“Taliesyn ha sido una banda que en sus últimos años de historia se ha hecho ‘grande’ a base de sufrir heridas y golpes»

Entrevista realizada por Crom

Hoy tenemos el placer de entrevistar a la banda sevillana Taliesyn, con los que hablaremos de su 4º trabajo, que está a punto de ver la luz. Bienvenidos a Dioses del Metal. 

Muchas gracias por dedicarnos este espacio y por vuestro interés en saber un poco más de Taliesyn y de nuestro 4º disco, «Heridas».

Sois muy jóvenes pero ¿a que no exagero si digo que lleváis media vida tocando?

(Risas) no exageras, no. El que menos puede llevar entre 12 o 20 años…aunque poco es para todo lo que nos queda en el convento (Risas).

¿Os imaginasteis en algún momento de aquellos primeros ensayos, tocando versiones de Tierra Santa, Medina, Mago… que 15 años después tendríais 4 discos grabados?

En realidad llevamos 14 años, desde 2003. El año próximo si será el 15º aniversario de Taliesyn, 15 años ya…

Ni siquiera pensábamos que tendríamos un 1er disco editado (Risas), supongo que no es algo que nos habíamos propuesto. Taliesyn comenzó hace más de una década como un proyecto familiar y que sobre todo amaba el rock. Para nada nos imaginábamos hablando hoy de nuestro 4º trabajo, pero aquí está y estamos dispuestos a defenderlo como si fuera el primero.

Vamos a pasar el mal trago ahora, para volver en seguida al presente… creo que fue en la gira de vuestro anterior disco «Haciendo Camino» cuando tuvisteis unas bajas sensibles en el seno de la banda. 

Estamos dispuestos a defender este disco como si fuera el primero.

Exacto, la gira de «Haciendo camino» tuvo sabor agridulce y terminó amarga. Después de nuestro directo en Sala Excalibur (Madrid) en 2012, cuando solo llevábamos 4 conciertos, nuestro primo y guitarrista Alberto Vargas decidió abandonar el carro por motivos de estudios. Tuvimos que adaptar todos los temas del disco a cuatro componentes y solo a una guitarra, la mía.

Comenzamos a rodar unos meses después y cuando estábamos en «el mejor momento» Jose Chaves (Hermano mío y de Luis Manuel) decidió dejar el proyecto tras su último concierto en Sala Rojas (Murcia) en 2013. Justo unos meses después, cuando la banda no sabía por dónde continuar o si abandonar, nuestro primo Jacinto Lucas (bajista), decidió seguir los pasos de Jose y abandonar el proyecto también……de esta forma vimos que el proyecto que llevaba 10 años de lucha, donde todos éramos familia, 3 discos, demasiadas aventuras…se iba al traste.

Creo que la banda llegó incluso a plantearse su continuidad…

Si, habíamos sido siempre los mismos, había tal conexión entre todos (no solo familiar) que todo iba sobre ruedas. Cuando Jose y Jacinto dejaron la banda, quise aparcar Taliesyn. Fue gracias a mi hermano Luis Manuel que decidí continuar y sacar fuerzas para buscar los componentes que hicieran de este proyecto, nuevamente, nuestro proyecto.

A los hermanos Alejandro Chaves (Voces y guitarra) y Luís Manuel (Teclados) ya os conozco, porque estáis en la banda desde el inicio, pero querría que nos presentarías al resto de la formación. 

Tras una larga búsqueda dimos con gente realmente increíble, tanto personal como musicalmente, que de una u otra forma ya conocían a la banda. Al poco tiempo de poner el anuncio de búsqueda de nueva formación Daniel Simón entro a la batería y Juandi López a la guitarra. Tras más de un año en busca del puesto de bajista y de mi insistencia, todo hay que decirlo, Carlos Espinosa decidió unirse al proyecto. Todos son músicos con recorrido y actividad en otros proyectos, así que su integración en  Taliesyn no supuso ningún esfuerzo.

Me gustaría saber por qué, después de tener ya una formación estable en 2014, y presentar «Tu Final» como adelanto, han tenido que pasar más de dos años para tener listo el nuevo álbum. 

El mismo título del 4º trabajo lo explica, «HERIDAS». Durante el proceso de grabación del disco, Daniel Simón por motivos laborales, cambio de ubicación y por amor (que mueve fronteras) tuvo que abandonar el proyecto. De esta forma nos vimos casi con disco terminado a mediados de 2016 pero sin puesto de batería. Antes de eso también hubo algún que otro fuerte golpe familiar y todo se fue alargando….No es hasta hace unos meses cuando entra a formar parte Rafita Alcaide a cubrir este puesto…os podemos decir, sin temor a equivocarnos, que, con solo 19 años, va a dar mucho que hablar en las baquetas de este país.

Hablando ya del nuevo trabajo, el título «Heridas», ¿representa de algún modo el dolor al que os habéis enfrentado estos años?

Si, Taliesyn ha sido una banda que en sus últimos años de historia se ha hecho «grande» a base de sufrir heridas y golpes, uno tras otro. De ahí a que este disco sea un antes y un después en el camino que ya una vez señaló nuestro anterior trabajo, «Haciendo camino».

Vamos ya con los aspectos positivos, que son muchos en este vuestro 4º álbum, enhorabuena porque me ha gustado mucho. Comenzando con el gran sonido del Cd. Imagino que parte del mérito es de Curro Ureba. 

Por supuesto, Curro y su Trafalgar Estudios son una parte importante en el sonido que viene teniendo Taliesyn en los dos últimos discos, “Haciendo camino” y este que nos ocupa, “Heridas”. En estudio se convierte en uno más de la banda a la hora de pulir ideas, arreglos, añadir o quitar cosas…haciendo que esta sintonía se note en el resultado final del disco tras largas horas de trabajo. Como productor no tiene precio, nosotros hemos salido encantados, ya nos irán juzgando (Risas)

La portada otra vez a cargo de un crack como mi paisano Fernando Navarro, con ese corazón amenazado que no presagia nada bueno…

Nanderas es un mega crack (Risas), ya trabajamos con él en «Haciendo camino» y teníamos claro que en un próximo disco también iba a ser el elegido. Fueron varios los bocetos que nos envió hasta dar con el definitivo. Queríamos una portada y diseño simple, elegante y que transmitiera lo que hay en el interior…una vez más lo ha vuelto a conseguir. Grande Nanderas.

En mi reseña lo digo, es muy difícil etiquetaros, tenéis una amagaba de influencias que el resultado es una banda con un sonido muy personal y único. 

“Hacemos que cada canción sea única, no buscamos un estilo lineal.”

Nosotros mismos, como hay que etiquetar todo en este mercado, decimos que hacemos Hard Rock con acento andaluz y que a la vez nos movemos entre el metal y el stoner…por decir algo (Risas). Principalmente hacemos que cada canción sea única, no buscamos un estilo lineal. Cada corte te sonará distinto al anterior y pensamos que gustara a cualquier persona del enorme abanico de etiquetas rockero/metaleras que existen.

Esa variedad se hace patente en cada uno de los cortes, lo que hace de «Heridas» un disco rico en matices y fresco. También me llama la atención que todos los instrumentos son protagonistas, imagino que es algo buscado. 

Sí. Todos los componentes de Taliesyn, desde sus inicios, están aquí por algo, todos tienen que mostrar lo que sienten en algún momento o canción. Todos tenemos nuestro «momento de gloria». Nosotros tenemos un teclista, no un teclado de fondo. Somos dos guitarristas rítmicos y solistas, un bajista que se anima a componer su línea y base al margen de las guitarras, un baterista que mejora los temas por ensayo y hemos hecho mucho hincapié, en este disco, en los coros…son una parte muy importante en resultado final de «Heridas».

Y toda esa colección de riffs y buenas melodías de guitarra, ¿son obra de Alejandro? Tengo entendido que el propio Juandi era alumno tuyo ¿no?

Si, principalmente son obra mía. El resto de las canciones se terminan en el local en base a esos riff o melodías…siempre me apasionó la guitarra que tiene algo que decir y que en lo simple da con algo contundente. A Juandi lo conozco desde casi que nació, nuestros padres son compañeros de trabajo y amigos. Con 11 o 12 años se decidió a aprender a tocar la guitarra eléctrica y comenzó conmigo su andadura como músico. Ya juzgaréis si el alumno superó al maestro (Risas). Ambos hemos creado una conexión donde el ego y afán de protagonismo (existente entre muchos guitarras) es nulo…aunque él se mueve muuuucho mejor que yo en el escenario (Risas).

Las letras poseen esa misma variedad ¿en qué os inspiráis para componer, sobre qué os gusta escribir?

“En Heridas todos los temas tratan algún sentimiento humano»

Este disco se diferencia mucho en las letras con respecto a los anteriores. Mientras que en “Haciendo camino” o “En una palabra…” hablábamos de temas sociales como el paro, el bullying, el consumo, el daño a la naturaleza….en “Heridas” todos los temas tratan algún sentimiento humano: la pérdida de un ser querido, el temor a la muerte, el sexo, el amor, las ganas de luchar y seguir adelante…No lo hemos hecho queriendo…supongo que los años y las experiencias han dado, esta vez, más importancia en nuestras canciones a sentimientos sufridos, miedos… De ahí que a más de uno de nosotros se nos caiga alguna lágrima al interpretar o escuchar una de las canciones que lo componen.

En este nuevo álbum habéis contado con un elenco de invitados espectacular, ¿cómo ha sido contar con tantos buenos y conocidos músicos?

Ante todo, dar las gracias una y otra vez a todos los musicazos que han colaborado y que han sabido dar su “toque” dejando un resultado final que, al menos a nosotros, nos encanta. 

Algunas de las colaboraciones son amigos o compañeros con los que hemos compartido bastantes momentos y otros, de los que somos seguidores de sus trabajos desde hace años, por el carácter del tema decidimos preguntar si les apetecía y sin dudar dijeron que sí. Para nosotros, vuelvo a decir, ha sido todo un placer tener una marca de cada uno de ellos en nuestro/vuestro “Heridas”.

Una de mis preferidas es Elegía, donde presta su voz Glory, cuya banda, Guadaña, sacó hace nada un gran disco que he tenido el placer de reseñar… ¿no te parece que le falta un poco de voz a esta chica? (Risas)

Sí, la muchacha está precisamente falta de cuerdas vocales (risas). A Glory y a Salva ya los conocíamos desde su anterior proyecto, Huma, con los que compartimos cartel en alguna ocasión. En Elegía queríamos una voz femenina que me acompañase y por supuesto todos coincidimos en que teníamos que proponérselo a ella, que sin dudarlo aceptó. Una pedazo de voz, de las mejores, sino la mejor de España hoy día en el género femenino dentro del metal.

Otro de los momentos imperdibles de este corte son esos solos de teclado de Manuel Ibáñez, pero Luís Manuel tampoco está manco…

Desde luego, sobran palabras para describir las delicias a los teclados del ya conocido por todos Manuel Ibañez (Medina Azahara). Se marca un solo impresionante al final del tema Elegía. Al igual que el resto de invitados, solo bastó proponerle la idea y enviarle la pista…él ya se encargó del resto.

Nada que decir de mi hermano Luis Manuel, los teclados son muy importantes en Taliesyn, él lo sabe y hace gala de ello en este tema y en el resto del disco.

No me quiero extender hablando de canciones, el que quiera saber más que lea la reseña o, mejor, se compre el disco, que tengo entendido que sale a la venta en distintos formatos, packs y precios ¿no? ¿Dónde se puede comprar?

Exacto, este disco saldrá en formato CD, vinilo y estará disponible en todas las plataformas digitales. Se podrá comprar directamente en la tienda de TFF (The Fish Factory), en los grandes almacenes y en multitud de tiendas locales…además de poder adquirirlo contactando directamente con nosotros o en cualquiera de nuestros directos. En breve dispondremos de la lista de tiendas que lo tendrán e informaremos a través de nuestras redes.

Por cierto, ¿cuál es la fecha oficial de salida? ¿Haréis un nuevo vídeo clip?

La fecha oficial será el próximo Viernes día 17/02…estamos deseando que llegue a manos de todos nuestros seguidores y amantes del género.

Si, se está trabajando para hacer varios videoclips…pero no vamos a desvelar los temas (Risas), esperamos en algunas semanas poder ofrecer el primero. 

Este disco, al igual que los anteriores, ha sido grabado por vuestros medios. Eso debe suponer un esfuerzo extra para la banda… 

Desde luego que es un gran esfuerzo y un gran sacrificio. Sabes que estas invirtiendo muchísimo dinero y tiempo en algo que seguramente no te dará recompensa económica. Cuando montas un negocio te dicen que los primeros años perderás dinero y después serán ganancias…en la música, no ganarás dinero (Risas), aunque ganarás otras cosas. Quien quiera sacar un disco para ganar dinero, que empiece por retirarse (Risas).

¿Qué impulsa a Taliesyn a seguir luchando por hacer Rock en un mundo tan desagradecido con los músicos, cuando la escena se encuentra casi en estado de coma inducido?

“Hoy por hoy tenemos claro que queremos estar ahí, que queremos sonar y queremos hacer música.”

El amor por nuestra música. Si abandonamos es como si hubiéramos tirado por la borda todo el trabajo realizado y lo conseguido en años. No quiere decir que a lo mejor en un tiempo el proyecto se pare, nunca se sabe, pero hoy por hoy tenemos claro que queremos estar ahí, que queremos sonar y queremos hacer música.

Por desgracia, como bien dices, al músico, en este país al menos, no se le ve como a un trabajador, sino como al chaval/a que está entretenido haciendo lo que más le gusta y si, tienen razón, estamos haciendo lo que más nos gusta, pero estamos trabajando…es como el médico, el abogado o el policía…esto es un trabajo vocacional, que requiere de un estudio continuado, un gasto regular… Esperamos que esta situación cambie y que el músico sea valorado como debe y por la importancia real que tiene.

El pistoletazo de salida para presentar «Heridas» en directo es el 18 de marzo en Madrid, ¿hay nervios? Hay dos fechas más previstas, pero imagino que iréis confirmando más ¿no?

Ufffff muchos nervios e ilusión (Risas) hace 5 años de nuestra última visita a la capital. Estamos deseando iniciar la gira presentación del mismo, que será larga y esperemos que nos dé muchas alegrías. 

Por ahora ya tenemos prevista nuestra visita a Madrid, Plasencia, Albacete, Huelva, Málaga y Sevilla…no serán las únicas, nos gustaría terminar este año con al menos una docena de directos y arrancar un 2018 con una segunda parte más extensa si cabe. Esperamos llevar “Heridas” al mayor número de público y ciudades!.

Pues por mi parte nada más, si queréis añadir algo más este es el momento, un abrazo. 

Perdón, sí que quiero decir algo más… sé que habéis recorrido un camino muy duro hasta llegar aquí, momentos de abatimiento, de dudas, horas de ensayo, tiempo que le quitáis a la familia, dinero invertido que quizás no recuperéis… no me cabe duda de que en algún momento os habéis preguntado si tanto esfuerzo y sacrificio merece la pena. ¿Queréis mi humilde opinión? Sí, ha merecido la pena. Algunas de vuestra melodías se me han metido bajo la piel, hay canciones que me han removido sentimientos, otras me han hecho reflexionar… así que os doy las gracias por vuestra música. 

Con esta opinión tuya se daría por respondida la pregunta de, ¿Qué impulsa a Taliesyn a seguir?. MUCHAS GRACIAS por tus palabras y esperamos que cause la misma sensación en todo aquel que escuche nuestro trabajo. Os esperamos en los directos. Un fuerte abrazo!!.

Escrito por Crom

 

Deja una respuesta