«Básicamente hacemos lo que nos sale en cada grupo, nunca hemos buscado nada conscientemente» – Agnes (Lilith)

Entrevista escrita por Rockberto

DESPUÉS DEL PARÓN DEL PROYECTO MISS OCTUBRE, AGNÉS VUELVE A LA CARGA CON EL QUE ES SU GRUPO DESDE 2002, LILITH. NUEVO DISCO, «LECHE DE ROCK» Y NUEVO TRALLAZO SÓNICO, QUE NOS DEVUELVE A UNA BANDA, PERFECTAMENTE ENGRASADA Y  CON GANAS DE COMÉRSELO TODO. PARA HABLAR DE TODO ELLO, CONTACTAMOS CON AGNÉS.

Lo primero, quería felicitarte por el disco, «Leche de rock». Me ha encantado. Supongo que estarás satisfecha de él, no?

Muchísimo! Solo lamento que haya venido al mundo en un momento tan decadente para la industria musical y la escena rock nacional. Pero es un disco que pasó una prueba de fuego porque desde que fue concebido hasta que fue grabado y, posteriormente, lanzado ha pasado mucho tiempo y, sin embargo, cada día lo siento más actual en todos los sentidos, tanto por el sonido, la producción como la temática.

He visto por ahí una información en la que indicabais las primeras fechas de conciertos. Pensáis presentarlo por todo el territorio nacional?

Si es posible sí. El problema es que a veces no salen los números. Hay pocos sitios donde podamos tocar con unos mínimos de confort. La escena está muy resentida. Pocas salas, pocas condiciones, poca difusión… En fin, que cuesta moverse.

El sonido que se ha conseguido del disco es muy bueno. En que estudios y con qué equipo se ha grabado?

En el Sótano con Iker Piedrafita. Gran productor y gran músico con el que tenemos muchas experiencias juntos debido a su participación en Miss Octubre. Entre él y Albert el guitarra y compositor de Lilith, hicieron una gran producción en Leche de Rock. Del equipo no te sé dar detalles, tendrían que ser ellos. Pero te digo que es lo de menos, ese sonido se consigue gracias al buen gusto de ellos dos y a su profesionalidad.

En uno de los temas haces mención a Jim Morrison y a Kurt Cobain, para posterioremente decir que no debe uno quedarse anclado en el pasado y que tú tienes ahora una gran banda y eso es lo que importa. Crees que estaís en vuestro mejor momento?

Se trata del tema Pasado y no es Jim Morrison, sino Jim Graham Ballard. Mítico escritor británico de ciencia ficción apocalíptica, se puede decir que fue mi padre espiritual desde que a los doce años vi su biografía en la película El Imperio del Sol. Luego tomó el relevo Kurt Cobain quien me hizo entender quién era yo en mi adolescencia y que tenía que hacer con mi vida. Sin duda, no es el mejor momento para nadie hoy en día. Menos para Lilith que hemos estado retirados mientras todo nuestro mundo del rock se iba al carajo. Pero somos lo que somos, rockeros. Y estamos muy orgullosos de ello, no hay nada mejor En realidad todo este disco, todo lo que escribo en Lilith o en Miss Octubre habla de un concepto muy sencillo; la supervivencia, las conviciones y la esencia de uno mismo. Esas cosas las aprendí de James Graham y de Kurt Cobain.

Al hilo de la anterior pregunta, eso me hace pensar en la gente que no se preocupa por renovarse y no sale de los Deep Purple, Rolling y otros grandes, con la excusa de que no sale nada nuevo mejor. Qué les dirías a esa gente?

Con el tiempo, la edad, las responsabilidades, cada vez más, carecemos de espacio y tiempo mentales para cosas nuevas y el ritmo de la vida actual y de internet no favorece que uno se centre en nada, menos aún en nada nuevo. Los únicos que tiene avidez de nuevos estímulos y conocimientos son los adolescentes pero el sistema está en contra de que el rock llegue a ellos, que son el futuro. Y la gente mayor, pues eso, se hace mayor. Poco tengo que decirles porque les comprendo, están cansados y nostálgicos del ayer. Simplemente me sabe mal, por ellos y por mí.

Siempre te has caracterizado por cuidar al máximo las letras de tus temas. Cómo te preparas a la hora de escribir una letra y sobre qué cosas te gusta más escribir?

Nunca me preparo para nada, las cosas surgen cuando deben o cuando quieren. Las letras afloran de las melodías, de los riff. Siempre hablo del ser humano y de su mundo interior en conflicto constante con las mentiras de la sociedad. Qué tiene tendencia a aniquilar todo lo bueno que hay en nosotros mismos.  Todo lo que escribo no deja de ser un análisis de esos conflictos. Me interesa especialmente el tema de la inteligencia y la educación emocional porque eso es el futuro para que el mundo sea un lugar mejor. 

En este disco has incluido una versión de «Por qué te vas» de Jeannette, que ha quedado francamente bien, por qué elegisteis este tema?

Nos gustan las grandes canciones y este es un disco muy Vintage. Así que ese tema de Perales nos encajaba muy bien por todo, la temática y la vuelta punk que le hemos dado. Hemos puesto sobre la mesa todo el dolor de la canción que en su versión original estaba oculto tras la dulce voz de Janette. Leche de Rock explora emociones como el dolor con la intención de que profundizar en ellas sea reparador para el alma humana, un aprendizaje para ser más fuerte, resistir, y así vencer. Y eso hacemos en esa canción, un ejercicio de exorcismo del dolor.

Tú también formas parte de Miss Octubre, junto a un ilustre de nuestro rock como Alfredo Piedrafita, con un planteamiento mucho más moderno en cuanto a ideas que el de Lilith, os apetecía cambiar un poco de registro con ese grupo?

Básicamente hacemos lo que nos sale en cada grupo, nunca hemos buscado nada conscientemente.

Alfredo es un gran compositor de rock, siempre a la vanguardia de lo que se cuece fuera de nuestras fronteras. Este estilo ya lo plasmaba en Barricada sólo que las voces de Boni y Drogas se llevaban las composiciones al terreno del rock urbano, pero en verdad, Alfredo componiendo es extremadamente moderno. En Lilith somos más punk rock componiendo, pienso que la naturaleza tan instintiva del punk lo hace a su vez un estilo más clásico.

Dado cómo está el panorama rockero nacional, sin apoyo mediático ninguno en los grandes medios, cómo ves el futuro de esa música llamada rock en nuestro país?

Para mi estamos viviendo el final de la era del rock. Yo quiero estar hasta el final, y disfrutarlo al máximo.

Me gustaría saber tus gustos particulares, así qué, si te apetece, dime tus tres discos favorito de rock?

Tres… es difícil. Pero diría el Nine Lives de Aerosmith, Nevermind de Nirvana y Apettite for destruction de Guns and Roses. Así sin pensarlo, si pienso …sería un no acabar nunca.

También me gustaría saber cuál fue el momento exacto en el que te decidiste a ser cantante de rock?

La primera vez que pensé en ello fue viendo Gran bola de fuego la biografía de Jerry Lee Lewis, la segunda vez que pensé en ello fue cantando Drive my car de The Beatles y la decisión definitiva fue escuchando el unpluged de Nirvana.

Quieres comentar algo más?

Darte las gracias lo primero por la entrevista e invitar a tus lectores a que se pasen por nuestras redes sociales que parece ser el único modo que se enteren de nuestras andanzas. www.lilithrock.com

 

Deja una respuesta