“Todas las canciones tienen un sentido y un por qué y juntas crean un universo que te rodea y te transporta.”
Entrevista realizada por ElyAngelOfDeath
Con la reciente salida de su nuevo disco “Éter”, Somas Cure están hoy en Dioses del Metal para hablarnos un poco de su lanzamiento. ¡Bienvenidos!
Os habéis hecho un buen hueco en el panorama metalero nacional, ¿qué tal se lleva eso?
Txema: Antes de nada, muchas gracias a ti por hacernos esta entrevista y dejarnos expresarnos en vuestra web. Sin vuestro apoyo no podríamos hacernos eco de nuestra música.
Vitti: Y muchísimas gracias también por esta afirmación que pones; nosotros la verdad que simplemente nos dedicamos a hacer canciones e intentar dar lo mejor de nosotros en el local, que ya haya gente que nos escuche o que pienses que realmente nos hemos hecho un hueco en el panorama metálico nacional es algo que nos llena de (buen) orgullo y le da aún más sentido a lo que hacemos.
¿Alguna vez pensásteis que llegaríais bastante lejos con la música?
Varos: Ese ha sido siempre nuestro sueño pero como sueño que era, sonaba a ratos inalcanzable. Es cierto que ahora mismo le vemos resultados, confirmar que los resultados no son un sueño también dependerá del apoyo de la gente.
¿Cuál es la esencia de Éter?¿Cómo lo definiríais?
Borja: La esencia de Éter es algo que queda reflejado en la portada y que básicamente quiere decir la quintaesencia de nosotros; el elemento que contiene el todo de lo que somos. Este disco es nosotros mismos llevando al límite unas ideas y unas canciones.
¿Qué novedades podemos encontrar en este nuevo disco a diferencia de los anteriores?
Txema: Éter es un disco que para nosotros destaca por la fluidez y la conexión de los temas entre sí, todas las canciones tienen un sentido y un por qué y juntas crean un universo que te rodea y te transporta.
Vitti: Técnicamente hablando hemos mantenido la estructura de Mitos, es decir, nosotros junto a Carlos Santos, de Sadman Studios, en la producción, grabación y mezcla, y, como diferencia notable, en lugar de contar con Mika Jussila para el mastering, hemos decidido contar con Jens Bogren, de Fascination Street Studios (Soilwork, Kreator, Katatonia) para el mastering. Una decisión con un buen resultado pero que se ha debido más a patrones sonoros que a un tema de sintonía; hemos ampliado el grupo de trabajo.
Borja: También es el primer disco en el que no estamos nosotros solos al frente del barco sino que hemos contado con la inestimable ayuda de Rock Estatal Records. Esta unión rompe las barreras con las que a veces contamos los grupos y nos permite dedicarnos a ser creativos mientras ellos se ocupan del resto de detalles, ¿qué más se podría pedir?
¿Veremos alguna novedad en los directos?
Darío: Por supuesto que sí aunque no queremos estropearle la sorpresa a quienes vengan a los primeros conciertos. ¡Es mejor que lo veáis con vuestros propios ojos!
Borja: Ahora, en unos días, tenemos nuestra primera prueba de fuego: el Metal Obscura Fest de Castellón, y en febrero, el concierto presentación en Madrid, una estupenda cita donde iremos con todo el arsenal.
¿Quién ha llevado a cabo la portada del disco?
Vitti: Buscábamos hacer una edición física lo más cuidada posible, por hacer algo especial y por saber agradecerle al fan que se gaste dinero en un formato como es el cd, que está más muerto que vivo. Por ello nos sentamos junto a Alonso Urbanos (www.alonsourbanos.com), un gran artista que nos convenció por su particular forma de entender la música y de saber plasmarla en papel, para ver donde podíamos llevar el artwork de Éter. Teníamos una idea más o menos clara del color del disco, azul, en contraposición con Mitos, que era más bien rojo, y que queríamos que la portada reflejase la idea de los cuatro elementos y un Quinto llamado Éter que lo rodea todo.
Varos: Creemos que Alonso supo coger lo que dicen las canciones, la idea de los cuatro elementos: mar (“Leviatán”), aire (“Aire”), fuego (“Ceniza”) o tierra (“Abrir la tierra en dos”) y crear un quinto. No solo eso, junto a él y a la gente de Rock Estatal Records y Rock CD pudimos darle un toque distinto al disco, un disco que como ya sabréis no tiene nada de ordinario si en cuanto a diseño del formato físico nos refereimos.
Habéis presentado como adelanto los videoclips de “Leviatán” y “Ceniza”, ¿cómo fueron las grabaciones? ¿Hay alguna anécdota que queráis compartir?
Varos: Fueron dos jornadas de duro trabajo pero también de mucha satisfacción. En este disco hemos decidido contar con varios equipos para poder sacar el máximo partido de cada grupo de trabajo y de cada visión en concreto. Para “Leviatán” contamos con Cristina Galán, una profesional como la copa de un pino, y que le dio al videoclip su particular toque de color.
Vitti: Para “Ceniza” sin embargo contamos con Silvia Rescalvo y Mónica Cornejo (de Silvia Rescalvo Realización y 5&Rock) y fue un rodaje duro debido a las condiciones climáticas pero muy divertido. Trabajar con una profesional así lo hace todo mucho más fácil.
Borja: Por otro lado, en relación a las anécdotas… siempre acabamos con el mismo problema; tenemos más minutaje de tomas falsas que de videoclip; nuestras habilidades dramáticas tienen el mismo resultado de siempre: que te partes el culo.
Si tuviese que quedarme con un tema de Éter, me quedaría con “En Carne Viva” por la fuerza y el mensaje que contiene, ¿con cuál os quedaríais vosotros? ¿por qué?
Txema: La verdad es que cada uno tenemos uno con el que más te relacionas o que en ese momento pega más, pero sería imposible destacarte uno en concreto y es algo que nos gusta, que cada tema sea adecuado para un momento preciso.
Borja: Por nombrarte los que más nombra la gente en Facebook te diríamos: “Kelt”, “Dunas de Marte” y el que nombras, “En carne viva”.
Estamos llegando ya al final…
Todos: más, más!
El pasado 12 de Enero presentásteis el álbum en el Hard Rock Café de Madrid, pero ¿os esperan muchos más conciertos dentro del país?
Vitti: Sí, la idea del Hard Rock Café fue una propuesta que valoramos de cara a hacer un concierto un poco más privado, en un sitio de aforo reducido y que fuera como un pequeño avance de todo lo que está por venir. Decidimos hacerlo un jueves, por ponérselo fácil a la gente que es de fuera o que no puede desplazarse los findes y tocamos un set de apenas 50-60 minutos con una selección de temas de Éter y de los anteriores. Nos quedamos de piedra al ver que agotamos el aforo!
Varos: Las siguientes paradas serán Madrid, el sábado 18 de febrero, y posiblemente uno de los conciertos más grandes que daremos en esta gira, Alicante, Málaga, Zaragoza… y dos festivales ya confirmados como el Z! Live Festival, en julio, y el Shikillo Festival, en agosto. Tenéis la lista completa en nuestro Facebook o web oficial.
Pues esto es todo, si queréis añadir algo más este es vuestro momento. Muchas gracias por todo. ¡Un abrazo!
Vitti: Solamente deciros que queremos que todos disfrutéis de este “Éter” y os dejéis atrapar por esta nube de Soma! Por eso tenéis a vuestra total disposición en todas las plataformas digitales nuestra música, al igual que en nuestra página web, donde además de música podréis ver todas nuestras noticias, tienda, descargas…
Txema: ¡Y no se os olvide seguirnos en todas nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter para ser los primeros en enterarse de todo!