«Noche espectacular gracias a un cartel de lo más jugoso en lo que va de festivales a nivel provincial»
Crónica y fotos por ElyAngelOfDeath
El pasado 27 de Julio, tuvo lugar en la localidad jienense de Jódar una nueva edición de su mítico festival, Estaka Rock. Para este año, la organización lo apostó todo por un cartel variado pero que dejara huella para los restos dentro y fuera de la provincia. Y así ha sido. Aunque por motivos técnicos, las actuaciones se retrasaron alrededor de una media hora pero eso no fue ningún inconveniente para que la noche resultara apoteósica.
El festival ha contado este año con la participación de Helter Skelter, banda procedente de Úbeda (Jaén), que gracias a que ganaron el Concurso de Bandas Botijuela Rock cuyo premio era tocar en Estaka Rock, fueron los primeros en subirse al escenario. A través de un Thrash Metal ensordecedor abrieron de forma totalmente combativa. Sus temas rozan desde el Thrash puro hasta un Thrash de base más oscura que roza lo extremo, llevándolos a labrarse de este modo un set list variado en el que no faltaron unas guitarras mórbidas de un calibre excepcional. Dejaron plasmado lo mejor de su cosecha ante un público que poco a poco iba llegando al interior del recinto. Helter Skelter, es una de esas bandas a las que aún no había tenido ocasión de ver en directo, pero los cortes de ambientación más lóbrega y perturbadora son una delicia.
Hubo cambios de horario en el transcurso de las actuaciones del festival, ya que Nervosa debían de marchar a Barcelona para continuar con la gira que les ha llevado por nuestro país a finales de Julio pasando por Madrid, Jódar (con este festival), Barcelona, Pamplona y en unos días el festival Leyendas del Rock; por ello, fueron las siguientes en subirse a las tablas.
Magistral lección de poder la que dieron las brasileñas Nervosa encima del escenario. A golpes de su Thrash Metal aniquilador, hicieron que el público enloqueciera por completo. Lideradas por la carismática figura de Fernanda Lira al bajo y a la voz, estuvieron de auténtico sobresaliente. No faltaron unas cuerdas repletas de brío e intensidad por parte de Fernanda y Prika Amaral así como una monstruosa batería a las manos de Luana Dametto. El trío no se dejaron ninguna de sus pistas más representativas en las que cabe destacar «…And Justice For Whom?«, «Intolerance Means War«, «Arrogance«, «Time Of Death«, «Kill The Silence«, «Raise Your Fist!«, la inconfundible «Uranio Em Nós«, «Death«, sin duda, de mis preferidas en directo o «Into Mosh Pit«, para finalizar un show en el que no faltaron los moshs y los cuellos partidos. Para quitarse el p*** sombrero.
Volviendo al orden de actuaciones establecido, hacían su aparición Muerto En Vida, la formación que proviene de Jódar. Esta banda surgió de componentes de Cabeza De Caballo, Black Stone e Infecto. La sonoridad fue impecable, desprendiendo belicosidad por un tubo gracias a sus influencias de Hardcore y Crossover-Thrash.
Venían presentando su trabajo homónimo, un EP compuesto por cinco canciones a cada cual mejor que la anterior en vivo. Sus potentes guitarras fueron las protagonistas de la velada al igual que la ambientación tan sombría que crearon encima del escenario. Fue una actuación soberbia.
Muerto En Vida, les pasó el relevo a los madrileños Teething, que también fueron arropados con mucha admiración entre la asistencia del Estaka Rock. Dieron una clase ejemplar de Hardcore y Grindcore fruto de sus fuertes raíces hacia estos dos géneros musicales. Con su espectacular personalidad, se metieron a toda la concurrencia de esa noche en el bolsillo, donde Luis, vocalista y cabeza principal de la formación, se abalanzaba constantemente sobre ella. Los mejores cortes de sus trabajos resonaron con mucha fuerza dentro de esa ambientación tan ensordecedora que crearon en apenas salir al escenario. Cuerdas chorreando adrenalina, una batería bestial y un gruñido devastador fueron los elementos necesarios para poner patas arriba a toda una localidad.
Después, llegó el turno de los primeros cabezas de cartel, tratándose nada más ni nada menos que los sevillanos Narco; que siguen con su combustible inagotable teniendo, además, una extensa gira por todo el país pasando por muchos festivales este Verano, haciendo también su parada en Estaka Rock. A pesar de sus disputas con Vikingo, la formación ha estado al pie del cañón dando un concierto extraordinario mientras continuaban presentando su último trabajo de estudio, «Espichutrenia«, sonando las pistas «Yoni Robot» o la inconfundible «El Trapichero«, donde el público enloquecía por completo, así como «Mi Madre Es Una Yonki» y «Kimikaze«. Tampoco faltaron otros de sus grandes éxitos como «Son Ellos» o «La Hermandad De Los Muertos«, pertenecientes al disco «Alita De Mosca«. Para finalizar, lo hicieron con su temazo «Puta Policía«.
Poniendo el broche final a esta nueva edición, lo hacían los segundos cabezas de cartel, tratándose de los navarros Koma, que también continúan con su gira por toda la geografía española pasando incluso por varios festivales de enorme repercusión. Liderados por el gran Brigi Duke, no se quedaron en el tintero los temas que la gente tanto pedía a gritos siendo «La Almohada Cervical«, llegando la aclamación sobretodo con «El Marqués De Txorrapelada» y el mítico «Mi Jefe«. Todo un cúmulo de emociones fuertes para una noche que poco a poco iba llegando a su fin hasta el año que viene donde esperamos disfrutar de otro cartel tan variado y completo como lo ha sido este.
Ha sido un placer estar otro año más en el festival. Quería agradecer a la organización todo el trabajo realizado.
¡Hasta el año que viene!