Por Hombre Rancio

“Para nosotros el Thrash Metal Old School tiene mucha base de Heavy Metal y eso es con lo que crecí escuchando, Heavy Metal!!!! por eso a la hora de componer no solo me cierro en que suene a Thrash”

 

Es un placer charlar con Dark Warrior, una banda procedente de Buenos Aires (Argentina) que acaba de editar un auténtico cañonazo de álbum The End of Peace, una banda de Thrash Metal.

Buenas chicos, ¿cómo surgió la banda?.

Siempre quise tener una banda de Metal pero particularmente enfocado en el Thrash Metal es así como empiezo a buscar gente para sumarse al proyecto, de esto hablando a fines de 2008 y fue en marzo de 2009 que empezamos con los ensayos y ahora estamos en el 2015 y seguimos mas vigentes que nunca y la idea es salir y tocar todas las veces que podamos. También hay que aclarar que en este tiempo hemos tenido varias formaciones ya que han pasado varios músicos por la banda, pero hoy en día te puedo decir que la formación actual de la banda es Adrian Schoppettone (Guitarra Lider), Matias Cardozo (Bateria), Lio Curaco (Bajo) e Ivan Dark Warrior (Guitarra Ritmica y Voz).

Vuestro primer trabajo fue una demo en el 2010, titulada Thrash Till Death, 5 años después volvéis a dar guerra sin cuartel. ¿Cómo fueron estos cinco años, hasta poder editar vuestro primer larga duración?.

Thrash Till’ Death, la verdad que gracias a este demo nos pudimos dar a conocer bastante en nuestro país, tuvimos mucha aceptación de la gente y los medios locales, ya que nos apoyaron y ayudaron mucho. En estos 5 años si bien tuvimos muchas alegrías también tuvimos varias cambios, procesos de afianzamiento y sobre todo armar un disco para no decepcionar a nadie y dar a la gente que conoce a la banda lo que esperaba de nosotros, es así que yo particularmente lo resumo como una etapa de aprendizaje y enseñanza no solo de uno mismo sino de conocer al grupo que te rodea y te quiere acompañar.

¿Cómo fue el proceso creativo de este The End of Peace?.

Te diría que difícil particularmente para mí que soy la persona encargada hoy en día de toda la composición musical de la banda. En estos 5 años que tardamos en sacar nuestro álbum debut me tuve que superar a mí mismo y tratar de plasmar todo lo que había consumido de música, mis propias experiencias, anécdotas e historias para así poder reflejarlo en mi música. The End Of Peace refleja como el sueño de niño de convierte hoy en realidad y como todo lo vivido se plasmó en este álbum.

Dark Warrior elige el inglés para sus canciones. ¿Cuál es el motivo de esta decisión?. Y de que tratan vuestras letras?.

Fue particularmente mi decisión, no reniego de mi idioma, ni mucho menos me avergüenzo solo que cuando estaba armando la banda y en un principio cantábamos en castellano no me cerraba como sonaba la banda como que algo le faltaba o más bien como que en mi cabeza sonaba otra cosa y fue así que decidí probar en inglés y cerró todo, esa era lo que yo quería y lo que sonaba en mi cabeza.

Con respecto a las letras trato de tocar temas sociales, de cosas que pasan en el mundo como las guerras, intereses políticos, terrorismo, también cosas vividas o historias.

Centrándonos en los temas, 11 temas de puro Thrash de la vieja escuela. Una de las grandes sorpresas que me llevé con vosotros, fue la calidad de los Riffs y los solos. Creo que musicalmente el álbum consigue aunar todas las virtudes del Old School, suena potente, metalero, speedico a ratos y thrasher… variedad y versatilidad, ¿vosotros cómo lo veis?.

Es exactamente lo que queríamos lograr en este disco, no podría haberlo definido mejor. Con respecto a lo que vos decís es así tal cual lo que queríamos plasmar, para nosotros el Thrash Metal Old School tiene mucha base de Heavy Metal y eso es con lo que crecí escuchando, Heavy Metal!!!!, por eso a la hora de componer no solo me cierro en que suena a Thrash sino que trato de plasmar toda la música con la que crecí escuchando y tratando de buscar el sonido de la banda (espero algún día conseguirlo jaja).

Por eso a la hora de armar los riff no trato de pensar si suena a esto o no, sino que solo lo hago y si me gusto como quedo, listo se queda y le buscamos el arreglo a la otra viola, cosa contraria pasa cuando armamos los solos acá si somos muy meticulosos con nuestro violero líder ya que buscamos que los solos no se parezcan y tengan el mayor sentido posible además cuando armamos los solos con Adrian es divertido ya que es como si fuera una clase de música con él, es un tipo que tiene mucho rock, blues y jazz cosa que a mí me falta y por eso creo que podemos sacar buenos solos ya que nos complementamos bien y otra cosa muy importante es que él fue y sigue siendo mi profesor de guitarra con el pude aprender y sigo aprendiendo cosas estando a su lado.

Si me tuviera que quedar con un tema de este álbum, sin lugar a dudas sería con Dream into Nightmare. ¿Qué otro destacaríais de vuestro álbum?.

Dream Into Nightmare esta canción particularmente para mi significa mucho, nunca lo dije en una entrevista porque si lees la letra no hace acentuación a esto, sino que podes tomarla como otra cosa pero esta canción se lo compuse a la semana de cuando murió mi abuela materna era muy pegado a ella y este fue mi homenaje para recordarla por eso cuando la tocamos en vivo siempre me acuerdo de ella. A parte de éste, yo destacaría Screaming In Hell, me gusta mucho esta canción, como quedó todo armado, si bien no es un tema rápido pero que te hace mover la cabeza, me atrevería a decir que si me dan para elegir me quedo con esta canción del disco.

Retomando el trabajo de guitarras, nos encontramos con dos temas instrumentales, uno de ellos es la Intro del álbum, el otro es un corte de 3 minutos, llamados Sounds of Death. ¿Qué guitarristas han influenciado tu carrera?.

Mi mayor influencia fue Ross The Boss (gracias a este fue que quise aprender a tocar la guitarra y es el guitarrista que más admiro no solo como músico sino como persona ya que tuve la oportunidad de conocerlo personalmente y es un SEÑOR, compartimos una comida y tragos de por medio y la verdad no me arrepiento de tenerlo como referente a él y ser mi mayor influencia, que te puedo decir, soy un gran fan del viejo Manowar), también están Michael Schenker, Alex Skolnick y Richie Kotzen estos son los guitarristas que están arriba por asi decir de mi top ten hay otros que me gustan como Marty Friedman, Wolf Hoffman, Steve Vai por nombrarte a algunos más.

Este álbum sale editado por Pacheco Records. No solo nos ofrecéis un buen trabajo de guitarras, sino que quería resaltar la potencia de la base rítmica. Habéis cuidado mucho la producción del trabajo, con una batería con un sonido tan potente cómo clásico, y un bajo que aporta. Al escuchar el álbum, tuve la sensación de que sois capaces de hacer lo mismo en estudio que en directo, es decir potencia siempre. ¿Cómo son vuestros directos?.

Pacheco Records es un sello local Argentino que de a poco va creciendo más y más, no solo edita bandas locales sino también ediciones de bandas de culto como Exumer, Tankard, Evil Dead por nombrarte algunas. Como te comento de a poco se va dando a conocer no solo en Argentina sino en el mundo pero aclaro que no solo es una edición de Pacheco Records nuestro primer álbum sino que sale en conjunto con Cero Ganancia, siendo su primera edición oficial de estos mismos, ya que no están enfocados en editar discos sino más bien en el alquiler de equipos para bandas.

El trabajo de grabación como de producción general del disco fue muy meticuloso, tratamos de que no se nos escape nada, la idea estuvo centrada en sacar un sonido vieja escuela lo más que pudiéramos, de usar la tecnología que existe hoy en día para nuestro favor y no llegar a la modernidad, jeje.

En los shows de Dark Warrior podéis encontrar agresión, potencia y un sonido aplastante, tratamos de plasmar todo y dejar lo mejor de nosotros en el escenario, justamente el pasado 17 de octubre  fue la presentación oficial de The End Of Peace acá en Buenos Aires y la gente se fue re contenta del show pero sobre todo nos felicitaron, ya que en vivo podemos demostrar el mismo sonido y potencia que hay en el disco y no suena artificial que a veces pasa, que en estudio suena una cosa y en vivo otra, siempre la idea fue que lo que grabamos suene igual en vivo que en estudio y no decepcionar al público asistente sino sería una falta de respeto hacia ellos. 

Yo soy español, pero desde aquí somos conscientes de que Argentina está viviendo un boom de bandas de Thrash de gran calidad.  Desde los medios siempre nos dicen que de todos los estilos, el Thrash es el que está más dañado, que no se inventa nada.  En cambio de otros cómo el Black, Death, Doom, parece que gozan de salud, pero simplemente lo que se hace es mezclarlos. Vosotros sois fieles al Thrash de toda la vida. ¿ Cómo veis la escena internacional del Thrash?.

SÍ, la verdad es que los últimos 10 años acá en Argentina hubo un revival por el Thrash Metal, no solo en el publico sino en las bandas ya que empezaron a surgir muchas de golpe y en cierta forma eso fue bueno ya que la escena también fue creciendo. No cree que el Thrash Metal esté dañado o no se invente nada sino todo lo contrario, han aparecido bandas muy buenas que quieren conservar la vieja esencia y seguir la tradición de los 80, con respecto al Black o Death, no sé si gozan o no de salud ya que es un estilo que está y es para gente de culto, a mi particularmente me gustan las que suenan a vieja escuela y no las que se van a la modernidad.

Yo soy fiel al Metal Old School en todos sus géneros, que me provoque mover la cabeza hasta más no poder, soy fiel al Thrash pero también me inclino por varios estilos musicales como el Death, Doom, Power, Heavy, por nombrarte algunos y con respecto a la escena internacional del Thrash, cada día crece más y aparecen banda que te vuelan la cabeza, que tienen una potencia y fuerza que da ganas de ir a ver sus shows o deseas que vengan a tu país para ir a verlos como Gama Bomb o Crucifier y otras como las clásicas que están volviendo a lo viejo por así decirlo volvieron al camino verdadero, como Overkill o Kreator que están sacando excelentes discos últimamente.

¿Cuáles son vuestras influencias musicales?.

Tengo varias, enumerarlas sería complicado ya que trato de nutrirme musicalmente de todo lo que escucho pero podría destacarte bandas que me marcaron particularmente y digamos me influenciaron mucho, como Metallica (old), Kreator, Slayer, Warlock, Testament, Manowar, etc.

¿Cómo se puede conseguir vuestro álbum?.

En Argentina la distribución llego a todas las rockerias especializadas y están en todas, a nivel internacional lo podes conseguir por Ebay, Icarus Music (Argentina), Pacheco Records (Argentina) e incluso ponerse en contacto con nosotros ya sea por el Facebook de la banda o vía mail y veremos la manera de hacértelo llegar.

¿Qué planes de futuro tiene la banda?.

Presentar The End Of Peace en todo lugar nos den la oportunidad de hacerlo, la idea es tocar y tocar pero obviamente estamos trabajando en la segunda placa ya que no queremos tardar mucho como este mismo, estamos pensando en el 2017 ya sacar el sucesor y siempre con la misma potencia y adrenalina que este.

Fue un placer charlar con vosotros, si queréis añadir algo, adelante.

Desde ya muy agradecido con vos y la buena voluntad que tuviste con mi banda y ponerte en contacto, y sobre todo por el espacio que me diste para poder llegar a tus lectores allá en España y que nos puedan conocer un poco más, espero algún día estar por allá y poder demostrar nuestra música y compartir alguna cervezas con vos.

Dejo un mail de contacto para los que se quieran contactar con nosotros, sea cual sea el motivo, si lo importante es conocer a los verdaderos amantes del Metal!!!!! Thrash Metal Rules!!!!!!!!!.

Mail: darkwarriorofficial@gmail.com

Fan Page Facebook: DARK WARRIOR

Deja una respuesta