«25 años de happy metal no son nada»
Reseña de Sikanda
Heavy metal – Alemania
Parece que fue ayer cuando comenzamos a escuchar hablar de esta banda alemana, Freedom Call, que surgió como un proyecto para Dan Zimmerman, en ese momento, batería de Gammaray. Pero han pasado ya 25 años y aquí siguen, ya sin el teutón a las baquetas, ofreciendo su música, de un estilo muy reconocible que se ha dado en llamar happy metal pero que es un power o heavy de corte clásico, pero con letras menos densas, oscuras y cargadas de energía y de luz.
Y más en este disco, el número quince, que juega con el título en varios sentidos, aludiendo a sus bodas de plata como formación y con el metal, la plata, a la que se le atribuyen cualidades como claridad, libertad y ligereza. Chris Bay añade: “También se dice que la plata fortalece la confianza en uno mismo y la imaginación. Todas estas son funciones que también se adaptan a Freedom Call y que Hemos incorporado a nuestro nuevo material, tanto musical como líricamente”.
Con estas premisas, llega “Silver Romance”, decimoquinto disco de los alemanes, compuesto por 13 temas de melodías potentes, guitarras afiladas, estribillos coreables y letras elaboradas. Además, en esta ocasión el guitarra Lars Rettkowitz ha participado en la composición de algunos cortes, por lo que aporta cierta variedad al cd.
“Silver romance” abre el disco y le da título. Con las primeras notas ya sabes lo que vas a encontrar en todo el trabajo: guitarras muy veloces, una batería potente, estribillos pegadizos y la aguda voz de Chris Bay, con toques de ampulosidad. Es verdad que todos sus discos surgen de las mismas premisas, pero si algo funciona, ¿para qué vas a cambiarlo? “Symphony Of Avalon” tiene ese toque como de canción de misa y según la escuchas, ya te imaginas al cantante en directo con su gorro de obispo… “Supernova” arranca más oscura, más turbia y tiene un aire más sinfónico, con los teclados también protagonistas.
“Infinity” mantiene un ritmo endiablado de guitarra y tiene varias líneas vocales dobladas. Es uno de los cortes que ha compuesto Lars Rettkowitz y aporta un poco de diferencia en la habitual línea de la banda. “Out of space” arranca con el teclado llevando el peso de la canción y la voz de Chris en tonos más graves, pero sin perder ese espíritu alegre, esas melodías sencillas tan características del grupo. “Distant Horizon” explora otros caminos, un tema con muchas orquestaciones, un pelín más oscura que el resto y con la batería de Ramy Ali dándolo todo. No faltan los coros ampulosos. Un corte que, como el anterior, se sale un poco del estilo de Freedom Call, pero sin perder la esencia.
Con un teclado un pelín chirriante y el doble bombo arranca “In Quest Of Love” un corte típico de los germanos y que podría estar en cualquier disco de su ya extensa carrera y que quizás es el menos fresco, sin que sea malo. Su tipo habitual de canción. “Blue giant” baja las revoluciones y da un poco de descanso. “Meteorite” es la canción menos larga del disco, con apenas 3 minutos de duración. También con la voz más grave, la base rítmica muy presente, los coros doblados y muchísima velocidad. “Bing Bang Universe” tiene esa ampulosidad de otros temas, con el estribillo doblado y algunos cambios de ritmo que hacen que no quede tan lineal, con orquestaciones marcadas.
“New haven” es uno de los cortes que más me ha llamado la atención. Sin perder el estilo tiene algo de novedoso, un estribillo muy pegadizo y un ritmo que se queda fácil. Las guitarras tienen un solo afilado y limpio. “High Above” es otro corte con ese aire como de canción de misa, de gospell, un ritmo cabalgante que transmite energía, luz y fuerza. Muy atmosférico, con menos velocidad que otros, pero aun así potente. Este disco se cierra con “Metal Generation” tiene un montón de papeletas para ser una de las canciones estrella en los directos de la banda. De esos temas en los que agarras a la persona que tienes al lado, y te pones a botar y saltar, aunque no la conozcas. Además, la letra cuenta un poco la historia del grupo y sus intenciones. Un tema que deja buen sabor final.
La portada del disco ha corrido a cargo de Ingo Spörl (Powerwolf, Feuerschwanz, entre otros) y devuelve a Freedom Call al popular mundo de fantasía. También juega con el concepto de la plata que impregna todo el disco.
Sin esperar otra cosa que su clásico estilo, este trabajo de Freedom Call tiene ciertos toques que aportan algo de frescura y que hacen que esta banda siga siendo interesante y que merezca la pena darles una escucha.
Freedom Call
Chris Bay – voces / guitarra
Lars Rettkowitz – guitarra
Francesco Ferraro – bajo
Ramy Ali – batería
Canciones
Silver Romance
Symphony Of Avalon
Supernova
Infinity
Out Of Space
Distant Horizon
In Quest Of Love
Blue Giant
Meteorite
Big Bang Universe
New Haven
High Above
Metal Generation