“Héroes del desierto”
Reseña de Christian Dárchez
De toda la camada Stoner y sus derivados los americanos oriundos de Virginia, Freedom Hawk a mi parecer es la que mas virtudes siempre tuvo por sobre muchos de sus pares del estilo. Corrijo, GRANDES VIRTUDES: sonar pesados sin necesidad de atiborrar sus riffs y machaques en fuzz gordo e impenetrable, incursionar en el Doom sin sonar extremadamente funerarios, apelar a la psicodelia u otras vertientes ajenas sin colgarse en tanta sustancia alucinógena sumado a la creatividad y al gancho con los que siempre inundan a sus composiciones. Además poseen otra carta ganadora: tienen al mejor imitador de Ozzy Osbourne como lo es el cantante y guitarrista T.R Morton, superando a Steve Hennessey de los canadienses Sheavy por lejos. Pero vaya uno a saber la razón, los Freedom Hawk fueron prácticamente ninguneados aún cuando el Stoner estuvo en la cresta de la ola hace algunos pocos años atrás. Como siempre digo la gran responsable de esto fue la prensa especializada y el circo que armaban en su momento cada vez que cualquier banda del estilo editaba un disco elevándolas al estatus de obra maestra, lo cual animó a que mas bandas salieran hasta por debajo de las baldosas a probar suerte (o sus 15 minutos de fama, o menos que eso) y buscar un contrato discográfico, lo que provocó una irremediable saturación de dicha escena y en la posterior pérdida del interés del publico. Pero bueno, hoy la gran mayoría de esas bandas que alguna vez tuvieron altos puntajes en los medios especializados o bien terminaron desapareciendo al ver que la fiesta fumona se terminó o aún continúan pero que hace rato no graban discos ni aunque sea para tener una excusa para tocar en vivo; y ahí está el mayor logro de los americanos: ellos aún continúan en pie y editando discos tan buenos como el que hoy nos ocupa y que ya entró a las trompadas limpias en mi lista de favoritos del año.
“Take all you can”, sexto disco de los americanos Freedom Hawk, tiene todas esas virtudes antes mencionadas y adobadas con esos 2 ítems imprescindibles para que la canción mas simple y directa sea recordable: gancho y creatividad. Está bien, a nivel musical no hay muchas diferencias con respecto al excelente muestrario de Stoner y psicodelia del gran “Into your mind” (2015) y el Heavy Rock rompe cuellos de “Beast remains” (2018) pero si hay una buena conjunción y balance de ambos en este flamante “Take all you can”. La cosa arranca bien arriba con la marcha rockera del medio tiempo riffero Age of the idiot que deja a Morton rematar la faena con su voz Osbourniana dibujando versos y esos estribillos irresistibles llenos de gancho, pasando por la tremenda canción homónima del disco llenos de riffs y machaques pesados como armonías gemelas guitarreras que cuenta con 2 partes rítmicas (el bajo y la batería, grandes cómplices de esos cambios) muy bien diferenciadas e igual de buenas. Hasta en una canción mas rockera y directa como We need rock n’ roll pero con cierto sabor sureño salen ganando y mas cuando apelan al riffeo y las armonías gemelas. Ni siquiera cuando llega el momento de cortar con tanto riffeo para darle paso a los remanzos psicodélicos en la gran Seize the day los muchachos bajan la intensidad puesto que te invitan tanto a darle al humo verde o a la bebida de tu preferencia (o ambas cosas) como a sacudir la cabeza. Justo cuando crees que todos son medios tiempos con aceleraciones puntuales llegan la bastante rapidita Never to return y el proto Heavy Metal de marcha veloz y machacosa de la genial From the inside out como para que cambies de idea. A modo de descanso llega el muy buen Blues pesado de Skies so blue que obviamente de descanso no hay nada jejeje. La psicodelia dice presente hacia el final del disco otra vez en las melodías melancólica Coming home que cuando arranca la distorsión y escuchas a Morton repetir la frase “I’m coming home” inmediatamente es imposible no recordar a Ozzy jejeje y el cierre con la grandiosa Desert song con arreglos de teclados a lo The Doors que podría ser cantada tanto por Ozzy como por Jim Morrison le da un gran cierre a un gran disco.
La producción esta vez se enfocó en condensar las facetas que el grupo propone con su música sin ahogarlas o que suenen endebles y el resultado en ese sentido es genial, sumado a una portada algo simple pero muy típica de ellos. Freedom Hawk con su sexto disco queda como uno de los grandes referentes de una escena que por culpa de la prensa especializada se saturó muy rápido, pero lo positivo es que justamente pueden seguir adelante haciendo música para quienes los quieran escuchar, sin necesidad de complacer a ningún medio o presiones de alguna discográfica. Ellos ya ganaron.
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS FREEDOM HAWK!
Freedom Hawk
T.R Morton: voz y guitarra
Brendan O’ Neil: guitarra
Mark Cave: bajo
Lenny Hines: batería
Tracklist
1 Age of the idiot
2 Take all you can
3 We need rock n’ roll
4 Seize the day
5 Never to return
6 From the inside out
7 Skies so blue
8 Coming home
9 Desert song