“Escribimos canciones de verdad, historias cercanas con cierta melancolía pero siempre con un mensaje positivo de fuerza y reafirmación.”
Entrevista realizada por Crom
La banda nace en 2009 y después la maqueta “ Nunca Es Tarde” , en 2011 tenéis vuestro primer disco en la calle: «Luces y sombras», ¿cómo fueron esos inicios?
En la música el camino siempre es difícil, al principio y al final, es un mundo en el que continuamente tienes que estar reinventándote y luchando por hacer todo lo mejor posible, para que el público de siempre continúe a tu lado y para que quien te escucha por primera vez se una a este viaje.
¿Con qué estilo musical os sentís más identificados?
No somos muy amigos de las etiquetas, si tuviera que definir el estilo en mi opinión sería rock, pero la mejor manera de conocer a una banda es escuchar su trabajo, a veces por llevar un apellido en forma de etiqueta la gente evita escuchar tu trabajo, creo que las etiquetas pueden dar lugar a prejuicios equivocados en las bandas.
“Creo que las etiquetas pueden dar lugar a prejuicios equivocados en las bandas.”
Han sido muchos los conciertos, ¿qué tal se os da la carretera?
Creo que en general los discos son la excusa para salir a la carretera, un músico al que no le guste el asfalto está condenado, nacemos para escribir canciones y subir al escenario a defenderlas y compartirlas con el público.
Imagino que también habéis compartido escenario y vivencias con muchas bandas, ¿qué os han enseñado, hay buen rollo y humildad dentro del Rock?
Sí, hemos tenido la oportunidad de compartir escenario con muchísimas bandas y aprendes muchísimas cosas, además de intercambiar opiniones sobre equipos, discos etc etc Hay de todo como en todas partes, pero en general el ambiente es bueno, también procuras continuar la relación con aquellas personas con las que te ves más afín, igual que en cualquier trabajo.
En 2013 os unisteis a Carlos Goñi de Revolver para grabar una canción que posteriormente os llevó a un concierto especial, todo ello por una buena causa, ¿cuál? ¿Qué tal fue la experiencia?
Fue una idea que partió de un concierto benéfico en favor del banco de alimentos, a Carlos le gustó nuestra canción y además de compartir escenario, decidimos grabarla para que perdurase en el tiempo ese espíritu de colaboración que nos llevó hasta la causa.
Y han tenido que pasar seis años para que vuestro segundo disco vea la luz porque…
Bueno, la verdad es que nunca nos marcamos una fecha para lanzar el próximo trabajo, simplemente lo hacemos cuando creemos que tenemos ese puñado de canciones que de verdad nos ponen para entrar en estudio, además, el tiempo es algo necesario para lograr ese paso más que es fundamental en cada disco.
¿Sigue intacta la formación que inició esta aventura musical?
Hemos incorporado a Iván, un buen amigo de la banda que se subió al barco en una época que estaba sin banda, en este disco su guitarra hace que las canciones tengan una base rítmica potente.
El título del disco homónimo, la portada, una foto vuestra. No sé si es una declaración de intenciones en plan «Hey, estamos de vuelta».
Realmente nunca nos hemos ido, hemos estado tocando sin parar, dimos más de 120 conciertos en estos años, sacado 3 singles con colaboraciones de Carlos Escobedo (Sôber), Pedro (La Fuga) y Carlos Goñi (Revolver), era un disco muy esperado por todos, tanto por toda la gente que nos sigue como por nosotros mismos y reflejamos en él todo lo que hemos crecido en estos años como banda.
“Reflejamos en disco todo lo que hemos crecido en estos años como banda.”
¿Está la esencia de Tregua en este nuevo trabajo, es este el sonido que mejor os representa?
La esencia de Tregua está en cada disco, si escuchas toda la discografía te darás cuenta de que la esencia está ahí, aunque las producciones lógicamente vayan mejorando a lo largo de los años pero hay un componente común en cada disco, y eso es Tregua, suena a Tregua . Si pensásemos que esto es lo mejor que sabemos hacer estaríamos condenados, acabamos de sacar el mejor disco para nosotros hasta el momento, en sonido y en canciones quizá, pero simplemente es el punto de partida para llegar al siguiente disco, y por supuesto, superar este trabajo.
Hablando de sonido, una gran producción para la cual habéis contado con dos auténticos profesionales de reconocido prestigio, ¿queréis decirles a nuestros lectores quienes son y cómo han in fluido en el resultado final?
Hemos contado con un equipo de lujo, se ha encargado de la producción Fernando Montesinos, que ha trabajado con artistas como Pereza, Poncho K, Estopa, Obús… La conexión con él desde un principio ha sido clave para el resultado final, ha sabido realzar esa esencia Tregua de la que hablábamos antes, afianzar esos conceptos musicales que definen a la banda.
Y por otro lado, contamos para la masterización con Bori Alarcón ( Leiva, Los Secretos, Ariel Rot, Dani Martín…), uno de los grandes también de este país, la verdad que hemos tenido mucha suerte de poder contar con dos profesionales como ellos y que les gustase el proyecto.
¿Cómo fue contar con Rulo (Rulo y la Contrabanda) para grabar «A Largo Plazo»?
Pues imagínate, que un artista de la talla de Rulo, en plena fase de grabación que estaba, saque un hueco para poder colaborar en tu disco pues es algo muy grande, es una persona muy generosa, nos une una amistad desde hace ya unos años y aunque siempre te da respeto el pedir algo a alguien, creímos que la canción le encajaba muy bien y se lo propuse… para mi una de las canciones del disco.
¿De qué le gusta hablar en sus canciones a Mario García (voz y guitarra)?
En las canciones se suelen reflejar sentimientos, emociones… son canciones de verdad, historias cercanas con cierta melancolía pero siempre con un mensaje positivo de fuerza y reafirmación.
Decís «Gracias a todos por hacerlo posible» en el libreto, no sé si hay personas especiales para la banda, amigos o familia, que hayan sido un estímulo para seguir adelante.
Por supuesto que familia y amigos son los primeros en estar ahí, pero nos referimos a todos los que han participado en el proyecto de crowdfunding a través del cual conseguimos finalizar la financiación para la grabación del disco, han sido más de 300 personas las que han participado y llevamos más de 500 copias vendidas, para nosotros una grata sorpresa.
Es cierto, además habéis dedicado un espacio en vuestro libreto para todos esos mecenas, con sus nombres impresos en un atractivo diseño lleno de colores. ¿Dónde pueden comprar nuestros lectores lo nuevo de Tregua?
Pues de forma online en la sección tienda de nuestra web www.treguarock.com, en tiendas FNAC y por supuesto en cada concierto que es donde queremos ver a la gente.
Hace poco publicabais el vídeo clip de «De vez en cuando», creo que tiene ya un buen número de visitas.
Sí, hemos alcanzado en dos semanas casi las 20.000 visitas, estamos muy contentos tanto con el resultado del clip como de la respuesta del público y medios al single.
Rock Estatal suele colgar en YouTube los lanzamientos al completo de algunos de sus artistas, ¿os parece positivo?
“Todo lo que sea difusión es positivo, el poder llegar a la gente siempre es bueno»
Todo lo que sea difusión es positivo, el poder llegar a la gente siempre es bueno, la acogida en medios de comunicación o el apoyo que estamos recibiendo como en este caso de nuestra discográfica es fundamental para que el disco llegue a buen puerto.
¿Planes de gira, fechas?
Ya tenemos unas cuantas fechas confirmadas que iremos desvelando en nuestras redes sociales en los próximos días pero podemos adelantaros :
16 de Febrero Teatro Colón A Coruña 2 de Marzo Hard Rock Café Madrid 17 de Marzo Fnac Bilbao
31 de Marzo Sala Gallery Palencia
1 de Abril Sala Black Bourbon León 12 de Agosto Torrelavega
Me gustaría que cerrarais esta entrevista a vuestra manera, por mi parte ha sido un placer charlar con vosotros, un abrazo.
Muchísimas gracias por tu atención y por tu apoyo, ha sido un placer poder charlar contigo, que nos volvamos a encontrar en el camino.
Salud