia en la voz y Lucas Garay Basualdo en el bajo reemplazando al histórico Christian Abarca se presenta como un disco mas dinámico y balanceado de su Heavy/power habitual de lo que fue la onda casi Hard rockera de ¨Alma de fuego¨, con pocos medios tiempos y mas presencia de Up tempos y ritmos repiqueteantes, algunos pocos arreglos de programación (que son mas decorativos que otra cosa) y con esos riffs, melodías y solos que le son tan característicos. Desde la entrada con la extraña intro de Resurrección con algunos sonidos industriales que le dan paso a la furia machacosa de la muy movida Hacia la inmortalidad, seguido de los cambios de ritmos entre lo veloz y lo pausado de Crisis, instancias donde caemos en la cuenta de que Aaron Biglia le hace justicia al puesto que ocupa merced a su performance vocal que si bien suena casi idéntica a la de Valdez, la diferencia reside en que su color es un poco mas agudo que el de su predecesor. Dias de soledad es un medio tiempo de corte melódico pero de un estribillo de voces violentas mientras que La mentira es la verdad es de un cariz mas machacoso y amenazante. La cosa se pone mucho mas violenta y veloz con la genial Mundo virtual rozando el power metal. Nadie es perfecto es una típica power ballad que no sorprende pero que sirve para descomprimir el clima dinámico y otorgarle aire al disco. La onda melódica de Mas allá se anota entre los momentos mas destacados del lote al igual que la onda de metal germano de Vivo en Guerra. Casi el mismo camino recorre el machaque violento y el repiqueteo de la final Esclavos, y a modo de Bonus track tenemos una versión en plan tango de Crisis que le da un buen cierre al disco.
Desde el lado de la producción el sonido jugo a favor del enfoque elegido para esta ocasión donde nada quedo librado al azar, ademas de contar con una buena portada. Helker así despeja las dudas de cómo seguiría la banda sin su voz mas emblemática con un muy buen disco que gustara mucho a sus fans y a quienes quieran acercarse a el. No hay nada por que preocuparse: la historia de Helker aun sigue escribiendose en letras doradas.
Helker:
Aaron Biglia: voz
Mariano Rios: guitarra
Leo Aristu: guitarra
Lucas Garay Basualdo: bajo
Hernan Coronel: batería
Track list:
1 resurrección
2 hacia la inmortalidad
3 crisis
4 dias de soledad
5 rumbo a resurgir
6 la mentira de la verdad
7 mundo virtual
8 nadie es eterno
9 mas alla
10 vivo en guerra
11 esclavos
12 crisis (version tango)