«Suena a tópico pero, sin duda, Supernova es el mejor disco de la banda. Tiene el alma de la banda y multitud de esencias que lo hacen más variado que los anteriores. Además, las temáticas son también más comprometidas y actuales. Estamos muy contentos con el resultado.»
Entrevista realizada por Crom
Después de dos años de la salida de «Armageddon», y tan solo unos meses después de editar el EP «Forever», Zenobia vuelve con un nuevo trabajo discográfico titulado «Supernova», y nosotros volvemos a ponernos en contacto con Jorge Berceo (vocalista y compositor) para charlar con él. Primero quiero darte la bienvenida, después que me digas el por qué de dos lanzamientos en tan corto espacio de tiempo, habéis estado muy activos este año.
Jorge Berceo: Hola. La verdad es que la actividad de Zenobia se ha incrementado hace unos meses así como nuestras ganas de salir adelante. Forever fue un detalle hacia nuestros seguidores, un disco de rarezas que teníamos ganas de hacer. Supernova es el nuevo disco de la banda, un álbum que defendemos a capa y espada y en el que creemos firmemente.
Ha habido importantes cambios en la formación, me gustaría que presentaras los nuevos músicos y si por fin esta es una formación estable, lo digo porque ha habido mucho movimiento en el seno de la banda estos años, donde sólo quedas tú como miembro original.
Jorge: Ojalá no hubiéramos tenido que sufrir lo de tantas otras bandas. La música como profesión es una carrera de fondo en la que se hace muy complicado contar siempre con un mismo equipo. Ya pasaron los buenos tiempos en los que las grandes discográficas catapultaban a los artistas a edades muy recientes. Dedicarse hoy en día a la música es un sacrificio que muchos no imaginan y hay que entregar mucho para llegar a algo.
Hoy en día estamos muy contentos sobre cómo marchan las cosas y nos sentimos muy motivados. Lo mejor para todos es que eso continúe siendo así por muchos años.
Personalmente, pienso que la incorporación del veterano Víctor de Andrés ha sido un acierto y que le da un plus a la banda que se nota mucho en el nuevo disco.
Jorge: Cada día que pasa Zenobia crece con su inclusión en la banda. Estamos trabajando por ofrecer un buen espectáculo en directo y su aporte es muy importante en muchos aspectos. Víctor De Andrés se ha convertido definitivamente en uno de los pilares.
Antes de «meternos en harina», quiero agradecer a la banda, especialmente a Javi (eres un crack), vuestros generosos aportes de merchandising para el primer concurso que organizamos en Dioses del Metal, gracias. Además, hemos tenido ocasión de ver a la banda en vivo en varias ocasiones y siempre tratáis con mimo a vuestros fans, ese contacto con el público creo que es necesario y algunas bandas parecen obviarlo.
Jorge: La música nos ha traído muchas alegrías entre las cuales se encuentra el compartir nuestro tiempo con gente nueva. Creemos que estamos en deuda con nuestro público porque nunca nos falla y es probable que esto tenga que ver con el cariño que le profesamos.
Lo dije también con el anterior, pero con este disco habéis vuelto a superaros, me parece vuestro mejor trabajo hasta la fecha, enhorabuena. No sé si estás de acuerdo conmigo pero este álbum me parece un poco más Power, sobre todo en temas como «La última vez» y «El conquistador».
Jorge: Suena a tópico pero, sin duda, Supernova es el mejor disco de la banda. Tiene el alma de la banda y multitud de esencias que lo hacen más variado que los anteriores. Además, las temáticas son también más comprometidas y actuales. Estamos muy contentos con el resultado.
Otro cosa que me gusta de este disco es que os mojáis con las letras, como en el primer tema citado antes, en el que habláis de la violencia de género.
Jorge: Así es. Yo personalmente estoy muy satisfecho por haber sido capaz de expresar otra madurez que no se aprecia en anteriores canciones. Esa era mi batalla personal y con este disco he conseguido alcanzar esa meta. Tratamos la violencia de género, las dictaduras, la corrupción y todas las maldades del hombre que debiéramos corregir. Supernova es una llamada al cambio. Una unión de la gente y una condena de todo lo que nosotros mismos estamos permitiendo.
Por no hablar de «El sueño de un loco», donde abordáis la sinrazón de los regímenes totalitarios.
Jorge: Esta canción condena explícitamente el nazismo pero nos gusta extender ese mensaje de condena y de rechazo hacia cualquier régimen totalitario.
Ha sido el tema elegido como vídeo y tengo que decir dos cosas: primera que ha sido muy importante esa nota aclaratoria al inicio en español e inglés, el mensaje del tema está claro, pero un visionado de alguien que no conozca nuestro idioma puede ser malinterpretado; la segunda es Jorge, joder! qué poco me gusta verte de Hitler, ya te miro con otros ojos, je,je.
Jorge: Jajaja… Claro, representar la simbología explícitamente fue algo sobre lo que surgieron dudas pero finalmente nos decidimos a no censurar nuestro mensaje. Las imágenes son muy impactantes y lógicamente no queremos que nadie malinterprete el mensaje porque las críticas no nos afectan pero lo que no deseamos es crear ningún tipo de confusión.
Siguiendo con las canciones con mensaje (todas lo tienen) me gusta mucho «La fiebre del oro», que habla de la avaricia y que está muy de actualidad, porque aunque se puede aplicar a muchas personas yo no puedo evitar pensar en la clase política.
Jorge: Efectivamente, siempre digo que casi a diario conocemos un nuevo caso de corrupción por parte de la clase política o la banca. La fiebre del oro no ha dejado de ser un tema de total actualidad desde que la publicásemos en Forever hasta hoy, desgraciadamente. Eso es algo que hay que denunciar, expresar. La música es una gran herramienta para ello.
Con «Una de piratas» me he divertido mucho, me encanta, no imagino mejor colaboración para este tema que la de Óscar (Lujuria), cuéntanos la historia Jorge, porque da la impresión de que escribiste la canción pensando en él para acompañarte, que además da el perfil de pirata sin duda (risas).
Jorge: Te diré que así es. Durante la composición de la misma pensé en Óscar, en crear un diálogo entre dos capitanes de barco y además el tema es muy cañón. Así que llamé a Óscar, que siempre ha apoyado a Zenobia y se lo propuse. Cuando me dijo que lo haría sin dudarlo me esforcé en terminar esta composición en la que también el trabajo de Víctor De Andrés engrandece el resultado gracias a su trepidante sólo y sus orquestaciones.
No todo van a ser palmaditas amigo, tengo un pero, yo no hubiera incluido dos baladas en un disco de Heavy Metal, además con solo 10 canciones y relativamente corto (sobre los 45 minutos si no me equivoco), es cierto que ambas son buenas pero la que a mi me ha emocionado es «Recuérdame».
Jorge: Lo asumo todo. Si todo el día recibiéramos palmaditas nos volveríamos tontos jajaja… Es arriesgado, sé que hay gente que opina que dos baladas son demasiadas. En Zenobia es una tónica general y una de nuestras señas de identidad. He recibido comentarios de seguidores a los que le emociona más la primera balada del disco y a otros la segunda. A mí, personalmente, me gustan ambas, “Recuérdame” es quizás más especial por su sonido y por su mensaje puesto que al final todos morimos.
Otro aspecto positivo a destacar es el sonido, Dan Diez ha vuelto a hacer un gran trabajo con la producción, aunque no se limita solo a esas tareas y tengo muy claro que es el 5º componente de Zenobia.
Jorge: Dan Díez es impecable en sus producciones. Además, como bien dices, forma parte de la maquinaria y se ha encargado de arreglar todas las canciones y de producirlas con mucho mimo. Ha conseguido un resultado excelente, siempre diré que es uno de los productores bandera de este país.
Háblanos de la portada, que corre a cargo de Andreas Marschall.
Jorge: En esta ocasión Andreas ha tenido una visión libre del proyecto. A tenor de la idea conceptual de crítica que tiene el disco hemos confiado en su calidad para representar el estallido metafórico al que nos referimos con Supernova. Ha sido una suerte que haya querido volver a trabajar con la banda.
Este año no sé si estás de acuerdo conmigo en que ha sido muy bueno para el Metal nacional, al menos en cuanto a buenos lanzamientos, Santelmo, Zarpa, Alquimia, Lords of Black, José Rubio…
Jorge: En este país se está avanzando mucho, en todos los aspectos, y demos gracias de que así sea. Llevamos cuarenta años de retraso con respecto a otros países, también en el plano musical. Ahora empezamos a disfrutar de propuestas fuera de lo que se ha hecho siempre y eso es fantástico.
Otra cosa muy distinta son las ventas y asistencia a conciertos, estamos en crisis, pero parece que las bandas de Heavy y Power Metal, lo notan más, ¿somos dinosaurios condenados a la extinción? ¿Ha dejado de interesar el Metal clásico?
Jorge: Hemos perdido varias generaciones, nos damos cuenta en la edad del público. Quizás debamos modernizar el sonido del metal clásico y la forma de venderlo para que la actitud, que al final es el alma de todo esto, siga viva en futuros oyentes que no se han visto reflejados en este estilo.
Confirmada vuestra presencia en el Leyendas del Rock, allí nos veremos, pero imagino que tenéis más fechas cerradas para presentar «Supernova», ¿podéis adelantarnos algunas?
Jorge: Por el momento podemos hablar de las publicadas hasta ahora y que tienen que ver con los eventos especiales SUPERNOVA FEST en las principales ciudades junto a Santelmo y otras bandas. La oficina de contratación y la promotora tienen ya nuevas fechas que anunciar y tras esta presentación del disco la gira continuará de otra manera.
Por mi parte sólo me queda desearos lo mejor para este año que comienza, aprovecha si quieres añadir algo más, un fuerte abrazo.
Jorge: Muchas gracias. Espero que a todos nos vaya mejor y que se siga escuchando metal. Animo a toda la gente a acercarse a cualquiera de nuestras actuaciones y a que alimenten el alma con música. Un saludo.