Entrevista a Moralabad

Realizado por hombre rancio

Continuando con los miembros del Staff, finalmente llega el turno para uno de los veteranos, Miguel.

Moralabad… ¿Qué significa tu Nick?

Bueno, esta es una pregunta que va a hacer la entrevista más amena jaja. Todo tiene su origen en mi época de estudiante de Bachillerato, en concreto en una clase de inglés. La profesora que tenía era de México y en una de esas clases en las que hacíamos taaantas cosas (sí, es ironía…), se le ocurrió la brillante idea de llamarnos a todos “a la americana”. ¿Qué quería decir todo eso? Pues muy fácil, los americanos tienen un único apellido pero nosotros dos, por tanto, teníamos que pensar en una palabra que englobara los dos apellidos. En mi caso soy Morales Abad, así que el resultado, Moralabad. Simple jajaja.

Me pareció único y característico de mí y me registré en la web con ese nombre y hasta ahora me sigue funcionando (lógico jajaja).

¿Cómo empezaste a escuchar Heavy Metal?

Como todos, dándole al play jaja. Ahora en serio, el primer recuerdo que tengo de escuchar heavy metal fue cuando mi hermano, una noche antes de cenar, me puso los auriculares de su diskman en el que estaba el “Paranoid”. Después de eso llegó el “Live After Death” y su canción “Run To The Hills” (desde entonces mi favorita). Más tarde, el quedarme en casa con mis hermanos era sinónimo de escuchar sí o sí Hammerfall, Blind Guardian, Stratovarius, Gamma Ray, Helloween, Rhapsody, Angra, más adelante llegaron Kamelot, Dream Theater, Symphony X, Rage, Lost Horizon y así hasta “independizarme” y buscar mis propios gustos, aunque la mayoría sean compartidos.

Antes de esa primera toma solía escuchar música clásica, sobre todo Vivaldi, y aunque parezca raro, de vez en cuando me gusta escuchar una buena pieza o concierto de ese tipo de música, así como mezcla de clásica y metal, que también los hay.

¿Qué concierto te ha marcado más y por qué?

En realidad todos los conciertos me acaban marcando de alguna u otra manera, tengo recuerdos de cada uno a los que he asistido porque cuando ves a una banda que te gusta, lo lógico es mantener esos buenos recuerdos en la memoria. Pero los que más me marcaron fueron tres:

El segundo de todos en 2007, con 17 años en el Palacio de Deportes de Madrid, gira conjunta de Dream Theater y Symphony X ambos presentando Systematic Chaos y Paradise Lost, respectivamente. Fue una de esas oportunidades que se presentan pocas veces y sientes que si no vas lo lamentarás por el resto de tu vida. Tuve la suerte de que fuera en un recinto que pudiera ir y acabó siendo uno de los mejores conciertos que he visto.

El segundo fue el de Rammstein en el mismo lugar, más que nada por la puesta en escena y pirotecnia durante su show, hubo momentos en los que pensamos que de allí no salíamos jaja.

El tercero fue ver en el Sonisphere a Iron Maiden en el 25 aniversario de su gira del Maiden England. Nunca antes había visto un concierto suyo y aunque el sonido no fuera muy bueno por el aire que hacía, verlos en directo ya supone un currículum decente en mis conciertos. Para mí Iron Maiden suponen lo mismo que AC/DC para sus seguidores, pocos podrán mejorar esa experiencia (que los hay jajaja).

Hay otros que también me han marcado, como el de Firewind con los emergentes Kiuas, son de esos grupos que lo dan todo en los escenarios aunque haya 50 personas en la sala. Rage gratis en el Granito Rock, Blind Guardian al aire libre en las fiestas de Guadalajara y este año con un setlist de lujo con Orphaned Land de teloneros, Gamma Ray y Helloween en su segunda gira conjunta… y los que quedan jajaja.

¿Qué significa para ti esta música?

Principalmente una forma de evadirme de la rutina diaria, hasta ahora la he utilizado antes y después de estudiar e incluso algunos discos instrumentales más suaves, mientras tanto. Por otro lado también el ambiente de los conciertos por lo general te encuentras con gente que es como tú y lo que es mejor, te das cuenta que los músicos son gente como los demás.

¿Cuáles son tus bandas favoritas?

Muchas, y de varios estilos, además de ir cambiando al ir apareciendo nuevas y las viejas no sacar tan buenos discos… aun así te diré algunas:

Redemption, Angra, Stratovarius, Gamma Ray, Haken, Vanden Plas, Leprous, Persefone, Devin Townsend, Symphony X, DGM, Rage, Iron Maiden, Riverside, Orphaned Land, In Vain, Andromeda, Appearance Of Nothing, etc.

Hazme una formación ideal, la banda perfecta: Cantante, dos guitarras, bajo, teclista y batería.

Si no te importa voy a añadir dos cantantes, uno masculino y otra femenina, ya que no podemos decir cuál es mejor en estos casos.

Cantante masculino: Andy Kuntz (Vanden Plas, Abydos)

Cantante femenina: Simone Simons (Epica)

Guitarra: Michael Romeo (Symphony X)

Guitarra: Henjo Richter (Gamma Ray)

Bajo: John Myung (Dream Theater)

Batería: Dirk Verbeuren (Soilwork, DTP)

Teclados: Jens Johansson (Stratovarius)

Por supuesto esa es la que se me ocurre ahora, seguramente en otro momento se me ocurra otra distinta.

Tú te uniste a Dioses hace tiempo, ¿cuándo y porque, algún motivo especial?

Sí, de hecho mi primera participación fue antes de cambiar drásticamente la temática de la web. Después de tomar el nuevo rumbo en 2012, Crom me preguntó si contaba conmigo para dar forma a los contenidos de esa nueva web, pudiendo aportar mis propias críticas de discos. Todo iba lento pero cogiendo fuerza, éramos tres en principio (Crom, Rob y yo) pero rápidamente fueron llegando refuerzos que, si bien no duraron mucho, aportaron su granito de arena, otros siguen hoy día con nosotros y cuando pienso en todo lo que hemos avanzado en este corto tiempo, realmente me emociono.

El principal motivo por el que me quedé a ayudar era porque realmente notaba que Crom la necesitaba, sino no hubiera publicado ese mensaje de “hasta pronto”. Siempre me ha gustado ayudar a quien lo necesitase cuanto pudiera y en este caso era colaborando haciendo esas críticas tan malas jajaja.

¿Cuál crees que fue el peor momento en Dioses?, si es que lo hubo, claro.

Pues como he dicho antes, el peor momento es ese en el que empezamos desde cero esta nueva andadura, éramos pocos y muchas ideas a llevar a cabo. No recuerdo haber habido otros malos momentos la verdad, solo alguna típica discusión entre los miembros por gustos personales jajaja. Ojalá todos los problemas de la vida fueran como esos jajaja.

¿Qué significa para ti Dioses del Metal?

Dioses es para mí un lugar al que acudir por diversos motivos. Si quiero conocer música nueva, ahora mismo es el lugar perfecto. Si quiero conocer varios puntos de vista sobre un disco, es el sitio perfecto. Si quiero estar al tanto de las noticias, no es el mejor sitio pero lo será en el futuro jajaja. Por otro lado, si estoy pasando por un mal momento anímico, esta página supone esa evasión necesaria en la que me encuentro rodeado de gente que es como yo, que tiene mis mismos gustos y que me han aceptado dentro de su comunidad. Ahora mismo Dioses del Metal es un orgullo para mí.

¿Qué futuro le ves a nuestra web?

Pues muy bueno, después de lo que hemos pasado no se puede decir otra cosa jaja. Aún queda mejorar varias cosas, como las noticias de actualidad y la organización general de la página principal, cosa que estamos ya mirando y queda muy poco para que esté a su pleno funcionamiento.

En los tiempos que corren son muy importantes las redes sociales e Internet. ¿Cómo utiliza estas herramientas Dioses del Metal?

Pues por lo que parece, bastante bien jaja. Yo la verdad es que no soy muy amigo de las redes sociales, no me meto casi nunca y esta pregunta el que mejor te la puede contestar el Luis jajaja.

Nunca me ha gustado eso de subir imágenes de si estoy en un sitio o en otro, de si hago esto o lo otro. Estas cosas están bien, pero la intimidad poco a poco se va perdiendo si nos dejamos llevar por estas tendencias y llegados a este punto no creo que cambie de opinión…

¿Cómo crees que se llega mejor a la gente?,  ¿Cuál es tu ética de trabajo?

Está claro que lo que la gente quiere es lo más cómodo, no suelen salir de los grupos más conocidos pero no siempre se puede depender de ellos, porque entonces no seríamos distintos a los otros medios. Los sorteos también son una buena forma de llegar al público aunque no tenga el efecto feedback que quisiéramos.

Mi ética de trabajo es ofrecer todo lo máximo posible al público que visita la web, así seguro que siempre encuentra algo en la principal que le atraiga a saber más y, con ello, empezarían a indagar más en la web. Suena muy soñador, pero creo que vamos por el buen camino para alcanzarlo.

Háblame un poco sobre lo que haces en la web, todas tus “responsabilidades”.

Pues ahora mismo soy colaborador de críticas y casualmente de entrevistas y crónicas, estas últimas dependen de la agenda de conciertos y mi disponibilidad. También soy administrador y junto a Crom somos los que, por decirlo de alguna forma, tenemos la última palabra para publicar los artículos. Puedo crear el artículo desde cero, que ahora lo hago casi siempre con los míos propios o bien, simplemente, modifico o corrijo y programo el del resto del staff que tienen acceso a crear sus propios artículos.

Últimamente hemos puesto en funcionamiento una plantilla de publicación para los dos que fue idea mía y me ocupo de hacerla y modificarla para que su uso sea lo más llevadero posible.

Profundizando en la anterior pregunta. ¿Cómo elaboras una entrada, una crítica de un disco?

De varias formas dependiendo del disco que sea, hay algunos más “fáciles” y otros más “difíciles” de entender.

Mi procedimiento normal es escucharlo tres veces de la siguiente forma:

1º. Escucho el disco al completo y me fijo en aspectos como la producción y la variedad de canciones. Un análisis más cualitativo y superficial.

2º. Vuelvo a escuchar y tomo notas de cada canción, evaluando cada una de ellas del 0 al 10, siempre basándome en otras de su discografía que sea similares o, si es un debut, de la cantidad de influencias que muestran o no.

3º. Escribo la crítica a partir de esas notas escuchándolo de nuevo por si hay algo que me hubiera dejado en el tintero. Finalmente lo califico teniendo en cuenta varios factores como la originalidad, composición, producción, variedad, portada, etc.

¿Qué ideas tienes para mejorar el servicio de la página, para hacerla más atractiva y puntera?

Por mi parte, como administrador, estoy mirando una forma de organización para llevar al día un control de publicaciones tanto en la web como las redes sociales. Si se pudiera conseguir estoy seguro que daríamos un gran paso adelante para convertirnos en una de las páginas de primera fila.

Ahora unas preguntas más personales. ¿Cómo andas en los estudios, cómo te gustaría ganarte la vida?

Pues en los estudios ahora el día 6 de octubre empiezo las prácticas del grado superior que he estado estudiando y en Navidad ya tendré el título de técnico en laboratorio de análisis y control de calidad. La verdad es que el campo de trabajo al que se puede aspirar es bastante amplio, ha sido difícil pero ha merecido la pena el esfuerzo.

Sobre cómo me gustaría ganarme la vida, respondo lo que el resto de la gente: ganarme la vida trabajando en lo que me gusta. Si fuera posible trabajar de técnico de laboratorio no me lo pensaba dos veces, sea aquí o en cualquier sitio del mundo.

¿Qué opinas sobre la generación de jóvenes de este país, estáis más preparados que nunca, pero… os llegan esas oportunidades?

Si oportunidad es que para estudiar un grado superior en un centro público se tenga que abonar una cantidad de 600€ por una matrícula (el doble si se hace en dos años), sin posibilidad de recibir becas si no vives a más de 50 km del centro en línea recta y sumando los gastos de material y transporte “público”, pues sí, hay muchas y cada vez más.

Si por oportunidad te refieres a otra cosa, no sé cuál es su significado.

Defínete cómo persona.

Ufff, una pregunta muy difícil, no sé contestarla, lo siento.

Háblanos de tus otras aficiones, aparte de la música.

Últimamente leo más que antes, cuando voy al pueblo y el cielo está despejado me gusta sacar el telescopio para observar todo lo que haya en ese momento, acompañado de música para acompañarme. También me gusta hacer deporte, llevo toda la vida haciendo, últimamente voy a nadar a la piscina, monto en bici de montaña y hago alguna que otra ruta de senderismo.

Una existencialista, ¿cuál es tu prioridad en esta vida?

Fijarme en lo mejor de los mejores y hacerlo mío para ser yo mismo.

Recomiéndame una película y ¿cuál fue tú última lectura?

Una que tiene mucho que ver con una de mis aficiones y nunca me cansaré de ver: Contact.

Por otro lado, la trilogía del Señor de Los Anillos, la última trilogía de Batman, Origen, Mystic River, Seven, la última tetralogía de Evangelion, La Tumba de las Luciérnagas, Akira… En series, Hermanos de Sangre, True Detective, Crossing Lines, Monster, FMA, Terra Formars, Breaking Bad, Bron…

Por última lectura puedo darte dos respuestas, si te refieres a cuál es el último libro te contesto que el temario de la asignatura que me quedaba jajaja. Y si te refieres a un libro fuera de esos, actualmente estoy leyendo la serie de novelas ligeras de Sword Art Online, acabo de terminar el noveno volumen. Aparte también leo mangas de vez en cuando, algunos típicos como One Piece o Fairy Tail (se nota un poco no?) y otros no tan conocidos actualmente jajaja.

Fue un placer charlar contigo, si quieres añadir algo, adelante.

El placer es mío y más en esta web, que poco a poco crece y nosotros con ella. Un saludo a todos!!

Deja una respuesta