«Escalera al bodrio»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Todavía sin entender que es lo que la prensa (no me voy a poner a discutir con el publico, son libres de elegir que escuchar y que no) le vio a los americanos Greta Van Fleet, la banda mas inflada del momento y uno de los casos mas contundentes del triunfo del marketing sobre la música ya que en menos de 2 años y con apenas 2 EP editados (hecho que no me parece para nada impactante) ahora son llamados ¨los salvadores del rock¨. Bueno no me voy a poner a nombrar a todas las bandas que alguna vez ostentaron ese titulo porque sino la reseña se transformaría en una suerte de guía telefónica; notese también que las bandas al momento de obtener dicho titulo los estilos en los que incursionaban tenia ya los días contados en cuanto a recepción y éxito comercial. No quiero asustarlos pero la música (al igual que la historia) funciona en ciclos y círculos. Dejando de dar tantas vueltas en vericuetos voy tratar de exponer del por que me irrita y me aburre tanto esta banda y por ende, este disco.
¨Anthem of th peaceful army¨, debut larga duración de GVF, continua exactamente la misma linea que sus EP, o sea emula el sonido de Led Zeppelin de los 70’ al pie de la letra. Dicen que la linea que separa la influencia del plagio mas descarado es muy delgada, pues GVF se para y bailotea sobre ella a tal punto que en cualquier momento va a romperse. Para ser justo y no sonar como un viejo quejoso, seria una animalada de mi parte decir que los americanos son una mala banda, muy por el contrario; son excelentes músicos y conocen el estilo y la banda que emulan, pero mi principal queja con ellos es que eso los limita demasiado a nivel artístico y compositivo. Sus canciones si bien están compuestas con coherencia, carecen de variantes tanto cuando apelan al sonido rockero bien eléctrico como cuando bajan las revoluciones entre guitarras acústicas, y encima Josh Kiszka no para un segundo de emular a Robert Plant con los agudos constantes (aunque me recuerda mas a Geddy Lee en el primer disco homónimo de Rush y adivinen a que sonaba! Algo que desde mi parte, aburre hasta el hastío. La cosa no empieza mal con Age of man que si bien no es una mala canción falla como punta de lanza dada su pasividad, Canciones rockeras como The cold wind, When the curtain falls o el homenaje/robo a ¨Whole lotta love¨ de Lover, leaver podían haber estado tranquilamente en discos como ¨Phisical graffiti¨ (1975) o bien ¨Led Zeppelin IV¨ (1971) y no lo digo precisamente como un elogio sino mas bien como una limitación. Lo mismo pasa cuando quieren bajar las revoluciones ¿probando algún Blues netamente dicho? ¿aires folk europeo? ¿probando con sintetizadores como hizo Led Zeppelin en por ejemplo ¨All my love¨ o alguna orquestación como en ¨Kashmir¨? No, los chicos meten solo temas en plan acústicos como You’re the one, The new day o Anthem que a lo mejor varia un poco la métrica de las letras pero no mucho mas que eso. A eso se reduce la propuesta de estos supuestos ¨Salvadores del rock¨.
Desde el lado de la producción el sonido es mas bien revival, dice ¨cosecha 70’¨ a los cuatro vientos, en eso también hay que ser justos. Pero no me voy a casar de decirlo, la onda revival tanto en el rock como en el metal ya tiene los días contados, se saturo por lo demás y ahora que la idea de la influencia parece no convencer se incurre a la imitación como vía de escape. Muchos se preguntaran del porque me decidí a hacer la review de una banda que no me gusta y la respuesta es simple: quería expresarme al igual que todos y como seguro lo harán en los comentarios (si así lo quieren) y dar mi opinión acerca del porque creo que los elogios a esta banda son altamente exagerados, si me van a inflar así a una banda aunque sea procuren que la misma tenga un mínimo de variedad en su música. Los que estaban esperando este disco, lo van a disfrutar mucho y va a estar muy bien que así sea. Yo por mi parte lo único que espero es que si en algún momento la prensa vuelve a hablar de Lenny Wolf y del maltratado primer disco de Kingdom Come de 1988 (hasta Gary Moore salió a pegarles en el tema ¨Led Clones¨ de ¨Ater the war¨ de 1989) sea para pedirle disculpas.
Greta Van Fleet:
Josh Kiszka: voz
Jacob Kiszka: guitarra
Samuel Kiszka: bajo
Daniel Wagner: batería
Track list:
1 age of man
2 the cold wind
3 when the curtain falls
4 watch over
5 lover, leaver
6 you’re the one
7 the new day
8 mountain of the sun
9 anthem
10 lover, leaver (taker, believer)
Nice
Genial!! Fue un gusto encontrar estos nuevos artistas 😀