“Disfrutando en un baile de máscaras venecianas”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, no soy muy amigo de utilizar en mis títulos de reseñas frases conceptuales, prefiero ir directo a la yugular, pero nada más finalizar el paseo de este disco por mis oídos me he sentido como si acabara de disfrutar del Carnaval en Venecia yendo de baile en baile.
Desde León, Everwake se creó en 2003 de las cenizas de Inner Silence. Grabaron un EP de tres temas, The Silence Within, en 2005 sacaron una demo y después de varios conciertos hibernan en 2008 durante más de dos años. Resurgen y a mediados de 2014 entran a grabar su primer LP lanzado ahora. El disco ha sido producido, editado y mezclado por Alfredo Arold en su propio estudio (Arold Music), por ello el sonido no es “premiun”, pero ha quedado más que aceptable y se acerca mucho a como puede oírse en un directo. Se encuentra disponible en formato digipack– tríptico a un precio de 7 Euros, así como también en formato digital.
Que cataloguen su estilo como Metal melódico y que en la foto de la formación aparezca una fémina pudiera hacernos pensar que estamos ante otra banda más del estilo de Xtsay o Light Among Shadows, con canciones muy melódicas, llenas de florituras y a veces hasta melosas pero porque tan solo vemos una máscara veneciana, porque cuando la quitamos aparece la dureza del Metal basada en el poder de las guitarras y en el predominio del vocalista masculino, más en la onda de Somas Cure o Sexma. Incluso los primeros decibelios de Deriva parecen ir en ese sentido tan melódico, pero en cuanto aparece ese riffeo como una hoz sesgando el tímpano la apuesta cambia, un corte donde la alternancia de voces masculina y femenina sorprende, además de la variedad de ritmos y melodías.
Seguimos danzando con el nombre del disco y pienso “¿habrá mucho de progresivo ahí encerrado?”. Titulado Criptobiosis, este concepto se puede definir como el estado en el que un ser vivo suspende los procesos metabólicos cuando las condiciones medioambientales son inadecuadas para la supervivencia, desde luego el título es rebuscado. Con sonidos de corazón y sonar submarino parece despertar alguien de este estado en Efímero, que empieza veloz asentándose después en un medio tiempo que gana mucha fuerza en el estribillo, con montaña rusa de ritmos.
En cuanto a la portada, quizás esa imagen del gráfico sea de algún tipo de medusa abisal que también pueda hibernar así o puede que refleje la radiografía de un huevo alien, el caso es que sorprende y te hace pensar en el Metal Alternativo. ¿o no?, porque Juicio se retuerce un poco más con esos teclados y gana en suntuosidad acústica sin perder fuerza.Sergio Fernández ha hecho una labor excelente en ese arwork, tanto como la realizada por Julia D. Velázquez con el tema de todas las fotos del grupo. Aquí os dejo el enlace a su trabajo. (http://juliadvelazquez.blogspot.com.es/).
Letras inspiradas en esas ocho canciones con la complejidad justa para que no pisemos a la compañera del baile, donde se entremezclan acertadamente con este contundente Metal melódico trazas de Gothic-Doom, Alternativo, Progresivo y por qué no decirlo, aplastantes riffeos, gruesos y graves, más propios de otros estilos endurecidos, que harán al metalero de pro esbozar una sonrisa de complicidad, como los que se escuchan en El velo del silencio, un va y viene de agresividad y musicalidad. Carlos Vélez lleva bien el protagonismo en esa voz, clara y modulando correctamente, en dispar alternancia con la de Leticia Riesco, con registros más típicos y dulzones. Se agradece que no hayan caído en la vulgaridad de hacerlo en plan “pimpinela” y que jugueteen con el elemento sorpresa en cada canción, luciéndose ella más en Sin rostro, con mucho sonido sinfónico de fondo.
El single adelanto de este trabajo es Un eco en el vacío, alternándose correctamente lo mejor del disco, partes blandas y melódicas con otras más gruesas, dos voces y un océano de riffs. Es cierto que cuando Debilidad y Mundo hueco llegan al reproductor puede que sientas que haya muchos recursos musicales repetidos, aunque con la que cierran me parece más briosa y con más brillo.
Es cierto que no hay estribillos incendiarios ni punteos frenéticos, pero lo que no hay duda es que está trabajado, con letras llamativas, variadas atmósferas y la sintonía con el oyente es facilona, así que mis variables en este estilo dan una media de 7,4 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Deriva
- Efímero
- Juicio
- El velo del silencio
- Sin rostro
- Un eco en el vacío
- Debilidad
- Mundo hueco
Componentes
- Carlos Vélez. Voz
- Leticia Riesco. Voz
- Alfredo Arold. Guitarra y teclados
- Luis Díez. Guitarra
- Alejandro Ferrero. Bajo
- Iván Nicanor. Batería
Oficial
facebook.com/everwakeband
https://www.facebook.com/everwakeband/timeline?ref=page_internal