“Ángeles con ganas de matar”
Reseña de Christian Dárchez
Por mas que la prensa se siga deshaciendo en elogios, a la movida metalera revival de acá a un par de años difícilmente la podamos llegar a recordar; y justamente por la obvia razón de que pese a que se tratan de productos de este tiempo las mismas suenan a otra época y no en la que estamos viviendo. Por eso cuando se siga buscando a bandas desconocidas de metal o que tuvieron poco reconocimiento en su día pero que que sin embargo dejaron material digno de escuchar, en el motor de búsqueda de Youtube (si dentro de 20 o 30 años sigue existiendo) figurará “Discos desconocidos de metal de 1983, 84, 85, 86 etc” y no “2018, 2019, 2020, 2021 etc”. Por si creen que digo estupideces que alguien me explique entonces del por que muchas bandas de esa época y que llevaban años retiradas han vuelto a la actividad jejeje. Una de ellas es la de los americanos oriundos de Washington Fifth Angel que en los 80’ dejaron muy buenos trabajos de un Heavy metal con tintes de Hard Rock como el debut homónimo de 1986 y “Time will tell” (1989); y que tras este trabajo el grupo, tal vez advertido por los vientos de cambio con el Grunge asomando la cabeza, se disolvió ese mismo año. No fue hasta 2010 que Fifth Angel volvieron a la actividad aunque ya sin su cantante original Ted Pilot (que abandonó la música para dedicarse a su carrera de cirujano dentista) para un show en el ya mítico Keep It True Festival y en 2017 dando una serie de shows en Seattle. Al año siguiente y con la firma con Nuclear Blast ya tenían su regreso discográfico con “The third secret” (2018) que no solo dejó preguntando a la prensa especializada de donde estaba Pilot Pilot sino que también manifestaron que lo mejor hubiera sido seguir en el ostracismo dado el flojo nivel del álbum. Un lustro después la banda esta de vuelta con un nuevo material que sin parecerme una maravilla, el resultado final es bastante ameno y satisfactorio.
“When angels call”, cuarto disco de los americanos Fifth Angel, pega justo donde debe con un disco de Heavy/Power potente y acorde a los tiempos que corren. El disco marca el debut de Steven Carlson en reemplazo de Kendall Betchell, y dentro de todo el cambio ha sido para bien: mientras que Betchell llevaba a la banda por lides mas melódicas, el brío vocal mas agresivo y áspero de Carlson empuja a las canciones hacia un cariz mas potente pero que no le esquivan el bulto a la melodía. Cosa que no le sienta para nada mal al Fifth Angel 2023. Después de una intro intrascendente (puesto que se trata de un disco conceptual con la fantasía como tema principal) el primer ataque lo encontramos con la potente canción homónima que va desde el medio tiempo a la aceleración in crescendo pasando por el medio tiempo cadencioso y entrecortado de Resist the tyrant portadora de vocalizaciones oscuras aunque su estribillo no termine de hacer pie. On the wings of steel de marcha constante y potente se nota entre lo mejor del álbum mientras que el andar épico de We are immortal aunque es de esas que a menudo escuchamos de otras bandas aprueban con una nota aceptable. El inicio oscuro de Empire of hate luego deriva en un medio tiempo aguerrido con tintes tanto hardrockeros como metaleros que remite a su pasado ochentero, mientras que la repiqueteante Run to the black de aires místicos con la NWOBHM a la cabeza alterna pasado y presente a partes iguales. La velocidad power hace acto de presencia en la trepidante Seven angels donde la potencia también le da paso a la melodía. Kill the pain es un medio tiempo de cadencia Hardrcokera que no está mal pero le faltó un estribillo mas pulido, mientras que Five days of madness y su repiqueteos tanto en los machaques y bases rítmicas ponen las cosas en su lugar. La balada de rigor llega con Ashes to ashes que si bien tiene muy buenas ideas como guitarras limpias a lo flamenco casi como Conception en sus mejores épocas la obviedad de la irrupción de la electricidad la deja como un mero ejercicio de rutina. Para el final llegan la furia casi progresiva de The end of everything y la velocidad de Light the skies cumple muy bien su tarea de cerrar el álbum.
La producción esta vez fue muy superior al anterior donde todo se oía mas chato y casi sin fuerza, acá se consiguió un buen balance entre potencia y melodía, y también cuenta con una muy buena portada. Fifth Angel logra así un muy buen cuarto álbum que tal vez es algo largo pero que no tira abajo el resultado del disco. Recomendado tanto para los fans del grupo como de la onda Heavy/Power en general. Fifth Angel está de vuelta!
Fifth Angel
Steven Carlson voz
Steve Conley: guitarra
Ed Archer: guitarra
John Macko: bajo
Ken Mary : batería
Canciones
Descent Into Darkness
When Angels Kill
Resist The Tyrant
On Wings Of Steel
We Are Immortal
Empire Of Hate
Run To The Black
Seven Angels
Blinded And Bleeding
Kill The Pain
Five Days To Madness
Ashes To Ashes
The End Of Everything
Light The Skies