«Este disco tenía que ser el más duro de mi carrera» – Star Mafia Boy.
Entrevista realizada por Rockberto.
EL ROCKERO MADRILEÑO SIGUE FIEL A SU CITA ANUAL CON TODOS SUS FANS PUBLICANDO «WARRIOR», OTRO FANTÁSTICO ÁLBUM QUE SE SITÚA EN LO ALTO DE SUS TRABAJOS. POR ELLO, ERA HORA DE CHARLAR UN RATO CON EL ARTISTA.
FOTOS DE J.M. RIVERA.
Lo primero quiero felicitarte por tu nuevo disco, “Warrior”. Me parece uno de tus mejores discos. ¿Cómo lo ves tú ya pasado un tiempo desde su publicación?
Muchas gracias, me alegra muchísimo que te guste, yo personalmente también creo que «Warrior» es mi mejor disco, el más completo y eso después de 23 álbumes (13 en solitario) es mucho decir, aunque principalmente siempre compongo temas para mÍ mismo sé que a la gente le está encantando y no voy a negarte que eso me hace muy, muy feliz
¿Tiene algún motivo especial que lo hayas titulado “Warrior”? ¿Tiene algo que ver con tu actitud ante la música y la propia vida?
Por supuesto, en la vida y concretamente en este oficio hay que luchar muy duro y a mi me ha tocado remar a contracorriente, pero no me gusta quejarme, me siento muy cómodo y a la vez muy afortunado con todo lo relacionado con este mundillo tan difícil, hago la música que me gusta y llevo muchos años así. Me considero un privilegiado, llevar aquí, al pie del cañón desde 1987, haber grabado 23 discos como te comentaba antes y llevar a mis espaldas la friolera de más de 1000 shows, por toda España, Portugal, Inglaterra, Finlandia, etc, no es algo que te puedan contar muchos músicos en este país, soy un auténtico guerrero.
El disco tiene un sonido muy potente, más si cabe que anteriores trabajos, ¿era tu intención hacer el disco lo más potente posible?
Si, ese era el plan, mi anterior disco «Un Nuevo Comienzo» era acústico, intimista, y me encanta, este tenía que ser el más duro de mi carrera, lo he conseguido (risas).
Parte de esa potencia supongo que viene de la producción de Javier Mira. ¿Elegiste a Javier por este motivo? ¿Cómo ha sido el trabajo de producción con Javier?
Javier Mira además de un músico increíble, es un gran productor, es como un artista renacentista, pinta, compone, dirige genialmente vídeo clips, todo lo hace bien, y es uno de mis ídolos aparte de un buen amigo desde hace muchos años. Sabía que el disco sonaría así de potente con él. Siempre lo digo: he tenido muchísima suerte con los productores de mis discos en solitario, Juan Olmos, Sue Gere , Astray, todos son genios que han sacado lo mejor de mí, ahora Javier Mira también ha aportado su genialidad y entre los dos le hemos dado otra vuelta de tuerca a mi sonido. Trabajar con él ha sido muy sencillo porque teníamos muy claro como tenía que sonar «Warrior», tanto él como yo. Para mí estar cada día grabando en su estudio ha sido un autentico sueño hecho realidad. Le admiro mucho.
La portada es muy impactante, ¿con quién has trabajado en ella?
Con JM Rivera, que también es el fotógrafo de mis últimos álbumes, ha plasmado todo lo que se pasó por mí mente de una forma excepcional, soy muy afortunado también por haber contado con él para este nuevo trabajo.
En este momento mis temas favoritos son “Ya solo queda pelear”, “Todos mis amigos están muertos” (¿guiño a Turbonegro y su “All my friends are dead”?) y la adictiva “Absenta y cocaína”, para mí desde ya una de tus mejores canciones. ¿Qué canciones de este disco incluirás en los conciertos?
Me encantan casi por igual los diez temas que componen «Warrior», va a ser muy complicado elegir los temas para tocarlos en directo. Tengo muchos discos y tengo que hacer un repertorio que incluya canciones de todos, no sé, igual hago diferentes set lists y así varío un poco en cada show, que sean diferentes. No puedes dejar a la gente sin escuchar en directo «Entre cristales rotos» o Ángel caído», no quiero problemas tras el concierto (Risas).
Has sacado el disco únicamente en vinilo, para mí el mejor formato para el rock. Por favor, para los que estén leyendo esto, ¿por qué esta decisión y cómo se puede hacer la gente con el disco?
Lo he sacado únicamente en vinilo porque me pasa lo mismo que a ti, para mí también es el mejor formato que existe y no solo para el Rock, para todo tipo de música. No me cierro a que alguna compañía lo saque en CD también (como ocurrió con mi segundo álbum en solitario «La Noche De Los Vampiros» (que sé que te encanta), yo lo publiqué en vinilo y la gente de Krashcity lo publicó en CD en Estados Unidos. Ha quedado genial en vinilo azul con splatter negro y se ha vendido muy bien, he tenido que hacer una segunda edición para tener discos disponibles en la presentación y que nadie se quede sin él. Además, aunque no me guste tanto está disponible en más de 200 plataformas digitales, algo muy necesario hoy en día. Gente de todo el planeta puede escucharlo.
Además de en mis conciertos la gente puede conseguirlo en Escridiscos, Sun Records y Riff Raff Discos.
Has vuelto a grabar un tema instrumental titulado “Warrior”, que es genial, en el que creo que colabora el propio Javier Mira, lo cual habla como creo que te he dicho otras veces de tu libertad creativa. ¿Se va a convertir en algo habitual en tus discos el tema instrumental?
Hacer un duelo de guitarras con ni mas ni menos que Javier Mira ha sido una auténtica pasada. Me acuerdo cuando le vi por primera vez en la tele con Tritón y bajé al barrio a decirle a todos mis colegas lo que había molado el grupo y sobre todo para mí ese guitarrista tan bueno y tan loco. También me acuerdo de cuando le vi en el multitudinario concierto del Paseo de Camoens o cuando yo con 14 años le aborde por la Gran Vía y le pedí un autógrafo que todavía guardo como oro en paño. Hay muchas formas de triunfar en la vida y codearme con algunos de mis músicos favoritos es una de ellas. Respecto a lo del tema instrumental en cada disco, me gusta, lo vengo haciendo en los últimos y sí se podría convertir en algo habitual, incluso podría grabar un disco entero así, seria todo un reto.
Creo que leí en tu facebook que vuelves a girar en verano con New Generation Superstars por Inglaterra. ¿Cómo se presenta esta nueva aventura por tierras británicas donde, por cierto, suenas a menudo en emisoras de radio?
Si, es increíble, sueno prácticamente todas las semanas en la radio británica gracias a «The Roxx Show» en Hard Rock Hell Radio, también estoy sonando en emisoras de Alemania, Australia, Argentina, USA, y hasta en Japón, además de en todos los programas de radio de mi país que llevan apoyándome desde hace muchos años, algunos prácticamente desde que empecé a tocar, soy muy afortunado. Los shows en UK es posible que tengan que esperar más tiempo del que me gustaría, tengo que cuidar a mi familia, ahora es lo que toca, aunque ¿Quién sabe? De todas formas cuando pasas de los 1000 shows te puedes permitir relajarte un poco, creo que me lo he ganado. Concretamente en Inglaterra he tocado literalmente 20 veces, lo que no se me quita de la cabeza es hacer algunos shows por tierras niponas, me he hecho con un buen puñado de fans por allí, estaría genial.
Los últimos discos los habías sacado con The Fish Factory, pero este lo estás distribuyendo tú mismo. ¿A qué se ha debido el cambio?
No me gustó como se promociono mi anterior álbum y decidí que era momento de dejar de estar con ellos, les agradezco que me dieran todas las facilidades del mundo para quedarme libre y su trabajo con «Killerkool», «Permíteme Que Me Presente» y el libro autobiográfico.
Creo que pocas cosas te quedan por hacer, pero ¿qué es eso que te gustaría hacer y que todavía no has hecho? A mí se me ocurre que con la intensidad que desprenden tus directos, un DVD sería una idea magnífica.
Estaría muy bien, pero no se si a nivel comercial funcionaría, mucha gente se ha acostumbrado a ver los conciertos gratis en
plataformas como YouTube, las cosas cambian muy rápido en este negocio y no siempre para bien, de todas formas me lo apunto.
Hace poco tiempo he estado en el crucero Monsters Of Rock y viendo el nivel (muy alto, por cierto) creo que varios artistas/bandas de aquí como tú no desentonaríais nada en un cartel de esas características. ¿Qué opinas de esto?
Estoy seguro de ello, hay muchísimas bandas y artistas increíbles en este país totalmente preparadas para tocar en ese tipo de eventos.
¿Cuáles serán los próximos pasos de Star Mafia Boy cuando acabes la promoción y los conciertos de presentación de este “Warrior”?
Me gustaría que en el futuro mas próximo las cosas fueran un poco más relajadas para mi, ten en cuenta que prácticamente voy a disco por año desde hace un montón de años, y que nunca he parado ni de tocar en directo ni de ensayar cada semana. Trataré que «Warrior» tenga un recorrido mas largo que los álbumes anteriores, aunque siempre digo lo mismo y nunca lo cumplo (risas). Me queda mucha música por hacer, un disco enfocado al Rock & Roll mas primigenio, a los años 50 estaría muy bien, le iría como un guante a mi voz y a mi forma de tocar. También me han encargado la banda sonora de un film y de dos series, eso le vendrá bien sobre todo a mi bolsillo (risas), estaré ocupado.
Echando la vista atrás, ¿de qué discos de toda tu carrera te sientes más orgulloso?
Estoy orgulloso de casi todos mis discos (sobre todo en solitario), pero elegiré tres: «1970» por ser mi primer paso en esta carrera en solitario que me ha llevado a tantos lugares con mi música, lugares que no me hubiera imaginado ni en mis mejores sueños, «GLAM» por todo el trabajo de pre-producción junto a Astray y porque fue todo un tributo a mis ídolos de los años 70 y por supuesto y sin ninguna duda «Warrior» porque es mi mejor trabajo.
¿Quieres comentar algo más?
Agradecerte a ti y a tu fabulosa publicación todo el apoyo que me habéis brindado durante tantos años, os estoy muy agradecido de corazón.