“Lo mejor de Ignis es la gente que nos apoya”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, tenemos hoy el placer de intercambiar opiniones con los componentes de Ignis Anima. Gracias banda por estar con nosotros, sed bienvenidos. Ellos son el vocalista David Isidro (Izzy), con las guitarras están Ricardo Mera (Ric) y Jorge Gomez, Iván Martí al bajo, Mercedes Olmeda con el Violín y a la batería Sergio Borges (Mini). Podéis leer la reseña de vuestro disco, Bajo el yugo del tiempo, aquí.

Creéis que estar afincados en  Madrid os da ventaja sobre otras formaciones de la periferia nacional?, o ya eso con el desarrollo del mundo virtual no es tan decisivo.

La vida musical que existe en Madrid, no se da en todas partes, la cantidad de grandes bandas que son de aquí, o que vienen a tocar en sus giras, hace que tengas muchas oportunidades, claro que la competencia es brutal por eso mismo, y en general creemos que es una ventaja, porque te obliga a no conformarte, por otro lado las redes han democratizado todo un poco, es más fácil llegar a la gente, antes, o venían a verte, o un colega les pasaba algo tuyo, ahora es muy sencillo que cualquiera pueda escucharte

Ignis Anima se creó en 2012 cuando David Isidro y Ricardo Mera se juntaron. ¿Capricho de los Dioses o meditado a tope?.

Totalmente capricho de los Dioses. Si es cierto que los dioses se ayudaron de su pasión etílica para juntarlos, pero ambos tenían un modelo exclusivo de guitarra que hizo que ambos quedaran para tocar semanas más tarde y empezarán así el proyecto de banda.

Vuestro primer disco fue Albores de Guerra en 2014, ¿os marcó como banda y fijó el estilo para futuros discos?.

Sin duda. Albores de Guerra fue la base para lo que somos hoy en día. El disco partía de un estilo muy potente y pesado pero sencillo. Esa sencillez fue la que hizo que conectáramos con el público desde el primer momento y lo que nos lanzó a seguir componiendo. Con la ayuda de toda la banda y las opiniones de los fans más cercanos fuimos aprendiendo de los errores, corrigiendo lo mejorable y madurando compositivamente para conseguir las melodías que plasmamos en nuestro segundo trabajo Bajo El Yugo del Tiempo.

En 2015 cerráis la formación con seis miembros, no suele ser tan común, ¿cómo fue aquello, motivos?.

Aunque nos gustaba mucho lo que habíamos hecho hasta el momento, sentíamos que había un par de cosas que podían funcionar mejor, una era liberar a Izzy (muy a su pesar) de ser la guitarra rítmica a la vez que la voz, eso le permitiría centrarse más en lo exigente de los nuevos temas y haría que el grupo estuviese menos encorsetado en el escenario, y por otro lado, queríamos integrar otro instrumento para tener un color más con el que poder jugar a la hora de componer, se barajó un teclado, pero de repente, apareció Merche y fin de la discusión. No imaginábamos que podríamos contar con un músico de su talla, y al entrar Iván con el Bajo, Jorge pasó a la guitarra e Izzy sólo a la voz..

¿Qué se siente cuando se supera de una manera tan exitosa una campaña de crowdfunding?.

Pues imagínate… Que tantísima gente te apoye y te anime de esa forma a seguir luchando es más de lo que ninguno podíamos imaginar, cuando te planteas una campaña de Crowdfunding, no está todo tan claro ni es tan fácil dar el paso, hay que dedicarle muchas horas a las recompensas, los premios, etc… y Elegir una cifra como 6.000€ tampoco es una decisión que se toma a la ligera, pero como siempre decimos, lo mejor de Ignis es la gente que nos apoya, que en tan sólo 11 días llegaron al objetivo, y siguieron ayudando, al final todo esto es por ellos.

Dos de las peculiaridades como Banda es vuestra ambición y tenacidad, ¿combustible infinito para seguir adelante a pesar de las adversidades?.

Esas dos y el respeto, no todos entendemos todo igual, ni compartimos todas las decisiones del al final adopta el grupo, pero si tenemos un objetivo común, vivimos una época en la que se han perdido muchos valores, pero esto es la vieja escuela, y no hay que olvidar nunca que todos somos personas y no siempre sale todo a pedir de boca, si algo nos ha enseñado la música es que hay que ser constante y no rendirse nunca, juntos siempre seremos más poderosos.

¿No habéis pensado en apoyaros en una discográfica con Bajo el Yugo del Tiempo?.

Si, claro que estuvo sobre la mesa, pero tras el Croudfunding sentíamos que debíamos hacerlo nosotros, que era algo más personal entre nuestra gente y la banda.

Eso que se dice por ahí de que Ignis Anima no hace canciones si no que hace himnos, ¿es una exageración de vuestros fans?.

Seguramente sea exagerado, pero sí que es cierto que te sobrecoge el alma ver como incluso presentado el nuevo álbum la gente se canta todo el disco… ENTERO, y no sólo algunos estribillos… El pasado 27 en Copernico The Cavern fue algo que nos llegó muy dentro, tener la sala llena y ver como la gente lo daba todo… Es algo que aún nos cuesta mucho asimilar.

Sin desmerecer a ningún instrumento, Mercedes y su violín aportan un toque muy distintivo a vuestra música, ¿efecto buscado a conciencia?.

A la hora de empezar a componer para un violín teníamos una cosa muy clara y era que no queríamos sonar como la típica banda Folk. Basándonos en esa premisa, y jugando con la calidad compositiva de Jorge y los conocimientos que tienen la mayoría de miembros de la banda en música clásica, nos atrevimos a escribir violines diferentes, que jugaran con todos los instrumentos de una manera distinta y participando más de lo que nos tiene acostumbrados el Metal español.

¿Qué influencias hay por esas canciones de Bajo el Yugo del Tiempo?, desde luego no os acercáis mucho al típico Power pasteloso y manido.

Son 3 los miembros que componen (casi siempre) en la banda y sus influencias son variadas. Pueden abarcar composiciones clásicas, pasando por clásicos del metal como Dio, Maiden, Judas, Blind Guardian , Helloween… y si miramos en el ámbito nacional; Tierra Santa, Warcry, Avalanch, Zenobia, Dunedain, Dragonfly, Opera Magna entre muchos otros.

Letras variadas y trabajadas, melodías y tempos diversos, canciones que enganchan, ….¿todos participan a la hora de crear algo tan bueno o hay un líder que lleva la batuta?.

Como ya hemos mencionado, en Albores si había una batuta dominante, pero en este nuevo disco y por suerte para nuestro público los compositores predominantes son Jorge, Rik e Izzy, aunque todos suelen poner de su parte cuando se propone un tema.

¿Cuál fue la sensación al terminar todo el proceso de grabación en los Estudios Fireworks y tener el álbum en la calle?.

El curro en Fireworks con Kike y Fer, sólo puede recibir buenas palabras, como te miman, te ayudan, aconsejan, siempre dándote facilidades… De la calidad no hace falta hablar, desde luego, ha sido uno de los grandes aciertos de “Bajo el Yugo del Tiempo”, tener el Cd en las manos es algo muy especial, es la materialización de cientos de horas de composición, ensayo, grabación, y aunque vivamos en la era digital, a algunos nos hace falta tocarlo, el trabajo de diseño de Anastasia Trofimova es sencillamente perfecto. Además era algo necesario para poder mostrar cómo suena la nueva formación.

Los próximos eventos para Ignis Anima son….

Tenemos muchas fechas que iremos anunciando poco a poco, lo más inmediato es el concierto del día 3 de Marzo junto a Third Dim3nsion y Raven´s Gate, una fecha a la que le tenemos muchísimas ganas, puesto que llevamos mucho tiempo intentando coincidir sobre las tablas y ya no queda nada, otro concierto del que estamos especialmente orgullosos será a la vuelta de verano, en Las Rozas donde tocaremos junto a la Orquesta Sinfónica de la Sociedad Filarmónica “Anima in Musica”, cerraremos gira con nuestros temas orquestados, va a ser algo muy especial.

¿Cómo se ve Ignis Anima dentro de una década, año 2028?.

Pues esperemos que todos vivos (que no está tan claro XD), lo cierto es que nos une algo más que la música, y esperemos que en 10 años sigamos disfrutando tanto de lo que hacemos y sintiéndonos como ahora, familia de la que se elige. Y ya puestos pues que lo hayamos petado una locura…por pedir…

Muchas gracias Banda, por mi parte solo desearos un montón de éxitos y lo mejor, que sigáis muchos años en la brecha y contad con nosotros para impulsaros, un placer y un abrazo de acero.

Deja una respuesta