Querría aprovechar este espacio para pedirle a la gente que, si le gusta la música, vaya a los conciertos de su ciudad/pueblo y apoye a las bandas locales, porque un día todos esos grupos que nos gustan a cada uno de nosotros hoy, fueron bandas pequeñas.
Amigos de Dioses del Metal, qué gratificante es entrevistar a bandas de reciente formación, jóvenes, “hambrientos” de seguir en la brecha del Metal. En esta ocasión tenemos aquí a los pontevedreses Vortex, formados en 2011 y cuyos integrantes son Jacobo Sainz a la voz y guitarra, quien nos responde a las preguntas, Marcos Rodríguez con la otra guitarra, Victor García al bajo y coros y Jonathan Portela con la batería.
Aquí os dejo el enlace a la reseña de su disco Confessions.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/5555-vortex-confessions-2014?hitcount=0
Y todas las redes donde podéis seguirlos
http://vortexpontevedra.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/vortex.ponte…
https://soundcloud.com/vortexpontevedra
https://twitter.com/VortexOfficial
http://instagram.com/vortexband
Buenas Banda, un placer estar aquí con vosotros, muchas gracias por vuestro tiempo, valioso como el que más, la verdad que ha sido un mensaje por Facebook y aquí estamos. Estamos muy interesados en conoceros mejor y saber algo más sobre ese álbum, Confessions.
Comentadme un poco cómo está la salud del Metal en general y la de vuestro estilo en particular por allí, Pontevedra.
El metal es un estilo bastante protagonista en toda la escena gallega, pero justamente en Pontevedra somos pocos los grupos que lo practicamos. Añadir que hay un gran compañerismo por parte de todos los grupos de la zona, dejando de lado los diferentes estilos.
Vortex vio la luz en 2011, erais y sois (risas) muy jóvenes, ¿cómo fueron esos primeros pasos?
Pues nos ilusionaba mucho lo que hacíamos, la verdad, y fue muy fácil empezar, porque nos sentíamos muy apoyados desde el primer momento por la gente que se acercaba a nuestros conciertos. Pero a medida que crecíamos, aumentaba también la exigencia y la dificultad, había que empezar a salir de la ciudad y eso nunca es fácil.
¿Cuál fue el detonante para pasar, de versionar a los grandes a hacer canciones propias?
Difícil pregunta (risas). Quizás por las ganas de hacer algo más personal y crecer como grupo, o simplemente porque empezamos creando un tema para un concurso local, (que ganamos de hecho) en nuestra lengua natal, y la respuesta de la gente a ese tema fue tremenda, realmente gustó mucho.
¿Y por qué os decidisteis por el Metalcore?
Sinceramente no consideramos que hagamos Metalcore, es cierto que a veces nos definimos como “Metalcore Melódico” pero creemos que hacemos un Metal diferente a lo que se practica hoy en día. Bebemos mucho del Metalcore, cierto, pero yo nos definiría como Metal Alternativo a secas.
¿Quién lleva el peso, dentro del grupo, en la composición de la música y en las letras?
En Confessions la iniciativa la llevábamos principalmente Marcos y yo creando riffs y en mi caso también las melodías de voz (y Víctor sus partes guturales obviamente), para luego hacer el tema realmente todos en el ensayo. Ahora mismo, ya estamos empezando a trabajar en el nuevo material y comienza a ser algo más de los 4, trabajamos por igual. De las letras me encargo yo, salvo en 4 temas del disco, donde hay mucha aportación de Víctor.
Cuando no estáis ensayando o componiendo, ¿cómo es vuestra vida más allá del Metal?, lo que se pueda contar, claro, soy curioso (risas).
Supongo que te refieres a cuando estamos juntos detrás de la música… Pues somos muy, muy aficionados al Fifa, no hay nada mejor para echarnos unas risas y algún que otro pique de vez en cuando con un buen torneo de Fifa. También somos muy de tomarnos unas buenas cañas, en los garitos donde ponen buena música aquí, en Pontevedra. Eso puede ser un buen resumen (risas).
El deporte es salud (risas). ¿Qué Bandas nacionales e internacionales influyen en Vortex?
No hace falta irnos muy lejos para decir bandazas en las que nos fijamos, tenemos a Aphonnic en Vigo y a Malkeda y Brutal en Pontevedra principalmente. Fuera de España nuestras mayores influencias son grupos como: Bullet For My Valentine, Judas Priest, Slipknot, Metallica, Avenged Sevenfold, Wovenwar, Architects…
Sin duda, grandes influencias. Observando esa portada tan intimista y geométrica, ¿queríais trasmitir algo especial con ella?
La portada es obra del artista de la banda, Víctor. Contestaría mejor él a esta pregunta pero bueno… lo que te puedo decir, es que buscábamos una portada con un diseño que, de alguna manera, reflejara la agresividad con la que uno se encuentra al escuchar el disco ¿no?. También intentábamos que hubiera algo dentro de la misma que nos representara un poco, en este caso son la V y la X.
¿Sentís que tenéis ya un estilo propio a la hora de interpretar el Metal?
Por lo menos a nivel regional, creemos que hacemos una música bastante propia, por así decirlo. Principalmente, intentamos no centrarnos en un estilo en concreto a la hora de influenciarnos, para que luego nuestra música sea lo más innovadora posible.
Una difícil (risas), definidme vosotros como es vuestro estilo, ese Metalcore, bueno, Metal Alternativo, tan aguerrido.
Creo que yo y toda la banda lo definiríamos (en referencia al disco) como: directo, potente, lleno de contrastes, muy melódico…
¿Qué hay de cierto en el título que utilice para la reseña, “un bloque de Metalcore sustentado en equilibrio por poderosas guitarras”?, espero haber acertado algo (risas).
Bueno, si tenemos en cuenta que una de las cosas más trabajadas en este disco han sido las guitarras, pues supongo que te damos toda la razón en ese encabezado ¿no? Hemos mimado cada detalle en ese sentido, ya sea por nuestra cuenta o por ayuda de gente cercana a nosotros, a la que le tenemos mucho respeto.
¿Ese efecto de guitarras tan poderosas y batería descomunal, creo que dije, era el buscado al grabar?.
Si te soy sincero, no llevábamos nada pensado, a lo que a sonido se refiere, al entrar en el estudio, le debemos todo a Zoilo, desde el primer momento se lo ha currado para que nos encantara el sonido que nos estaba sacando.
Pues acertasteis. ¿Qué importancia tiene para vosotros el equilibrio que mencioné, entre melodía y agresividad, a la hora de hacer atractivos los temas?
Es de las cosas que tenemos más en cuenta a la hora de crear un tema, buscamos mucho ese contraste, creemos que es importante intentar no excederse con ninguna de las dos y buscar el equilibrio para que sea más atractiva la escucha.
¿Tenéis canciones que se hayan quedado fuera del disco y están en reserva para futuros trabajos?
Todo lo que se ha quedado fuera (no más de dos temas, si mal no recuerdo) ha quedado enterrado (risas). Consideramos lógicamente que si no ha tenido hueco en este disco, debería tenerlo menos en el siguiente, por el simple hecho de que esperamos mejorar y crecer en nuestro próximo trabajo. No vamos a mirar atrás a la hora de ponernos a trabajar.
Hablando de la economía y el vil euro, ¿Cómo habéis conseguido sacar adelante el álbum?
Aparte del crowdfunding, que conseguimos sacar adelante a través de Verkami gracias a toda nuestra gente, también disponíamos de dinero que ganamos en concursos, festivales, conciertos, etc.
Pasados ya varios meses desde el lanzamiento de Confessions, ¿cómo van las ventas, pensáis que se están cumpliendo todas las expectativas?
Para los tiempos que corren la verdad es que estamos muy satisfechos, ya solo nos quedan la mitad de los que teníamos en un principio. Sobre todo gracias a los conciertos se consigue darles bastante movimiento a los discos.
Decidnos cuando podremos veros en directo próximamente y a lo largo del año.
Estamos trabajando ya en una mini gira que nos llevará por varios puntos de la península, todavía no sabemos ni fechas, ni destinos, ni nada en concreto, ahí está la idea pero todavía no hay nada cerrado. Esperamos poder anunciarlo pronto.
Muchas gracias de nuevo y llegados hasta aquí, tenéis todo el espacio para despediros. Un fuerte abrazo metálico para Vortex, una banda con muchas ganas y a los que les auguro un futuro prometedor.
Gracias a vosotros, ¡ha sido un verdadero placer! Querría aprovechar este espacio para pedirle a la gente que, si le gusta la música, vaya a los conciertos de su ciudad/pueblo y apoye a las bandas locales, porque un día todos esos grupos que nos gustan a cada uno de nosotros hoy, fueron bandas pequeñas. Os invito también a todos a seguirnos en las redes sociales, a escuchar nuestro disco (spotify, bandcamp…), y si el día de mañana tocamos por ahí cerca, que te animes a venir a vernos y a tomarte una cañas con nosotros. ¿Por qué no? (Risas). Un saludo, gente.