“Superstición acertada”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Death Metal – Estados Unidos
Los norteamericanos Gatecreeper, están de vuelta este año con nuevo material debajo del brazo. Y, es que tras la salida del EP “An Unexpected Reality” en 2021, ahora llegan con un nuevo trabajo de larga duración. El plástico, lleva por nombre “Dark Superstition” y verá la luz el 17 de Mayo, a través del sello discográfico Nuclear Blast Records.
El plástico, comienza a través de Dead Star, una pista que cuenta con una sonoridad pesada a rabiar fruto de unos ritmos bastante acelerados y una sonoridad que bebe de las influencias más clásicas del Death Metal. En general, estamos ante una composición sin fisuras y que cuenta con una ejecución limpia y bien llevada a cabo. Se puede considerar una buena toma de contacto con el disco. Seguimos con Oblivion, donde la formación estadounidenses, crea una atmósfera repleta de oscuridad y consistencia desde el primer instante. Esta ambientación los envuelve hasta el final de la pista, arrojándole algunos momentos de una fuerza y una potencia cada vez mayores. Esta vez, los ritmos se desfasan al máximo, mientras que la guinda al pastel la pone el demoledor gutural del frontman, que sin duda le da más calidad aún a esta canción. En The Black Curtain, la palma se la llevan las cuerdas, en especial las guitarras, llevadas a cabo por Eric Wagner e Israel Garza. A pesar de que la agrupación baja bastante los decibelios, dando lugar a un tema más influenciado por la naturaleza del Melodic Death Metal, Chase H. Mason mantiene toda su fiereza a nivel vocal. Es un corte muy interesante. Llegamos hasta Masterpiece Of Chaos, donde la oscuridad chorrea en cada una de sus notas. Nos conquistan con un comienzo de lo más intrigante, que después da paso a un sonido demoledor en el que los instrumentos suenan vigorosos y pesados a rabiar, a pesar de que Gatecreeper vuelven a pausar un poco los ritmos. No es hasta que avanza la canción, cuando la intensidad vuelve a subir como la espuma, asentando de nuevo, los pilares fundamentales del Death Metal, a los que dotan también con lo mejor de su arrolladora personalidad. Bajo mi punto de vista, lo considero un corte de diez, ya que cuenta con partes muy dinámicas pero en las que la tenebrosidad se ciernen por completo.
Continuamos con Superstitious Visions, donde la banda vuelve a las andadas y se deja influir por algunos elementos sonoros de carácter melódico, como bien hemos podido apreciar en otra pista anterior. Aunque, esta vez, lo combinan con otros fragmentos en los que la combatividad y la agresividad hacen mella. El frontman, se sitúa en un primer término liderando a todo el conjunto de forma muy poderosa, arrojando una crudeza exquisita a lo largo de toda la composición. El sexto lugar lo ocupa A Chilling Aura, que se convierte en la canción más fiera de este nuevo larga duración. La banda norteamericana, no duda ni un solo instante en moverse por senderos cada vez más extremos, lo que da lugar a ritmos frenéticos, unos instrumentos repletos de brío y combatividad en todo momento, donde esta vez el protagonismo recae en la batería; mientras que la voz sigue en un primer término arrojando una consistencia y una brutalidad cada vez mayores a este tema que también se lleva un sobresaliente. En cambio, en Caught In The Treads, mantienen algunos elementos sonoros ya recogidos en el corte anterior. Aunque, se encargan de pausar un poco los ritmos e inclinarse a veces por sonoridades algo más clásicas dentro del género musical que llevan de serie.
Llegamos a la recta final del plástico, y en ella hace su aparición Flesh Habit, que bajo mi punto de vista, se convierte en la pista más “llamativa” de este nuevo trabajo. Y es que, desprende un gran dinamismo ya que la formación combina muy bien diferentes paisajes sonoros, en los que podemos escuchar tanto elementos más aplacados y melódicos, como otros en los que la fuerza siempre está presente. Sin duda alguna, es una composición algo más arriesgada pero en la que la agrupación norteamericana sigue dejando una estela llena de acometividad. Aterrizamos en Mistaken For Dead, que de manera totalmente opuesta a la pista anterior, esta vez se atreven con la más agresiva y demoledora de todo el plástico. De hecho, se acercan bastante al Brutal Death Metal. Así, nos dejan un buen sabor de boca para afrontar el final, que llega de la mano de Tears Fall From The Sky, que se encarga de echar el cierre de forma soberana, gracias en buena parte a la oscuridad que desprende desde el principio hasta el final. Gatecreeper, pausan los ritmos dejando paso de esta manera, a una sonoridad en la que la tenebrosidad y las atmósferas densas tienen su lugar. Lo cierto, es que no me esperaba para nada este final y me parece una auténtica maravilla.
Gatecreeper, han vuelto con un disco que toda persona que sea buena amante del Death Metal, no se puede perder bajo ningún concepto. La agrupación estadounidense ha demostrado que sabe moverse con soltura por los derroteros de este género, y esta vez, no iba a ser una excepción.
Track List:
- Dead Star
- Oblivion
- The Black Curtain
- Masterpiece Of Chaos
- Superstitious Visions
- A Chilling Aura
- Caught In The Treads
- Flesh Habit
- Mistaken For Dead
- Tears Fall From The Sky
Banda:
Metal Matt – Batería
Eric Wagner – Guitarra
Chase H. Mason – Voz
Israel Garza – Guitarra
Alex Brown – Bajo