“Hechizo de Hard Heavy Rock”

Crítica escrita por Luishard

 

Amigos de Dioses del Metal, buena amalgama en la procedencia de las palabras, Gaelbah del galés y Häxan del sueco. Supongo que allá por el 2003, a los hermanos Orlando y José María Bando les pareció un buen nombre para una banda, a mí también. Veamos sus “obras”, un primer single, Ready for Your Passion y posteriormente su primer larga duración, de notable éxito, titulado The man who never was, lanzado el 13 de Julio de 2012.

A la venta desde el pasado 20 de noviembre y bajo el sello Fish Factory tenemos a Häxan (título de la película sueca homónima de 1922), un disco de muchos quilates y que cuenta nada más y nada menos que con dos colaboraciones internacionales de primer orden, Blaze Bayley (ex-Iron Maiden) y Ralf Scheepers (ex-Gamma Ray, Primal Fear).

Atractiva temática, brujería y hechizos, encantamientos y pócimas, de ahí la portada. Los entendidos en arte sabrán que la imagen representa el cuadro de Francisco de Goya, «Las brujas», y con copyright totalmente “legal” pues ha sido cedido en exclusiva por la Fundación Lázaro Galdiano.

Las primeras noticias de este álbum las tenemos en Mayo de 2014 cuando lanzan un single llamado World on Fire (pista 8), lo estoy ahora escuchando y voy cayendo rendido a los pies de estos “brujos”. Rezuma influencias de muchos grandes, hay aromas épicos a lo Manowar, densidad a lo Black Sabbath, acero Megadeth y mucho Hard Rock centroeuropeo. Destacar ese solo de guitarra y estribillo con pegada. Esto suena que atruena, una excelente grabación en los DG Studios por F.J. Kubero.

Ahora han elegido Salvation (pista 2) como single presentación, que podéis descargar gratuitamente desde la página web oficial de la banda, www.gaelbah.org. Comienza poderoso, ochentero, con galopadas de guitarras, el puente hacia el estribillo se contiene con apoyo de coros, corte tipo napalm, muy pegadizo. Me agrada la interpretación de Alejandro Darío, clara voz metálica opaca y con correctas alzadas.

Sin duda unos de los puntales de este trabajo son las guitarras, tanto los riff gordos como los solos creíbles, muy protagonistas confluyendo hacia melodías bien inspiradas, como cuando se doblan en Häxan, excelente apertura de disco, una canción plena de armonía y fuerza. Burn The Gods mira más a Sabbath, es un tema de cadencia más profunda y plomiza y que puede que se haga algo repetitivo. Searching For The Light muestra un estribillo “Scorpions” que hará reventar las salas en directo, ¡que bueno!.

To Hell tiene un largo comienzo instrumental, hasta que cambia el tempo y nos lanzan a la cara otro temazo, ¡que contrastes melódicos!. Al igual que su título, Black Widow estremece con su poderío sombrío, siempre me gustó Blaze, para mí infravalorado y aquí lo clava. Live Your Pain pega un pisotón en el acelerador, y lo suelta en el estribillo con una confrontación de voces brutal, de lo mejor del álbum.

Sinceramente no hay tema regulero porque a estas alturas World On Fire convence de sobras, ¡como van esas guitarras!, solo Hard Rock bien hecho, ni más ni menos. Night On Bald Mountain puede ser la más “extraña” hasta ahora, no solo por ese inicio relojero sino porque me suena más a USA y las voces trabajan mucho en el dúo. El guitarrista Juanjo Tristán pone su granito en la balada épica The Chosen One, correcta en ambiente. Finalizamos con Black Widow II, cuyo inicio de guitarra es más sucio que el primero pero que no pierde un ápice de robustez cantada por Alejandro.

Häxan no es solo un buen disco, es de los excelentes. Variado, sin descaso auditivo, bien hecho, grandes composiciones…., mucho más que recomendable, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Häxan
  2. Salvation
  3. Burn The Gods
  4. Searching For The Light
  5. To Hell
  6. Black Widow (Featuring Blaze Bayley)
  7. Live Your Pain (Featuring Ralf Scheepers)
  8. World On Fire
  9. Night On Bald Mountain
  10. The Chosen One (Featuring Juanjo Tristán)
  11. Black Widow II

Formación

  • Alejandro Darío Hernán: Voz
  • José María Bando: Guitarra rítmica y voces
  • Josemi Cassani: Guitarra solista
  • Diego Vazquez: Bajo y voces
  • Antonio Moreno: Batería

Oficial

https://es-es.facebook.com/Gaelbah/

http://www.gaelbah.org/

https://twitter.com/gaelbah

Deja una respuesta