Sombras del Destino

“Innovar y que además guste y triunfe, diría que imposible.”

Realizada por Crom

Feliz año chicos y bienvenidos a Dioses del Metal.

(Carlos) Feliz año y muchas gracias por hacernos un hueco en la web

Tenía ganas de entrevistaros desde vuestro debut con «Quebrantahuesos», pero no pudo ser y ahora vuelvo a tener otra oportunidad. ¿Seguís con la misma formación que grabó ese disco verdad?

(Alberto) Efectivamente, seguimos con nuestra formación más estable y consolidada, desde que en 2010 se uniese al barco F.J. Roa como bajista, con la que hemos grabado nuestros dos LP’s y nuestro último EP.

Muchos no sabrán que lleváis doce años como banda, de hecho hubo un lanzamiento especial en 2013 al que llamasteis “Por X Años”, por vuestra primera década, ¿cómo resultó esa experiencia?

(Alberto) Queríamos hacer un regalo a nuestro público, y así acortar la espera entre ambos LP’s, por lo que decidimos re-grabar temas de toda la historia de la banda, renovando matices y actualizándolos más acorde al sonido de SdD. Cogimos uno de cada una de nuestras tres primeras demos, una cara b y uno de los descartes de “Quebrantahuesos”.

«Sueños Perdidos», vuestro nuevo trabajo, está en la calle desde mediados de octubre creo, pero aún está llegando el disco a algunos medios, ¿a qué se debe el retraso?

(Carlos) Si. Eso es porque decidimos dar una especie de “periodo de privilegio” a los que decidieron de inicio comprar la edición física del CD, premiando su esfuerzo e interés. A finales de Diciembre ya optamos por arrancar con la distribución digital en Spotify y otras plataformas, además de distribuirlo por unos cuantos medios afines para ampliar la repercusión.

En mi caso te lo digo porque si lo hubiera escuchado antes estaría sin lugar a dudas en mi lista de los mejores discos nacionales del 2015, enhorabuena porque habéis hecho un gran trabajo.

(Carlos) Realmente no nos obsesiona estar en esas listas, pero nos alegra enormemente que consideres que el disco tiene tan buen nivel.

Lo digo en mi reseña, las composiciones están muy logradas, letras y música, un salto cualitativo con respecto a vuestro debut, quizás fruto de la experiencia y madurez adquirida con los años.

(Alberto) Estamos muy de acuerdo en esto. Consideramos que la evolución del grupo es notoria desde el minuto uno del CD, no sólo a nivel de la banda en sí, también se hace obvio a nivel de producción. La dedicación y el tiempo de la composición en este caso han sido mucho mayor que para el primer disco, y hemos cogido mucha experiencia en todos los sentidos desde aquél 2012.

¿Cuánto tiempo habéis trabajado en este nuevo álbum?

(Alberto) Un tiempo antes de la salida de “Quebrantahuesos” ya teníamos “Viejo Amigo” compuesta (risas). Digamos que desde el mismo 2012 se comenzó a gestar este nuevo disco, pero en este caso, el ritmo de trabajo ha sido más tendido debido a factores externos a la banda, por ejemplo, destinos laborales. Podemos decir que en unos dos/tres años nos hemos dedicado a componer estos once cortes más otros tres que fueron finalmente descartados.

(Carlos) También hay que decir que entre medias hubo que hacer hueco para arreglar los temas, pre-producir, grabar y promocionar “Por X Años”.

El sonido también está muy logrado, ¿quién se ha encargado de la producción?

(Alberto) Recurrimos nuevamente a lo seguro/conocido, y hemos producido el disco con David F. Castro en Úbeda (productor de bandas como XKrude, Moonlight Fear o Ánima Adversa) pero esta vez hemos trabajado las guitarras con Fran Suárez (guitarrista en Aria Inferno, Neyerth, ex-Moonlight Fear). Ambos se conocen muy bien y el trabajo ha quedado muy compacto, con un resultado mucho mejor de lo esperado y, sin duda, repetiríamos con los mismos en futuras grabaciones.

Creo que vuestras raíces en el Heavy/Speed Metal son claras, ¿qué bandas os han influido más?

(Carlos) Creo que en el punto en el que está ahora la banda, tenemos mucho de Primal Fear, Judas Priest, Grave Digger o Running Wild.

Veo a Ángel Ruiz con mucha personalidad, Victor de la Chica haciendo diabluras a la guitarra…en general la banda funciona como un bloque, ¿quién compone las canciones?

(Carlos) Musicalmente el peso compositivo recae sobre Victor (principalmente) y sobre mí, aunque en ésta ocasión Alberto se ha aventurado con las letras y ha escrito tres cortes del disco. Ángel, ya que ha estado un tiempo viviendo en Inglaterra, se ha encargado de la adaptación de “Nunca Más” y “Nevermore” para traducirla al inglés.

Sé que es difícil quedarse con una canción, pero para mí «Viejo amigo» es muy especial, no sé si en la banda cada cual tiene la suya.

(Alberto) En mi caso, la más especial es sin duda “Un mundo diferente” por motivos personales. Pero de cara al público, considero que “Viejo Amigo” es un buen single que engancha a la primera, y temas como “Embaucadores de la Razón”, “El Miedo” o “Crees Mal” pueden ser el siguiente paso en esta escala.

(Carlos) “Viejo amigo” fue elegido como single, aunque “Embaucadores de la Razón” creo que es la gran tapada del disco.

Muchos dicen que este estilo está gastado porque no innova, yo no estoy de acuerdo y opino que lo que hacen falta son buenos discos como «Sueños Perdidos» y bandas jóvenes como vosotros que aporten savia nueva.

(Alberto) Para mi gusto, en la música está todo inventado y es casi imposible innovar. Innovar y que además guste y triunfe, diría que imposible. Por lo tanto, pese a no hacer nada nuevo, creo que el único camino para el futuro de la música heavy es hacer temas propios, aunque cojas influencias de una, dos, tres o doscientas bandas. Siempre buscando darle tu matiz y que cada tema tuyo no sea una reproducción exacta de otro de otra banda. Pero, como todos, no he escuchado los millones de cds que circulan a día de hoy, así que no me extrañaría que hasta hagamos un plagio de alguno (risas). Pienso que hay que darle la oportunidad a bandas nuevas (y no tan nuevas) para que esto siga en pie, por lo que sigo comprando mucha música y preferentemente de bandas nacionales, ya que las veo más cercanas y empatizo mejor con ellas.

Decidles a nuestros lectores qué van a encontrar en este disco y convencerlos de comprarlo, que es como se apoya a las bandas. Por cierto, ¿dónde lo pueden comprar?

(Alberto) Aquí encontrarán Heavy Metal tradicional y sin tapujos, directo y con la influencia de grandes bandas como Judas Priest, Running Wild o Gamma Ray, pero hecho desde la humildad y autofinanciado, por lo que valoramos muchísimo el apoyo de gente que aún confía en la compra de Cds, Cassetes o Vinilos para mantener viva la escena…Tenemos varias formas de adquirirlo. La más personal y cercana, a través de nuestro Facebook o de nuestro correo (contacto@sombrasdeldestino.com) y hacemos envío a domicilio. La gente de Madrid o cercanías puede acercarse a la tienda Sun Records, y también tenemos distribución por Metal Crusaders y por Even Think Metal Records. Y en cualquiera de nuestros conciertos llevamos copias con nosotros.

¿Hay prevista gira para presentarlo, fechas confirmadas?

(Carlos) De momento hay una fecha confirmada en un festival, pero es la organización quien tiene potestad de anunciarla. La idea ahora mismo es publicitar el disco lo máximo posible por los medios que podamos, intentar que la gente lo escuche y conozca, y seguidamente programar algunos conciertos (quizás no sea algo tan extenso como una gira) valorando bien los pros y las contras, de manera que al menos no nos cueste el dinero salir a tocar.

¿Qué le pedís al nuevo año?

(Carlos) ¡Salud! Para las personas y para el futuro de ésta música que se antoja complejo.

Pues nada más por mi parte, desearos lo mejor y si queréis añadir algo más este es el momento, un fuerte abrazo.

(Alberto) Un abrazo y un saludo a los seguidores de Dioses del Metal por dedicarle unos minutos a conocernos, y a la realización de la misma agradecer enormemente el contar con SdD y ayudar muchísimo a todo tipo de bandas que cada día luchan constantemente por hacernos disfrutar con su música…¡¡¡Entre todos tenemos que mantener la escena viva!!!

(Carlos) Gracias a ti, por dedicar tu tiempo libre al grupo y a Dioses del Metal por hacernos un espacio en la web sin sangrarnos un céntimo a los más pobres (las bandas) ya que todos los webzines que circulan por ahí no son precisamente así.

Deja una respuesta