“Todo el mundo hoy tiene un teléfono que le pone música, le cocina paellas y le masajea las pelotas. Nadie va a ir a un concierto “a escuchar buena música”: las bandas tenemos que conseguir que la gente se DIVIERTA en los conciertos como en ningún otro sitio. Ése es el objetivo.”

Entrevista escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde Asturias y pegando fuerte con su nuevo disco The Great Western Oligarchy os traemos hoy por aquí a Soldier, siendo Phil, cantante, guitarra rítmica y compositor principal quien ha tenido la amabilidad de atendernos directamente. Muchas gracias por dedicarnos un rato que espero te sea agradable, un placer conocernos más a fondo.

Soldier está formado por: Phil, voz y guitarra; Dani Pérez, guitarra; Pei García al bajo y Lucas Díaz a la batería. Os recuerdo que los detalles de ese estupendo trabajo se pueden leer aquíPues comenzamos ya.

Asturias Patria querida, ¿también patria del Metal, como va de ambiente metalero y más concretamente vuestro Oviedo?

Pues cada vez mejor, la verdad. Parece que poco a poco se va creando escena, nuevos festivales y nuevas propuestas musicales, además de que el público va apoyando un poco más. Asturias es una región pequeña pero poco a poco empezamos a estar en el mapa del Metal nacional. Hay muchas bandas buenas, y el personal se está moviendo para tocar y ver conciertos. ¡Está por ver si alguna banda alcanzaremos el nivel de Avalanch or WarCry!.

Pues esperemos que seáis vosotros (risas). ¿Qué sube más las pulsaciones, compartir escenarios con Overkill, Destruction o Sodom o ganar la Batalla de Bandas Pegaso Energy Drink?.

(Risas) Todo sube las pulsaciones, pero son experiencias diferentes. Lo que de verdad nos gusta es tocar en directo y ver las caras de la gente de “joder, cómo me lo acabo de pasar”. Cuanta más gente, mejor.

¿Os habéis acostumbrado a ganar concursos?, porque el año pasado también os llevasteis el Concurso de Rock Ciudad de Oviedo.

Hombre… Ganar concursos está bien, pero son un medio, no un fin. Los concursos dan a conocer la banda a más público y los premios ayudan mucho a salir adelante. Lo importante es seguir tocando y haciéndolo bien y que el personal disfrute. 

Si la gente se acostumbra a pasarlo BIEN en los conciertos, los conciertos empezarán a tener más afluencia de público. Vivimos en un mundo en el que cualquiera puede ponerse un concierto de Metallica cuando le da la gana con dos clicks. Todo el mundo hoy tiene un teléfono que le pone música, le cocina paellas y le masajea las pelotas. Nadie va a ir a un concierto “a escuchar buena música”: las bandas tenemos que conseguir que la gente se DIVIERTA en los conciertos como en ningún otro sitio. Ése es el objetivo.

Como digo, ganar concursos está bien (MUY bien, claro), pero lo primordial es crear escena y hacer que ir a conciertos vuelva a molar. ¡Ganar concursos no saca de pobres a nadie! (risas)

Tres maquetas, en  2012  Gas Powered Jesus, ahora  The Great Western Oligarchy, ¿puede decirse que ya estáis consolidados a nivel creativo?.

No, no lo creo (risas). Es verdad que segundo álbum suena como la consolidación del primero, pero también aporta nuevas ideas y sobre esas ideas vamos a “bailar” en los próximos trabajos. No tenemos intención de cambiar radicalmente (nos encanta lo que hacemos), pero tampoco vamos a seguir explotando los mismos recursos compositivos una y otra vez.

Creo que el cambio del segundo al tercer disco va a ser más grande que el que hubo del primero al segundo. El reto es evolucionar sin quedarse sin buenas ideas. Espero que estemos a la altura en el próximo disco y que a todo el mundo le parezca que las canciones ofrecen cosas nuevas e interesantes.

No creo que conozcáis personalmente al perro del Hades (risas), Cancerbero, pero al escucharos sentí sus tres cabezas: Intensidad, agresividad y mucha tralla, ¿alguna más podría haber?.

Cabreo. El cabreo es lo que marca este disco, creo yo. Estamos hartos de muchas cosas, de los abusos y de la pasividad de la gente que se conforma con malvivir mientras otros cagan en wáteres de oro. Te dejo a ti decidir en qué parte del cuerpo se sitúa eso, pero yo estoy hasta los mismísimos, jajajaj.

Que bien queda vuestro Thrash con los aromas virginianos del viejo Sur, ¿algún motivo para moveros por ese estilo tan poco extendido?.

Que nos encanta. Cuando viajamos, ponemos muchos discos de ese rollo (incluyendo discos de artistas que no tienen nada que ver con el Metal). Siempre quisimos hacer ese estilo, pero también queríamos hacer Thrash. En las primeras maquetas la cosa baila para ambos lados (hay temas de un rollo y de otro), pero yo creo que ahora lo estamos empezando a integrar mejor.

Tengo muchas ganas de empezar a componer nuevos temas a ver qué sale, pero creo que las influencias Southern se irán colando cada vez más en nuestra música, sin perder la intensidad ni la fuerza, claro.

Por cierto, ¿os atreveríais a versionar algún tema cañero de los Gun N´Roses en plan Thrash?, no sé cómo quedaría esa mezcla (risas).

Pues puede ser. ¿Por qué no? Algún día, quizás…

Me sorprendieron los diabólicos riffs, casi inéditos, la impresionante base rítmica que se constituye como una ametralladora de astillas y cuatros cuerdas y tu fiera voz, que actúa como una guadaña llevando los cortes en volandas, ¿estilo Soldier?.

Pues… Supongo que sí (risas). La verdad es que cuando estás dentro de un grupo te cuesta bastante definir tu estilo y señalar qué es lo que hace particular a tu banda. Lo ves todo a un mismo nivel y cuesta mucho separar qué es lo que hace que las cosas suenen “a Soldier” del resto de cosas que podrían ser de cualquier otro grupo. 

Pero bueno, se agradece mucho cuando la gente te dice “este tema es muy Soldier”. Te hace sentir que lo que haces tiene una personalidad propia.

Además, todo lo anterior embadurnado en melodías guapas, ¿hasta qué punto eso es importante para vosotros?.

Hombre, si haces música con tres acordes, verás tus opciones muy, muy limitadas y las canciones tenderán a parecerse. Cuantas más melodías y variedad tengas, cuantas más notas y variaciones uses, más posibilidades compositivas tienes y es más fácil hacer algo “original”.

Exigirse un mínimo nivel técnico ayuda a que los temas sean algo más innovadores que si simplemente machacas un puñado de acordes durante unos minutos.

Lógico. Vuestras letras son marca de la casa, llenas de sátiras hacia los poderes terrenales de siempre, ¿por algún motivo especial?.

Por el cabreo que te comenté antes. El insulto directo me parece simple e incluso muy benévolo. Creo que la sátira, la burla y el sarcasmo hacen mucho más daño que si alguien te insulta directamente, de ahí que tiremos tanto de ese recurso en las letras.

Y enlazan con esa portada del disco, obra del ilustrador asturiano Breogán Álvarez, ¿escuchó antes vuestra música o ya conocía vuestro estilo e ideas?.

¡Es amigo nuestro! (risas). Le conocemos desde nuestros años de instituto y nos parece uno de los mejores portadistas del país. ¡Es un crack!, actualmente trabaja para varias editoriales haciendo portadas e ilustraciones para libros y revistas de tirada nacional.

Es un orgullo ver a un colega crecer así en lo suyo con el paso de los años y un privilegio poder tener a alguien cercano tan profesional y trabajador. Mucha gente nos pregunta que si la portada es de Ed Repka, y yo les digo que es del Ed Repka ovetense (risas).

Genial artista, sin duda, un saludo desde aquí. Creo que es importante crear corrientes de opinión y que, a ser posible,  fluyan en la misma dirección. ¿Cómo os está tratando la crítica con  The Great Western Oligarchy?.

La verdad es que muy, muy bien. Estamos muy contentos con el recibimiento que está teniendo el disco entre prensa y público. Parece ser que está gustando mucho y eso está muy bien, ¡porque la verdad es que este disco nos llevó una cantidad de curro impresionante!.

Me lo imagino. Aparte de Metal, ¿os pasan por los oídos otras opciones o influencias cuando os encerráis a componer o sois monógamos (risas)?.

Pues… Escuchamos mucho Rock americano acústico (southern), jazz, blues… Pero bueno, se puede decir que nuestras influencias son todas de músicas orientadas al uso de la guitarra. No nos interesan músicas con demasiados efectos, ni teclados, ni demasiados instrumentos extras: guitarras, bajo, baterías. ¡Todo lo que use de eso es susceptible de ser influencia nuestra (risas)!

Para finalizar, ¿fechas próximas para veros en acción derribando escenarios y dándolo todo?.

Ahora en Junio tenemos una gira con una fecha en Vigo y varias más en Portugal junto a Strikeback y Terror Empire. Y ya en Julio tenemos el Rock ‘N’ Luarca, en el que nos subiremos al escenario con Barón Rojo y muchas bandas amigas.

Hay más, pero no se pueden decir todavía. ¡Iremos revelándolas a medida que pasen las semanas!

Lástima que nos despidamos, si quieres añadir algo todo el tiempo y frases que quieras. Podéis contar siempre con el apoyo de los Dioses del Metal, un abrazo de acero.

¡Muchas gracias, Luis! Un saludo de parte de toda la banda para los lectores de diosesdelmetal.com. ¡Seguid apoyando la escena!.

 

Deja una respuesta