“Si eres músico y quieres tener un grupo: estudia, aprende a tocar tu instrumento y toca todo lo que puedas. Si ya tienes tu grupo y lo que quieres es comerte el mundo: Nunca pagues por tocar!!! Haz que valoren tu trabajo y esfuerzo. Hazte valer.”
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tenemos ante nosotros a unos “veteranos” del Metal nacional, desde Castellón el grupo Templario. Muchas gracias banda por atendernos, sé que entre la música y todo el torbellino en que estáis inmersos el tiempo no es mucho, un placer. Os presento, Frank Martínez de Osaba a la voz y bajo, Alberto Sales con la guitarra y Miguel Ángel Titos con la batería y percusión. Podéis leer aquí la crítica de su disco, Grandes fracasos.
Lo primero que llama la atención de una banda con más de 25 años luchando es que habéis sido muy estables en cuanto a los integrantes del grupo, dos miembros fundadores Fran y Alberto Sales con Miguel Titos fichado en 1994, ¿cómo se consigue eso?, porque de lo que pecan los grupos de hoy es su inestabilidad en cuanto al personal.
Se logra ante todo por tener las cosas claras en cada momento. Un grupo que pretenda tener una larga trayectoria ha de ser consciente de que no siempre va a ser todo perfecto, habrá momentos difíciles en los que tener las cosas claras es fundamental para no tensionar a la banda.
Me gustaría nos contarais un poco sobre cómo fueron esos comienzos en la música para Templario, porque los finales de los 80 y esos “malditos” 90 no fueron fechas buenas para nacer como grupo de Metal y sacar discos (risas).
Los comienzos fueron geniales, éramos muy jóvenes, ignorantes e inocentes. Esa mezcla explosiva era pura adrenalina musical. Echabas muchas horas en el ensayo y nada importaba más que la música, hacíamos canciones porque nos gustaba no porque quisiéramos ser estrellas del Rock, eso te lo inculca a posteriori la industria y los 90 no fueron muy propicios. Hoy en día la banda sigue con el mismo espíritu que teníamos en los 80, tocamos y hacemos canciones porque nos gusta, lo demás es parafernalia.
Por cierto, ya sabéis que el nombre de la banda tiene relación con la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, salvaguardas de la fe, cruzadas y religión, ¿se eligió por algún motivo al respecto?.
No. Era el que mejor nos sonaba de una lista que confeccionamos Fran y yo, no tiene ninguna connotación histórica, ni fue algo con lo que nos sintiésemos identificados, la realidad fue mucho más banal.
Muchos medios especializados os cuelguen la frase de que sois un referente en el Metal nacional, ¿ os abruma o a estas alturas de carrera y viendo como están las cosas no os creéis nada de nadie?.
No es que no nos creamos nada de nadie, es que no somos un referente. Que lleves muchos años en algo no te hace especial, ni mejor, ni referente de nada. Nosotros sólo hacemos Metal que luego ofrecemos a la gente, luego que cada uno piense lo que quiera.
Desde luego. Puede que yo lo intuya, pero ¿por qué esa evolución a lo largo de vuestros discos hacia letras que contiene tanta denuncia?, además con agresividad e incluso ira diría yo, ¿tan mal veis el mundo?.
El mundo está mal, siempre lo ha estado y lo estará. Es innato en el ser humano crear desequilibrios que llevan al agravio de unos en beneficio de otros. Lo que ocurre es que ahora ese desequilibrio es mayor y nos toca más los huevos. Nuestra música no deja de ser una expresión de la realidad que vivimos y en estos momentos no nos nace hacerlo de otra forma.
Para hacer “limpieza”, ¿preferís la guillotina o el hacha del verdugo?, (risas).
Lo que preferimos es hacer “algo”. Estar en el sofá, tocándote los huevos y quejándote de todo sin aportar ni hacer nada no va con nosotros. Si hay algo que no te gusta haz algo para cambiarlo, hazlo saber, muévete!! Cada uno que elija las formas, nosotros elegimos el Metal.
Veo que os estáis perfilando claramente por un Heavy Metal cada vez más endurecido y potente, sin miedo a pisar el acelerador para coquetear con el Speed y Thrash, recreando atmósferas cañeras de pura rabia, ¿algún límite en el horizonte compositivo?.
Los límites son aburridos, y el aburrimiento es lo peor que te puede pasar cuando llevas tanto tiempo. La evolución no sólo es necesaria sino que debería ser obligatoria. Todos deberíamos esforzarnos por mejorar, y ese espíritu de superación te lleva inconscientemente a la evolución.
Totalmente de acuerdo. El título, Grandes fracasos, ¿es porque creéis que la humanidad no está haciendo bien las cosas o no van por ahí los tiros?.
En realidad tiene varias interpretaciones. Por un lado refleja la realidad de la banda, Templario nunca ha sido un grupo de éxitos, más bien ha sido forjado por los fracasos. Nada pasa en balde, todo te afecta, todo te curte, “Grandes fracasos” es el resultado de todo esto. Por otro lado la historia, los grandes avances, la evolución humana en si está tallada también por los fracasos.
Una espectacular portada, ¿no habré acertado al comentarla?, “una visión apocalíptica de una cuidad, que bien pudiera situarse en la franja de Gaza, tal como nos relatan en su tema de adelanto Palestina, después de una de las reiteradas incursiones israelíes”. Muy críticos y duros con lo que allí ocurre, (y entre nosotros, estoy de acuerdo).
Pues sí. La opresión y el genocidio siguen estando vigentes en nuestros días, lamentablemente. Hay que alzar la voz!!
¿Grandes fracasos está cumpliendo vuestras expectativas en cuanto a críticas de los medios y opiniones de vuestros seguidores?.
Aún es pronto para saberlo, no obstante no es algo a lo que prestemos mucha atención. Si fuésemos una banda de muchos seguidores, grandes ventas y demás, nos preocuparía más ya que nos irían las “habichuelas” en ello, pero la realidad de la banda es otra.
Veremos que pasa entonces. ¿Hubo muchas dudas entre vosotros a la hora de elegir el tema La Bala para el videoclip?.
No, cualquier tema hubiese valido, de hecho esperamos hacer más videoclips con el resto de las canciones. La bala nos pareció una buena “bofetada” para ir despertando.
Los esperaremos con ganas. Veo que tenéis web, Facebook actualizado, ¿hasta qué punto el mundo virtual es importante para una banda hoy en día?
No sólo para una banda, para todo es importante. La gente creo que no es consciente de lo que pasaría si por un día no hubiese internet. Hoy en día todo es telemático y la música era el invitado perfecto para la nueva fiesta que es internet. Creo que el mundo virtual da muchas opciones a todos, pero eso no tiene por qué ser bueno en sí mismo. Con esto quiero decir que todo el mundo tiene a su alcance el poder distribuir y mostrar su trabajo, pero esto produce una mega información y el exceso de información pueden ser tan perjudicial como la falta.
¿Sois el típico grupo que componemos en el local de ensayo todos juntos o cada uno crea en casa y se pone en común?.
Hemos pasado por varias etapas, ahora rentabilizamos más los ensayos así que intentamos traer los deberes hechos y los rematamos en el local.
¿Qué tiempo deja el proyecto musical Templario a vuestras vidas personales?, porque supongo que gente inquieta como vosotros estará inmersa en otros proyectos.
Hemos ido adaptándonos, ahora la actividad de la banda es menor ya que la coyuntura musical no se presta y nuestras vidas también van cambiando. Para nosotros lo primero es la familia y el trabajo.
Lástima que sea la última. Os voy a pedir que seáis un poco “abuelo cebolleta” (risas), ¿qué consejos le daríais a una banda que acaba de empezar en el Heavy Metal?.
Si eres músico y quieres tener un grupo: estudia, aprende a tocar tu instrumento y toca todo lo que puedas.
Si ya tienes tu grupo y lo que quieres es comerte el mundo: Nunca pagues por tocar!!! Haz que valoren tu trabajo y esfuerzo. Hazte valer.
Desearos lo mejor a vosotros y a este mundo imperfecto, ojalá se reduzcan los fracasos y mis gracias particulares por ese disco tan potente y directo. Podéis contar con nosotros para apoyaros y solo pediros que difundáis nuestra Web Dioses del Metal, un fuerte abrazo de acero.