«El hecho de que haya tan poco altruismo en muchos medios, dificulta que se den a conocer»
Entrevista realizada por Crom
Hoy tenemos el gusto de charlar con Traxilium, os damos la bienvenida a Dioses del Metal y espero que, con vuestra ayuda, nuestros lectores os conozcan mejor.
Estamos encantados de volver a hablar con vosotros.
Decía en mi reseña que desde que iniciaríais vuestra andadura en el 2011, ha habido diversos cambios en la formación, que parece ahora estabilizada. Habladnos de vuestros inicios y quienes componéis la banda en la actualidad.
Pues lo inicios de Traxilium, como bien has dicho, fueron en 2011, la idea de formar la banda se dio porque dos de nuestros compañeros, nuestro guitarrista Álvaro Rico, y nuestro batería Jose Linares, un día decidieron juntarse para improvisar unos temas, dar rienda suelta a sus inquietudes musicales, y tras unos cuantos ensayos la banda comenzó a tomar forma. Se empezaron las primeras composiciones, y junto con integrantes que con el tiempo dejaron de formar parte del grupo, como a una gran mayoría de bandas les suele pasar al principio, Traxilium empezó un poco a dar sus primeros pasos.
En la actualidad el grupo lo formamos Álvaro Rico y Jesús García a las guitarras, Jose Linares a la batería, Ramón Valero al bajo y David Simarro a la voz principal, y de esta formación ya se van a cumplir dentro de poco dos años.
Antes del trabajo que nos ocupa, hubo un EP en el 2014 y un adelanto reciente.
Así es, en 2014 a pocos meses de juntarnos los miembros actuales, nos metimos en el estudio para grabar aquel primer EP “El Infierno Ante Mí”. Ese año, y tras la incorporación de David a las voces y Ramón al bajo, vimos que las cosas podían ponerse muy serias con la banda, los cinco funcionábamos muy bien porque el ritmo de trabajo comenzó a ser muy bueno, los temas se creaban rápidamente, y por ello vimos conveniente grabar unos primeros temas para que formaran parte de lo que podría llamarse la “carta de presentación” de la banda. Esta grabación nos abrió muchas puertas y nos dio la oportunidad de tocar mucho y con muy buenas bandas.
En cuanto al adelanto, si, lanzamos un adelanto del disco a través de nuestro canal de Youtube, aunque incluso hicimos copias físicas para nuestros últimos conciertos de 2015 donde aparte del tema que se podía escuchar en Youtube “Muerte y Gloria”, también incluíamos el tema regrabado de “En Mi Tormento” y la nueva canción “La Herida”. Creímos que sería bueno empezar a abrir boca de cara al nuevo disco, e ir anunciando que se acercaba.
¿Por qué habéis incluido todas esas canciones en el nuevo disco? ¿Se han vuelto a grabar?
Lo cierto es que las incluimos porque las consideramos temas con mucho potencial. Nuestros seguidores han hecho que temas como “El Infierno Ante Mí” o “Pide Perdón”, se hayan convertido un poco en nuestros himnos, y ahora consideramos que junto a lo que fue nuestro single “Muerte y Gloria”, tenemos un set list, y un disco bastante potente. A la gente en aquel momento les gustó cuando salieron tras la publicación del EP, y creímos que aún podríamos darles alguna que otra vuelta de tuerca al sonido, y así hemos hecho, hemos incluido arreglos, regrabado voces y música, e incluso añadido colaboraciones.
«Contra el Abismo» tiene un gran sonido, habéis vuelto a confiar en Edu Guerrero, que además colabora a las 6 cuerdas en uno de los temas.
Edu hizo un muy buen trabajo con el EP, y la verdad que se ha implicado bastante en el proceso de este primer disco, donde aparte de grabarnos al uso, ha hecho labores de producción y arreglos. Creemos que tiene muy buen criterio musical, y nos ayudó bastante, aparte de que el sonido que consigue es sobresaliente. Colaboró en “Guerra de Otros”, uno de nuestros temas nuevos para el disco donde grabo un solo de guitarra increíble.
Si no me equivoco, hay dos voces, una femenina en «Tu Recuerdo» y dos masculinas, una en «Otra Realidad» y otra en el tema “En Mi Tormento”, ¿qué nos podéis contar sobre dichas colaboraciones?
Pues que fueron un poco apresuradas, no te vamos a engañar (risas), lo cierto es que el tiempo se nos echaba un poco encima respecto al momento en el que queríamos tener el disco, pero al final moviendo incansablemente los hilos conseguimos unas colaboraciones de auténtico lujo, la verdad.
En el tema de “Tu Recuerdo” conseguimos que participara, ni más ni menos, que la grandísima Elisa C. Martin, quien ha sido cantante en bandas como Darkmoor, Dreamaker, Hamka o Fairyland. Se lo propusimos y aceptó encantadísima, es una gran persona y se volcó con su participación al cien por cien, aceptando sugerencias y aportando ideas, la verdad que estamos contentos con el resultado.
En “Otra Realidad” participó Xavier Saez de la banda de Elda UVE, un tipo con gran talento, y con muy buenas ideas también. No nos sorprendió su capacidad interpretativa puesto que ya sabíamos que es un gran vocalista, pero desde luego que el resultado nos dejó impresionados.
Y en la canción de “En Mi Tormento” la voz la puso Pedro Oliva, vocalista de los murcianos Hard Love, una futura promesa del Heavy Metal nacional sin duda, y desde luego, por su rabia, su energía y su facilidad para hacer que imagines todo el rato lo que se está relatando.
Estos tres temas formaron parte de aquel primer EP, y como ya te hemos comentado, nos pedían a gritos incluirles unos cambios, y para nosotros los mejores han sido poder contar con estos tres grandes.
Otra cosa que me ha impactado es la apocalíptica portada, habladnos de ella.
Pues ya que era nuestro primer larga duración no veíamos correcto lanzar un disco con una portada silenciosa, Traxilium no brillamos precisamente por estar tranquilos en el escenario (risas), queríamos jaleo, escándalo, pinceladas de destrucción aquí y allá, que se note que hacemos Metal (risas) y nada, nuestro vocalista David propuso la idea de crear un paisaje post-apocalíptico, con toda cantidad de elementos destructivos, y a partir de ahí fuimos introduciendo ideas, sugerencias, algunas de ellas se fueron descartando, otras se fueron probando y al final quedó lo que ves, una imagen con carga simbólica, con una metáfora de por medio como es la de luchar ante los obstáculos. Creemos que refleja muy bien los temas del álbum, la esencia que queremos transmitir con la banda, y más al inicio de nuestra carrera con este disco, que por muy mal que vayan las cosas, siempre hay que ser fuerte para luchar “Contra el Abismo” y salir adelante.
Para el diseño contamos con la colaboración de nuestra amiga Saray Romero, quien hizo las veces de modelo, tanto en portada como en contraportada, retratada por nuestra fotógrafa Rosi, y el proceso y el arte final lo llevó a cabo nuestro vocalista David Simarro.
Sé que los músicos huyen de etiquetas pero, para situar a nuestros lectores, si tenemos que elegir el estilo que mejor le sienta a Traxilium, ¿cuál sería?
Trax Metal (risas)
¿Y si hablamos de bandas, nacionales o internacionales, que tengan puntos en común con la música que hacéis?
Pues te podríamos decir como muchas bandas dicen, que intentamos que nuestra música no suene a nada conocido, pero inventar hoy en día un sonido es muy complicado, todo está inventado, y siempre alguien más pequeño te sonará siempre a alguien más grande, porque es de donde las bandas que empezamos bebemos, de los grandes que nos inspiran. Podríamos mencionarte muchas bandas que nos guían en nuestro sonido, tanto a nivel nacional como internacional, aunque en esta última categoría ya van siendo muchas las bandas españolas que se han ganado el título de internacionales. Entre nuestras influencias se encuentran tanto los clásicos, Iron Maiden, Metallica o Saratoga, así como bandas más contemporáneas como pueden ser Bloodbound, Dream Evil, Zenobia, más afines al Heavy Metal contundente y en ocasiones melódico, y por otro lado la corriente más dura de la banda, influencia clara del Thrash Metal o Death Metal en cuanto a la música de algunos temas, para la que nos inspira la música de Angelus Apatrida o Vita Imana.
¿Tan duro ha sido vuestro camino hasta aquí? Copio y pego parte del texto donde promocionáis vuestro trabajo: «El año 2016 ha sido elegido como el momento de luchar contra los miedos y las frustraciones, de enfrentarse al abismo y no volver a experimentar la desesperanza, ni el fracaso, con fuerza e ilusión.»
Siempre es duro empezar en una banda, querer tomártelo en serio y demostrar al resto de la gente que lo que quieres es precisamente eso. Tomárselo en serio conlleva pelear mucho, llamar a muchas puertas, y estar pendiente de la banda cada día, tener una constancia. A los músicos que llegamos hace dos años a la banda no nos pesa tanto el tiempo del grupo, puesto que entramos a la banda y todo empezó a moverse más fluido dentro de una estabilidad, pero a los que llevan más tiempo, los que comenzaron con Traxilium, han pasado por muchos altibajos hasta grabar este primer disco, y es una gran recompensa para ellos, y ahora para nosotros, pero sobre todo para ellos, el poder decir que Traxilium sigue vivo.
Vosotros sois jóvenes y antes de músicos habéis sido fans, que son vitales para que la música no muera, ¿qué les diríais para que tomen conciencia de su papel protagonista en esta película?
Creo que nunca se deja de ser fan aunque seas músico, nunca abandonas la senda del seguidor porque esa también es tu vida, creo que aunque consigas la oportunidad de subirte a un escenario y tocar una hora y media de temas propios, sin meter una sola versión por en medio, y que la gente se quede de principio a fin, cantando tus canciones, eso no te hace menos fan, eres un apasionado de la música, ya sea asistiendo a los conciertos, algo que es MUY IMPORTANTE para todas las bandas, como ofreciendo los tuyos propios.
Creemos que sería necesario que la gente se parara a pensar aunque fuera tan solo por un momento en todas las personas que se matan a trabajar infinitas horas en un local de ensayo y en sus casas, sacrificando mucho tiempo para crear la música que luego ofrecen en concierto a la gente por precios de risa. Pienso que las personas deberían apoyar más a las bandas locales, porque si hay dinero para ver a los grandes monstruos del rock, ¿cómo puede no haberlo para ver a los grupos de tu ciudad? no hay que olvidar que esas bandas que tanto veneramos, no siempre estuvieron donde están, antes fueron como nosotros.
¿Qué valor creéis que tienen medios como el nuestro para ayudar a bandas como la vuestra? Y me refiero a medios libres que no piden pasta a los músicos…
Creemos que los medios como el vuestro, los webzines, las radios de Internet, los blogs que hablan sobre la música, ya no solo de Metal y sus variantes infinitas, ni del rock en particular, sino de la música en general, son una catapulta necesaria para que las bandas como nosotros que buscan ascender y mostrar a la gente la música que hemos creado, se promocionen. Son muy grandes las ilusiones que tenemos las bandas noveles por dar a conocer nuestro trabajo, y dentro del circuito novel hay bandas que se merecerían estar mucho más arriba, y el hecho de que haya tan poco altruismo en muchos medios, dificulta que se den a conocer. Grandes himnos se crean todos los días en garajes desconocidos, y las bandas que los crean deberían tener mas oportunidades de ofrecerlos al mundo. Pero esto ya no es problema de los medios que cobran a la bandas, es de comprender que todos aumentamos de caché con el tiempo, pero en general en España muchas cosas deberían de cambiar en cuanto a cultura para que fuera posible que la escena estuviera más rebosante y las oportunidades fueran de vértigo.
Ahora ya tenéis el disco en la calle, ¿cuál es el siguiente paso?
Por ahora salir a tocar, promocionarlo por donde se pueda, llamar a muchas puertas, armar jaleo, seguir trabajando y llevar nuestra música a cuantos más sitios mejor. Después de los conciertos de toma de contacto en Alicante y Valencia este pasado Enero y Febrero, tenemos preparadas más fechas que irán saliendo a la luz muy pronto.
Imagino que no contáis con mucha ayuda para promocionaros, pero imagino que tenéis planes para mover el disco y presentarlo en directo.
En realidad recientemente hemos comenzado a trabajar con la promotora y management Crue Metal, la cual lleva Nadher Ruiz y han comenzado a salir cosas verdaderamente interesantes para este año. Por ahora el próximo 5 de Marzo, dado que nuestra fecha a Madrid se ha visto aplazada, celebraremos una fiesta en el pub Rock And Roll Project de Alicante con motivo del lanzamiento de nuestro primer videoclip, presentaremos el disco de una manera más relajada, sin concierto de por medio, y promocionaremos las próximas fechas de Mayo en Alicante y Cartagena, junto a alguna que otra sorpresa que Crue Metal ha comenzado a cerrar para Traxilium, va a ser la bomba.
Por cierto, tengo entendido que sale muy barato hacerse con un CD de «Contra el Abismo», ¿cuánto y dónde?
Pues el disco está disponible en nuestros conciertos y a través de nuestra tienda en nuestra página web, mediante un sencillo pago con Paypal de 5€ más gastos de envío, lo enviamos tanto dentro como fuera de España, o poniéndose en contacto con la banda a través de nuestro Facebook: www.facebook.com/traxiliumoficial o a través de nuestro correo electrónico traxiliumbanda@gmail.com.
Por ahora las ventas la verdad que no van nada mal, incluso hemos puesto a la venta nuestro disco en Japón a través de Beyond Battle Records y estamos verdaderamente contentos.
No quiero extenderme más, si queréis añadir algo más este es vuestro espacio, os deseo lo mejor, un abrazo.
Muchas gracias por este buen rato y esperamos poder volver a charlar pronto, gracias a todas las personas que siguen a la banda, que cada vez son más y nos vemos muy pronto sobre los escenarios luchando contra el abismo.