“Seguimos vibrando y meneado el cuello cada vez que nos suena un buen tema en algún garito”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde Vigo tenemos el placer de entrevistar a la banda Iron Hunter, gracias por vuestro tiempo y bienvenidos a nuestra web. Os presento, Emi Ramirez a la voz, Alex Sixstrings y Paco Paz con las guitarras, al bajo está Anxo Silva y finalmente con la batería tenemos a Alex Outeiro.

La reseña del EP, Killing Machine, la podemos leer aquí. Comencemos  cuando quieras. ¿Cómo se vive el Heavy Metal en vuestra tierra, Galicia  y concretamente en Vigo?, ¿hay muchas bandas en vuestro estilo musical, el público se anima, oferta de conciertos…?.

Buenas Luis! Emi por aquí!. Antes de nada, un saludo y muchas gracias por tu tiempo. Bueno, respecto a la pregunta, no hay muchas bandas de nuestro estilo en Galicia. Algo de power mas noventero, algo de hard rock, pero de este palo que tocamos nosotros hay muy poca cosa. Lo que más tira es el rollo extremo, sobre todo Death Metal en todas sus vertientes, y Thrash. Suele haber bastantes conciertos cada fin de semana, con buena afluencia, principalmente a conciertos de estos estilos más extremos. Puntualizar también que, aunque estamos afincados en Vigo, estamos desperdigados por toda Galicia.

Lleváis como Iron Hunter un par de años, pero procedéis de otras formaciones, ¿ha habido momentos duros, esos de dejarlo todo y a otra cosa o lo contrario?.

Nah, yo creo que, cuando ya llevas tanto tiempo en esto, eres consciente de que tu única meta y fin es disfrutar y pasarlo bien. Si tienes una buena banda, con buena gente y calidad humana, y estás haciendo algo que te gusta, no te planteas dejarlo. Si que hay momentos en los que, sobre todo ya en nuestras edades, las responsabilidades te echan un poco para atrás (trabajos, hijos…). Pero luego quedas con los colegas, te metes en un garito metalero, te pillas unas birras y te vienes arriba de nuevo. Cuando lo llevas dentro es difícil dejarlo jejeje

¿Qué motiva a una banda como la vuestra a seguir haciendo buen Heavy Metal?.

Bueno, básicamente, y como dije antes, pasarlo bien y disfrutar. Estamos haciendo (o intentándolo) un tipo de música con el que crecimos y nos iniciamos hace ya mas de 20 años en un mundo que se ha convertido en nuestra vida. Eso es motivación más que suficiente. A parte de eso, el hecho de poder tocar con bandas que te molan, una juerga de vez en cuando después de un bolo o de un festi… creo que el Heavy Metal es sinónimo de diversión y buen rollo, o al menos, así lo ha sido para mi a lo largo de estos años.

Killing Machine es un álbum lanzado con el potente sello teutón Underground Power Records, ¿cómo os ficharon?.

Con Witchfyre editamos con los franceses Infernö Records y cogí bastante confianza con Fabien. Él y Helle son buenos amigos y había hablado un par de veces con él por otros temas. Cuando grabamos los primeros temas de Iron Hunter íbamos a editar con Infernö, pero estaba pasando una mala época, así que hable con Helle por si a el le interesaba e inmediatamente me dijo que nos hacia él las ediciones. Al final este mundillo es muy pequeño, y todos nos acabamos conociendo.

¿Qué tal se estás portando la crítica especializada y público con este EP debut?. Espero haber coincidido en lo bueno, jejej.

Pues la verdad es que de momento muy bien. Coincidísteis tanto que llegamos a pensar que la habíais copiado de otra crítica, jajaja. Al haber tan pocas bandas de este estilo creo que, a la gente a la que le gusta, le ha sorprendido un poco.

Me alegro entonces no haberme equivocado, jejej. Estamos ante una edición en vinilo limitada a 300 copias, ¿formato algo arriesgado?, o me equivoco.

Bueno, no realmente. Hay mucho coleccionista y mucha gente que prefiere el sonido más original y añejo del vinilo a otros formatos. Además, piensa que es una edición a nivel mundial. Se han enviado copias a Japón, Latinoamérica y Estados Unidos, a parte de a toda Europa. De hecho, los 100 azules se agotaron en un mes mas o menos, y de los negros quedan muy poquitas unidades (y te prometo que no nos los hemos comprado nosotros!).

Genial entonces. Lo primero que ves al coger el EP entre las manos es una atractiva portada ochentera obra de Ricardo Muñoz, ¿le disteis alguna consigna especial?.

Ricardo es un gran profesional con el que he trabajado en otras bandas. Creo que es la 3ª o 4ª portada que me hace. Realmente, era un lienzo que me había enseñado anteriormente y que me pareció muy apropiada para el estilo y temática. Para el LP si que le indicamos lo que queríamos exactamente, y nos hizo una portada impecable que estamos deseando mostrar.

Y yo deseando verla. Puestos a elegir entre Running Wild, Striker o Riot, por ejemplo, ¿nos quedamos con…..?.

Jajaja, esta pregunta casi provoca la ruptura de la banda!. Bueno, la cosa anda entre Running Wild y Riot, aunque ganan con ventaja Running Wild. En mi caso concreto, soy más de Riot, pero unos buenos temas de Running Wild con unas birras te pueden arreglar un día malo.

Lo comento porque esos dos temas rezuman influencias del mejor Old School Heavy Metal, ¿pasión o fría influencia?.

Pura pasión e influencia ancestral. Es imposible, después de 25 años escuchando Heavy Metal, no estar influenciado, pero al mismo tiempo nos sigue apasionando como el primer día. Seguimos vibrando y meneado el cuello cada vez que nos suena un buen tema en algún garito.

El sonido es “perfecto”, bien balanceado en lo instrumental y con tu voz emulando a los grandes sin complejos, ¿ha sido fácil para el productor conseguir ese efecto?.

Creo que Zoilo no tuvo mucho problema. Es un gran técnico y productor, además de un músico excepcional. He trabajado con el en 4 discos en los últimos 2 años y conoce muy bien mi voz y estilo, y se adaptó muy rápido a los músicos. También está esa otra parte, los músicos de Iron Hunter son unos fenómenos y lo hicieron todo bastante sencillo y ameno.

A todo el que quiera grabar o conseguir un buen sonido, le recomiendo que contacte con el, ya que además abarca cualquier estilo (podéis escuchar sus bandas Unreal Overflows o The Anthagonist para “ver” de que hablo). Lo único malo es que no lo liáis para una juerga ni de coña, pero por lo demás, un 10 para él.

¿Cómo trabaja la banda a la hora de componer?, ¿hay algún líder, entre todos….?.

El compositor principal de las bases instrumentales es Alex Sixstrings. Una vez hechas las bases, empiezo yo a trabajar las líneas vocales y, en función a éstas, se van modificando las instrumentales para que vaya todo lo más compacto y homogéneo posible. Luego, ya entre todos, se le va dando forma al tema y a los detalles y cada uno aporta lo suyo y enriquece bastante los temas. Creo que estamos muy bien complementados en ese aspecto.

Emi, tu vocalista preferido es……

Bufff, esa es una de esas preguntas que te cuesta contestar. Creo que a lo largo de los años he tenido muchos vocalistas favoritos como Kiske, Dio, Halford, Ripper Owens, Steve Grimmet siempre me gustó mucho, y algo más actual Mathew Barlow, Daniel Heiman, Per Legnstedt… Dentro del Metal más extremo, Peter Tagtgren siempre fue y será mi favorito, Stu Block es otro animal…. Si tuviera que quedarme con un vocalista, por tipo de voz y lo que me transmite estaría entre Tony Martin y Thomas Rettke (Heaven’s Gate).

Buen plantel. ¿Cómo surgió la colaboración de Per Legnstedt, vocalista de PORTRAIT en el tema Killing Machine?.

Pues simplemente le escribí. Era una de las bandas “modernas” que más escuchaba y escucho y decidí escribirle. En todo momento fue muy amable y accedió sin dudarlo, e hizo un trabajo excelente. Aun a día de hoy contacto con el de vez en cuando por alguna cosa concreta y siempre es muy afable y correcto.

Cuando Iron Hunter sale a un escenario, ¿qué ofrece a su público, además de buena música?.

Pues lo que intentamos es transmitir buen rollo y diversión. No somos de performances ni shows, disfraces, pinturas… solo subir, tocar y disfrutar de lo que hacemos. Bueno, y que Paco transmite mucho amor para ellos y para ellas jajaja.

Muchos dicen por ahí que las ventas de discos están muertas, que el Heavy Metal desaparecerá, ¿qué opináis?.

Bueno, no creo que el Heavy Metal desaparezca. Es verdad que cada vez hay menos bandas y menos seguidores de este estilo pero no creo que llegue a desaparecer. No desapareció la opera, no desapareció la música clásica y no creo que desaparezca el Heavy Metal. Si que es verdad que ahora se venden menos discos. No hay pasta, es así de sencillo, así que recurrimos a las descargas. Yo pienso que a día de hoy hay que llegar a la peña en los escenarios. La escena discográfica sufre de overbooking y está sobrevalorada. Muchas bandas, muchos recursos técnicos, mucha mierda disparada en directo. Si no tienes ni que afinar para grabar!!.

Ahí te doy la razón. Pues para finalizar, ¿podéis contarnos algunos proyectos a corto y medio plazo?.

Bueno, no tenemos mucho plan a medio plazo, salvo alguna que otra juerga. En lo musical, todos trabajamos con nuestros otros proyectos al mismo tiempo y de momento estamos a la espera de la salida del LP con Underground Power, y de dar algunos bolos más. Estamos empezando a componer temas para el siguiente disco, pero vamos con mucha calma, que no hay prisa.

Pues una vez terminada la entrevista tienes todo el espacio para despedirnos, suerte Emi, suerte Iron Hunter, seguimos en contacto,  un abrazo de acero.

Muchísimas gracias por la entrevista y por vuestro tiempo, ha sido un autentico placer. Esperamos que la peña siga escuchando y disfrutando Heavy Metal, y que siga transmitiendo buen rollo y ganas de fiesta. A quien se acerque a alguno de nuestros bolos, no le vamos a decir que no a unas birras (menos Paco, que es muy fino y bebe vino)

Un abrazo a todos! Metal on!!

Emi

Deja una respuesta