Entrevista a Rob Jalford

Entrevista realizada por Hombre Rancio

Las entrevistas al Staff continúan, es el turno Para Rob, un viejo conocido mío ya en esto de las reseñas, no en vano lo considero de los buenos.

Buenas Rob, por empezar la casa por los cimientos. ¿Cómo empezaste en esto del Metal?

Buenas a todos! Encantado de hacer esta entrevista para Dioses y gracias por lo de bueno, jaja, lo hago desde mi metal heart e intento ser lo mas objetivo posible, cosa difícil.

Pues yo empecé sobre 1987 con 16 años, por circunstancias algo tristes perdí a mi padre joven y me desplacé a Águilas durante un año, donde empecé mi andadura metalera, conocí a Crom, participaba en un fanzine (Ondas de acero) y en un programa de radio con el mismo nombre. Ahí descubrí en discos Duna a los Judas, Saxon, Maiden, etc..y mi banda sonora aquel verano fue el disco de Whitesnake. Esos fueron mis inicios.

¿Cuál es el concierto que más te marcó?

Por suerte he vivido varios conciertos guapos en mi vida, pero la primera vez que vi a Judas en 1988 presentando Ram it Down o el Monsters of Rock con Maiden, Helloween, Metallica, Anthrax y Manzano fueron muy importantes para mi, también uno que viví con Crom, donde tocaron Pantera y nos comimos polvo a punta pala en las Ventas tras haber ingerido una botella de ron a medias, jaja…tampoco puedo olvidar la primera vez que vi sobre un escenario a Steve Vai, mi guitarra favorito.

¿Cuándo empezaste a reseñar? ¿fue casual?

Pues también empecé sobre 1987/88 cuando conocí junto a Crom a El Pirata, un amigo que montó un fanzine que os comenté antes y ahí comencé a reseñar discos, de los primeros fueron el Crazy Nights de Kiss o el No Prayer for the Dying, pero por suerte he mejorado en escritura, aquello era muy muy breve y se notaba que estaba pollo, mas incluso que las de Heavy rock o Metal Hammer.

¿Cuándo entraste en Dioses del Metal?, ¿Crom insistió mucho?.

Pues hará ya mas de tres años, Crom se acordará mejor que es un Dios jeje… no tuvo que insistir mucho, somos muy amigos hace 28 años y nos conocemos perfectamente y a mi reseñar siempre me ha molado. Lo hice con mucho gusto y ahora veo que el equipo esta fuerte y como sabes estoy poco activo, con comentarios, vídeos y alguna reseña de discos y grupos importantes. Todo tiene un momento y lugar, aunque llevo a Dioses en mi corazón y será para siempre, vamos tomando otros caminos y llenando el tiempo libre con otras actividades.

En todo este tiempo cómo reseñista, ¿cuál fue el momento más duro?

Bueno momentos duros escuchar el “Lulú” de Metallica o el “The lord of Steel” de Manowar jeje, bromas aparte, momentos duros realmente no ha habido ya que el metal es mi gasolina y reseñar siempre me ha puesto las pilas. Complicado a veces es reseñar discos muy esperados, como lo nuevo de Accept, Judas, Maiden o Scorpions, porque siempre esperamos mucho de ellos y tienes que intentar ser lo mas crítico y justo posible para no caer en fanatismos.

¿Qué futuro le ves a la webzine?

Le veo mucho futuro porque hay un plantel con ilusión y buenas maneras y la propuesta es interesante, falta tal vez mas respuesta por parte de los seguidores, pero desde luego contenido hay variado y la peña se lo curra bastante.

¿Hay alguna banda que se te atragante reseñar?, de esas que no hay por dónde cogerla?

Bueno, sobre todo de death metal extremo y de black metal, ya que no controlo y me satura ese sonido. También peña experimental o rara, mas que banda difícil de reseñar hay estilos musicales que no me cuadran y para hacer un churro de reseña, mejor dejarla a otro que controle.

¿Cómo ves el futuro del Metal?

Buena pregunta, HR, pues lo veo algo chungo cuando cuelguen las botas las bandas míticas, ya que relevos hay, pero no de la calidad y talento compositivo de estas. Es un tema que me acojona bastante, será que me hago mayor, pero estoy bastante al día en el panorama metalero y no, no veo relevos posibles para ellos. Hay mucha oferta pero calidad con cuentagotas y mira que estamos en la era de la tecnología y de internet, pero el talento nada tiene que ver con eso.

Sé que le das importancia a la labor del vocalista. ¿Cuáles son tus cantantes favoritos?

Si, para mi los cantantes y los guitarristas con lo mas importante en nuestro ruido favorito, sin menospreciar la base rítmica por supuesto. Pues mis favoritos son Rob Halford, Klaus Meine, Ronnie James Dio, Geoff Tate, Udo, Midnight (q.e.p.d), Michael Kiske, Ozzy, Eric Adams, Glenn Hughes, Rob Rock, Dave Coverdale, Steve Grimmett y Jeff Scott Soto, entre otros. Por suerte podemos elegir entre vocalistas increíbles.

Te dedicas a la sección vídeos. De todos los que subiste a lo largo del año. ¿qué tema te sorprendió más y que adelanto de banda famosa te decepcionó sobre manera?.

La verdad subo tantos que me has dejado un poco fuera de juego con la pregunta, pero decepción lo nuevo de Tate y sorpresa muy agradable el adelanto del nuevo de Winery Dogs.

Has vuelto a las reseñas con el nuevo de Iron Maiden. ¿Qué te parece en conjunto su nuevo álbum?

Me ha parecido bastante bueno, han vuelto al sonido ochentero, aunque sin la gran magia de esa década mítica en su discografía, pero con cuatro temas realmente atractivos, el que abre, the great unknown, the red and the black (tremenda) o el tema título. Por fin se han dejado un poco de lado el rollo oscuro y repetitivo que metieron desde dance of death hasta final frontier. Creo que desde brave new world no disfrutaba tanto de un disco de la doncella.

Conozcamos más a Rob, cómo persona. Defínete tu mismo, se audaz, jejeje.

Pues me gustaría que la peña me viera como alguien divertido, sincero y con ganas de vivir. Soy muy amigo de mis amigos, creo que legal y sencillo, algo nervioso y exigente, pero al fin y al cabo una buena persona (y no tengo abuelos jaja).

Háblanos de tus hobbies, aficiones, que hacer en tiempo libre…..

Me encanta el cine (el normal y el erótico jaja), viajar, el ajedrez, la buena cocina, la playa y la montaña, los animales y bueno, ya sabes, ese ruido de melenudos jajaja.

¿Una película favorita?

Pues tengo muchas HR, dependiendo del género, pero estas estarían en mi lista: atraco perfecto, los sobornados, el hombre que mato a liberty Vallance, pasión de los fuertes, el resplandor, alien, terminator, tiburón, con faldas y a lo loco, el gran dictador, la vida de brian, cualquiera de los hermanos Marx, las de Hitchcock, muchas de Billy Wilder, senderos de gloria, Johnny cogió su fusil o Espartaco. El cine es alucinante y hay mucho realmente bueno donde escoger.

¿Me recomiendas un libro?, ¿algún género en particular?

No soy muy de libros, pero me gustó mucho el principito y los santos inocentes cuando los leí de joven. Soy mas de cine y música, tal vez cuando este mas mayor me de por leer buenas novelas.

¿Hay algún lema en tu vida?

Tengo varios, carpe diem (hay que vivir a tope, aprovechar el momento), hakuna matata (vive y sé feliz) y no hagas a los demás lo que no quisieras que te hicieran a ti.

Fue un placer charlar contigo, si quieres añadir algo, adelante.

Pues el placer ha sido mutuo HR, solo saludar al staff de Dioses y a todos los lectores, a los que aprovecho para darles las gracias por seguirnos y despedirme con un fuerte grito parecido al de Rob en el arranque “Ram it down”: ¡¡¡METAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL!!!

Deja una respuesta