“Aún hay mucho que escribir, que componer, que tocar… aún queda mucha “tralla” que meter y mucha “guerra” que dar”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, damos las gracias a la formación valenciana Rojo, que ha tenido la “audacia” de someterse a mi interrogatorio. Acaban de sacar el disco Crisis y su estilo actual es Thrash Metal con identidad propia. Os presento, ellos son Pablo a la voz, con las guitarras tenemos a Juan y Sacha, Risu al bajo y Oscar M. con la batería.
La review de vuestro disco la podéis leer en el siguiente enlace: https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7410-rojo-crisis-2016
Pues voy a iniciar la andanada si estáis listos. Valencia, buena capital para despuntar en la música, año 2000, parece que fue ayer (risas), ¿qué motiva a unos jóvenes a emprender este “viaje”?
Bueno, eso de jóvenes es un halago, dado que la media de edad ronda los 40 años, tenemos ya una trayectoria bastante extensa, tanto como banda, como a nivel individual. En cualquier caso la motivación principal para emprender este “viaje” es el amor a la música y al compromiso socio-político. En los inicios, digamos que la ilusión y las ganas de tocar la música que escuchábamos desde hacía ya años, casi desde la infancia, queríamos experimentar la sensación de tocar la música que componían las grandes bandas de aquella época, Motorhead, Metallica, Iron Maiden, ACDC, Jetrho Tull, Rory Gallaguer y el punk que se hacía en el norte. Todo aquello nos impulsó por separado a aprender a tocar instrumentos, cada uno el que más le apetecía.
Sois una formación relativamente estable, sin el torbellino de cambios que viven muchos grupos, ¿cómo se consigue eso?
Con mucho diálogo, esfuerzo común, flexibilidad para llegar a consensos, y especialmente pasión y compromiso por encima de egos. Los miembros fundadores nos conocíamos ya desde hacía muchos años desde la época del instituto, y cuando nos juntamos teníamos claro que era una banda de colegas lo primero, y los intereses del grupo están por encima de los personales aunque siempre respetando la opinión y las circunstancias de los componentes, durante todos estos años nos han pasado muchas cosas negativas y positivas a nivel personal a cada uno de nosotros en la vida y siempre hemos esperado que se solucionase para continuar, sin dejar de trabajar el resto de componentes en la música de ROJO.
¿Cómo se han adaptado las últimas incorporaciones, Pablo y Sacha, al ambiente de la banda?, ¿baño de aceite o frotamiento duro? (risas).
Pues francamente bien, tanto Pablo como Sacha, de forma individual y cada uno en su momento, han encontrado una afinidad casi inmediata con toda la banda, tanto musical como personal, así que casi ha ido todo prácticamente rodado. De vez en cuando ocurre que se concatenan los astros para que todo salga bien. (Risas)
Vosotros sois un referente en la autogestión, promoción, difusión y con productora propia, Gods of Metal Productions. ¿Qué os llevó a tomar esa senda?
La autogestión ha sido desde los comienzos de la banda una cuestión de principio. Todo el mundo sabe los conflictos que surgen siempre entre las bandas y las compañías discográficas, como las desavenencias en cuanto a la música, aspecto o atrezzo, tiempos para hacer las cosas, etcétera. Así que nos parece que depender únicamente de nosotros mismos y confiar en nuestras propias capacidades, lleguen a donde lleguen, es lo más sensato que podemos hacer, si queremos ser fieles nuestros principios.
¿Nunca se os paso por la cabeza lanzar para Crisis una campaña de crowdfunding?, ahora está muy de moda
Bueno, hubiera sido una posibilidad, pero lo cierto es que poco a poco con nuestro propio esfuerzo hemos podido lanzar tres discos y tocar en un montón de lugares, y lo cierto es que mientras la cosa siga funcionando…¿Por qué cambiarla? De todos modos, nunca se sabe…
Enlazando con el título de mi reseña, ¿pensáis que hay “crisis” en el Metal?
Si a lo que te refieres es que hacer música Metal es duro desde el punto de vista de la promoción, difusión, y apoyo de los medios e incluso de la administración pública, (en tanto en cuanto es música, ergo cultura); podríamos decir que el Metal desde abajo siempre ha estado en “crisis”, dado que no es fácil hacerte escuchar cuando no eres uno de los clásicos. Sin embargo esos clásicos también empezaron desde abajo un día.
Si por el contrario te refieres a que el Metal “No tiene más que aportar, y que está todo compuesto ya”, para nada, aún hay mucho que escribir, que componer, que tocar…aún queda mucha “tralla” que meter y mucha “guerra” que dar.
Musicalmente, la diferencias más sustanciales entre el anterior disco, Sobran los cerdos y Crisis son…
La “esencia” de ROJO está intacta en lo que respecta al compromiso socio-político y a la denuncia de las injusticias…pero sí es cierto que musicalmente ha habido una evolución, más que un cambio. Digamos que el sonido del grupo se ha hecho más duro y contundente, así como las letras han cambiado mayormente hacia el inglés (no todas), la lengua del “imperio”, jajaja. Este cambio se debe, en primer lugar a la propia evolución musical del grupo, introduciendo elementos más duros que están en consonancia con la dureza de las injusticias y desigualdades del mundo capitalista actual, y en segundo lugar, respecto al idioma, a la voluntad de abarcar un espectro planetario más allá del estado español e Hispanoamérica. Es como usar su propio lenguaje para que todo el mundo entienda de qué forma están jodiendo al mundo.
¿Sensaciones en esa presentación en Valencia el pasado 28 de noviembre?
Realmente buenas. Es como una sensación de que ROJO acaba de renacer para presentar una batalla mucho más dura que nunca. Hubo mucha gente y nos lo pasamos realmente bien, así como toda la audiencia que asistió.
Vuestro Thrash Metal comenté que posee identidad propia, aun así supongo que tendréis referencias en el estilo a la hora de componer, ¿me equivoco?
Todas las bandas tienen influencias, referencias, nadie nace de la nada…digamos que no hacemos un Thrash Metal al uso, ni intentamos copiar a nadie. Básicamente hacemos lo que nos da la gana, y haciendo esto parece que nos hemos acercado a este género musical. Las influencias de ROJO son amplias, van desde la música clásica, pasando por el Blues, Jazz, Rock, Metal clásico, Metal extremo…hay de todo.
¿Cómo se consigue no caer en el abismo del revival facilón y barato?
Sencillamente intentando no copiar a nadie, haciendo lo que a uno le sale sin complejos ni ideologías musicales cerradas. Igual el próximo disco es una fusión ecléctica de 20 géneros distintos. (Risas).
Jajaj, pues que sea igual de bueno. Letras “diferentes” que cuentas cosas interesante, en Crisis no se habla de cualquier tema o lo típico de mundos futuros y dragones, ¿algún motivo especial?
La oligarquía dominante y financiera del planeta está destruyéndolo a marchas forzadas…esto es muy grave, y por lo tanto no tenemos tiempo que perder hablando de dragones y mazmorras…
¿Esperáis algo especial con este lanzamiento?, algo así como disco Thrash Metal del mes, puestos a pedir….
Esperamos que el disco llegue a la mayor parte de gente posible, que traten de entender el significado de las letras y que no se queden sólo en lo superficial. Si llega, bien; si no, pues continuaremos dando guerra. En realidad no estamos haciendo lo que hacemos para ser las nuevas estrellas del Rock, lo hacemos por amor al arte, y por un impulso reivindicativo intrínseco a la banda.
¿Qué ofrece Rojo sobre un escenario?
Pasión, fuerza, fiesta…espectáculo para dar y tomar.
¿Algún actuación cercana para veros en acción en directo?
Acabamos de terminar la “gira de presentación” de este disco con una infinidad de conciertos en muchos lugares del panorama nacional, así que probablemente nos centremos en componer el cuarto disco; no obstante tocamos el 20 de febrero en el Pub El asesino de Valencia y estamos abiertos a cualquier oferta o iniciativa que se nos presente interesante, venga de donde venga.
Uf!!, lo que daría por traeros a Melilla, jejej, en fin….Pues una vez finalizado, desearos toda la suerte del mundo, contad con nuestra web, Dioses del Metal para impulsaros siempre que queráis, un fuerte abrazo de acero.