Un gran adiós a los reyes gigantes”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Debo confesar que cuando me entere de que el editor, guionista y director Adam Wingard; responsable de las horribles ¨You’re next¨ (2011) y la adaptación americana del popular manga y anime ¨Death Note (2017), temí lo peor. Y mas cuando la primera de ¨Godzilla¨ (2014) y ¨Kong: skull island¨ (2017) donde Warner abrió la puerta al denominado ¨Monsterverse¨ y dicho cenit fue la gran ¨Godzilla: king of the monsters¨ (2019) mas allá de que algún trasnochado en sus pretensiones intelectuales le pegaron por tener poca rigurosidad científica fueron grandes y muy entretenidas pelis que nos daban justamente lo que queríamos ver: una batalla de monstruos gigantes dándose con todo a su vez que hacían un desastre absoluto en las ciudades donde peleaban. Por sobre todo la anterior peli fue víctima de la renguera metal de los críticos que porque no le gusta una sub-trama tiraron abajo toda la peli en sí. Yo sigo sin entenderlo: si no les gusta este tipo de propuestas para que demonios pierden su tiempo en mirarlas! Como si fuera que a quienes les gustan van a hacerle alguna mella sus objeciones. Sé que ustedes deben pensar lo mismo de mi con algunas de mis reseñas tanto musicales como de cine pero yo al menos no pierdo mi tiempo en querer educarlos sobre lo que es el buen cine o la buena música. Siempre dejo todo a decisión de ustedes. Me fui por las ramas, ya lo sé! Vuelvo al principio: temí que Wingard echara por la borda los muy buenos resultados obtenidos por Garreth Edward, Jordan Vogt-Roberts y Michael Dougherty en las pelis anterior; pero no, el maldito de Wingard lo logro y cerro de muy buenas maneras la saga de los bichos gigantes.

La buena noticia es que el director Adam Wingard con una trama sencilla y sin vueltas alguna presenta una muy buen espectáculo donde esta vez los monstruos Godzilla y Kong tienen una presencia generosa durante el film, como bien dicen por ahí Wingard parece tener mas predilección por el legendario gorila gigante que tiene una figura mas heroica en la peli que por el lagarto japonés que parece mas cabreado con la humanidad como si hubiese pasado por 4 funciones seguidas del Snyder cut de ¨Justice league ¨. Por el lado de las tramas humanas Wingard obtuvo mejores resultados con el team Kong donde esta por ejemplo Alexander ¨Tarzan¨ Skarsgard,  mientras que Godzilla no pudo tener una peor esquina en el ring ya que su team por ejemplo Millie Bobby Brown, Julian Dennison (una de las peores adiciones de ¨Deadpool 2¨ de 2018) no aportaron casi nada y Brian Tyree Henry que encima lo ponen a hacer chistes forzados y sin gracia. Quien salió bien parado fue Demian Bichir con un villano bien compuesto y funcional a la trama. En todas las peleas entre Godzilla y Kong siempre hay un claro ganador donde el resultado ademas de golpes entre ellos las ciudades pagan siempre el plato roto en muy buenas secuencias realizadas y cuidadas, desde ese lado el trabajo de Wingard es impecable y la pelea final en Hong Kong es sencillamente espectacular, no voy a spoilear nada importante de la misma pero un momento que me pareció genial fue ver a Kong acomodándose el hombro como si fuera Mel Gibson en ¨Arma Mortal 2¨ que me saco una buena sonrisa.

De mas esta decir que la peli pese a la pandemia esta siendo un éxito de taquilla (ojalá no sea eso también un éxito de contagios) y que tanto a Warner como a la plataforma de HBO MAX le esta yendo bastante bien con la misma, mejor de lo que les fue con el soporífero y ¨solo para fans¨ corte de Snyder de ¨Justice league¨. De más esta decir que esta vez no hay escena post crédito por lo que se intuye que la cosa termina acá, de ser así es una buena decisión porque no tendría sentido estirarlo mas. Sencillamente no le tenia fe a Wingard y me termino cerrando la boca con una gran cierre para el Monsterverse y ademas ya fue confirmado para dirigir el live action de los míticos felinos de los 80’ ¨Thundercats¨. Ojalá le vaya bien y que le salga bueno ya que acá hizo un muy buen trabajo logrando una peli muy entretenida y disfrutable pese a algunos detalles que no opacan los buenos resultados. Hasta siempre, Kong. Hasta siempre, Godzilla! 

Calificación: 8/10

Genero: Acción/ciencia ficción

El trailer de ¨Godzilla VS Kong¨:

Deja una respuesta