“Te quedarás congelado”
Crítica escrita por Moralabad
Frost* es una de esas bandas que con tal de innovar y mostrar un sonido nuevo cada vez que sacan disco es capaz de cualquier cosa para conseguirlo. Ocho años han pasado desde su segundo trabajo, “Experiments In Mass Appeal”, con el que llegaron a estar nominados a los premios Grammy por un tema en el que colabora el genio guitarrista Joe Satriani, aunque su música no logró captar toda la atención que tenían pensado.
Lo cierto es que con su debut en 2006 lograron que mucha gente se interesara por la banda, hasta el punto de ser fichados por, nada menos que el sello InsideOut, líder indiscutible del estilo progresivo mundial. Aunque por lo que parece, ese objetivo de entrar en una multinacional pareció haber sido superado, porque llamar metal progresivo a su música es, por así decirlo, un atrevimiento.
A continuación os muestro la variedad con la que nos sorprenden en este “Falling Satellites”, ya digo que de metal mejor nos vamos olvidando, si acaso, rock progresivo. El disco tiene varios altibajos, de repente te topas con un muermo como la experimental “Numbers”, que sirve de “anuncio demostrativo” del nuevo Railboard, el sucesor del clásico Chapman Stick, hecho de aluminio y con un sonido nuevo y moderno, así como un buen tema de puro rock melódico con toques a lo Opeth de sus canciones más instrumentales como se demuestra en “Towerblock”.
Decir, que el Railboard lo anuncian como un instrumento ultra moderno, pero que te recordará a Mike Oldfield, no sé si se quieren burlar de la gente, pero lo parece.
Bueno, como veis hay mucha variación, pero aunque no lo parezca, queda más. El uso tan abundante del teclado llega a cansar porque está hasta en la sopa y llega al punto de convertirse en música tecno a lo Depeche Mode, en “Closer To The Sun”. Claro que antes podíamos disfrutar de un temazo, como no, tenía que ser el del vídeo, “Heartstrings”, con un clarísimo guiño a los Haken o Appearance Of Nothing, cuyos teclados se mezclan perfectamente con las guitarras y voz, fusionando estilos en uno más complicado pero que engancha al oyente, esa es la finalidad del progresivo.
El momento brillante del disco llega con “The Raging Against The Dying Of The Light Blues In 7/8” y su secuela instrumental “Nice Day For It…”, en la que vuelven a mostrar al mundo la calidad con la que se hicieron un hueco en este sello, recuerda mucho al primer disco, un sonido puramente novedoso en el que su batería (ex de Steven Wilson, lo cual es sinónimo de calidad) se marca un virtuoso solazo impresionante por el final del primero de los dos. El segundo, continúa la trayectoria pero finaliza siendo más monótono, son seis minutos demasiado cargados, pero llegan fácilmente.
El final es un tostón, dos temas cortos, de entre dos y tres minutos cada uno, en el que la voz melancólica y el teclado sin cambios y totalmente atmosférico no logran transmitir ningún mensaje.
Me he dejado algunos cortes por el camino, pero no los considero rock, son puro tecno con algún solo de guitarra que se escapa pero que no transmiten nada. Por tanto el disco, como he dicho, cambia mucho a lo largo de sus tres cuartos de hora, creo que la tendencia que está llevando InsideOut durante estos últimos dos años es diferente a con la que comenzaron, eso es obvio, dejando salir joyas como Redemption y fichando a este tipo de bandas, que se alejan del rock o el metal. En fin, la nota que le doy a este trabajo es un 6,3/10.
Canciones
1. First Day
2. Numbers
3. Towerblock
4. Signs
5. Lights Out
6. Heartstrings
7. Closer To The Sun
8. The Raging Against The Dying Of The Light Blues In 7/8
9. Nice Day For It…
10. Hypoventilate
11. Last Day
Frost*
Jem Godfrey – Voz, teclado, Railboard ™ y guitarra
John Mitchell – Voz y guitarra
Nathan King – Bajo
Craig Blundell – Batería
Escrito por Moralabad