“Nitroglicerina en el Thrash y dinamita en el Death.”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, el mundo virtual de Internet tiene grandes ventajas, cuando me muevo por él me imagino que soy Ulises volviendo de la guerra de Troya, recalando en una isla tras otra, descubriendo bandas nuevas, fuera del circuito de las discográficas, de esas que luchan en la arena del coliseo con lo puesto: entrega y un par de pelotas. Y he aquí que casi por casualidad recalo en una tormentosa bahía de afiladas rocas, y tomo contacto con un grupo de reciente creación, Ferosz

Observa  detenidamente el logo con el que se representan, que será el de la portada y sabrás cual es el estilo musical por el que apuestan. Con  fondo negro, el del misterio y la pesadumbre, resaltan su nombre con unas letras plagadas de aristas puntiagudas con borde rojo,  el de la rabia y el coraje, mi enhorabuena a Jorge “lobo”, su creador. Y la temática en la que se inspiran va por los mismos derroteros, contra los fanatismos, la opresión y lo peor del ser humano, para ellos siempre hay un lema, “larga vida al Metal”. 

Nacen en Diciembre de 2013, procedentes de Bilbao, cuando Gastón Horacio Reto, ex batería y miembro fundador de Estampida y Roberto “Fitti” Rojo, que militó en Anarko y Waldheim como vocalista, unen fuerzas para fundar un grupo de Thrash Death. Con el paso de los meses se incorpora al bajo, Jorge “lobo” Perea (ex Odium) y a las guitarras, Alfon Ortega (ex Tinitus) y Jon Esteban (ex Reborn). Sin duda, un puñado de curtidos gladiadores que han probado el sabor de la sangre en los escenarios del Metal.

Con las ideas e inspiración claras, una vez definido el sonido de la banda, a finales de Octubre del año pasado entran a grabar su primer “single”, autoeditado y grabado en Chromaticity Studios a cargo de Pedro J. Monge (guitarrista de Vhaldemar). Está compuesto por dos cortes, Ancient Civilizations y Lost Faith, como preludio de su primer LP, previsto para mediados de año y que ansioso espero reseñar.  Significar que del primer tema relacionado tienen un videoclip oficial grabado en Noviembre de 2014, que no deberíais dejar de ver y que se incluye en el CD. El idioma elegido es el   inglés, por aquello de mirar de reojo al mercado internacional, y porque para este estilo la letra rueda mucho más fluida.

El sonido me ha sorprendido gratamente por la calidad del mismo, puedes individualizar instrumentos a pesar de la vorágine de furia y potencia. Las pistas son variadas, con ritmos que son los propios del Thrash, cortes fuertemente acorazados con un riffeo de fragua de Vulcano y guitarras a dos capas que van retándose en cada acorde. Lo más atractivo es que dentro del torbellino de acero desplegado hay mucha musicalidad, entendiendo que estamos en un género que no destaca por ello. Han hecho bien en pensar en los directos, porque hay buenos coros y estribillos, para que participen las masas. 

Todo es muy audible, batería de machota, bajo agrieta cristaleras, riffs muy atractivos, furibundos punteos y mención especial a la voz de Roberto, que es la que nos hace sentir el Death, estremeciéndonos en cada frase con esa entonación sacada del Hades, creando un ambiente lúgubre pero enfocado a la contundencia y rabia. Es cierto que hay veces que se diluye un poco el conjunto, sobre todo cuando la melodía se retiene con el ritmo repitiéndose a golpe de ariete, pero entiendo que es necesario para avanzar entre las distintas partes en que se dividen las canciones, porque  éstas son complejas, nada de piñón fijo de principio a fin. De los dos temas que voy a comentar a continuación, me llegó más el segundo, Lost Faith, porque aunque empatan en fuerza, garra y buen hacer, creo que está un punto por encima debido a que los riffs los siento más armónicos, han acertado en la búsqueda.

Ancient Civilizations comienza muy poderosa, casi marcial, para luego pasar a la comentada retención melódica con Gastón astillando baquetas, haciéndose notar Roberto en un mar de riffeo desde la primera frase. En el 1´07” hay un cambio de ritmo muy metálico, contenido por guitarra, dando paso a una orgía de coros, volviendo al estilo inicial como en un bucle, para comenzar de nuevo el proceso, con aguerrido punteo de por medio. 

En ebullición total empieza Lost Faith, veloz, con unos riffs magníficos, muy musicales, lo mejor sin duda es ese estribillo tan épico, que le da al corte tanto poderío, y como salen de él utilizando poderosas cuerdas y la garganta de Roberto. El punteo de rigor, al igual que el del anterior corte, es pura lava pero aquí lo noto más trabajado. Me gusta mucho como se conduce esta pista de principio a fin, un temazo sobresaliente.

En cierta manera, me doy cuenta que con la edad va madurando mi sistema auditivo, porque los buenos trabajos de estilos, digamos, “más duros”, cada día me agradan más y éste lo ha hecho en generosa cantidad. Hay mucho Metal de calidad aquí, por lo que voy a atreverme a puntuar esta propuesta con 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.


Canciones

  1. Ancient Civilizations
  2. Lost Faith

Componentes

  • Roberto “Fitti” Rojo. Vocalista
  • Alfon Ortega. Guitarra
  • Jon Esteban. Guitarra
  • Jorge “lobo” Perea. Bajo
  • Gastón Horacio Reto. Batería

Deja una respuesta