“Es irónico que la que va a ser capital de la cultura 2016 brinde tan pocos lugares para tocar en condiciones”

Por Luishard

 

Amigos de Dioses del Metal, los donostiarras Red Veil nos dedican unos minutos de su tiempo para esta entrevista, gracias, un placer conocernos más a fondo. Os presento, ellos son Daniel Iglesias, guitarra y voz; Iker Zabala, guitarra; con el bajo Mikel Izagirre y a la batería, Iker Lojo.

Recuerdo que los detalles de vuestro disco Red Veil se pueden leer en el siguiente enlace.

https://diosesdelmetal.org/desvan/el-rincon-del-staff/buenos-discos/6636-red-veil-red-veil-2014

Pues Dani, Iker, cuando queráis comenzamos. Lleváis 10 años dando guerra en la escena, ¿han pasado volando y todo de color de rosa?, musicalmente hablando.

Dani Iglesias. No es facil mantener un grupo 10 años.

Iker Zabala. Han sido 10 largos años en los que ha habido altibajos, algunos cambios de estilo e incluso de formación. No es fácil mantener un grupo tanto tiempo, pero la verdad es que ahora mismo Red Veil goza de muy buena salud para por lo menos ¡otros 10 años!!.

¡Que así sea!. ¿Cómo es la salud del Rock en una gran ciudad como San Sebastián?.

Dani Iglesias. Hay muchas bandas de Rock, pero muy pocos sitios para tocar a no ser que sea alquilando una sala. Donosti es una mi…., jajaja.

Iker Zabala. Es irónico que la que va a ser capital de la cultura 2016 brinde tan pocos lugares para tocar en condiciones. Hoy en día tocar un concierto se convierte en una inversión con casi ninguna garantía, que principalmente beneficia al dueño de la sala/bar.

Desgraciadamente no es el único lugar así. Cuatro años hasta llegar el primer disco, Tiempo del Tiempo, y otros seis para Red Veil, ¿lento pero seguro?.

Dani Iglesias. La verdad es que a lo largo de estos años hemos compuesto muchas canciones que quizás debimos de grabar en su día. No lo hicimos y por ello sacamos Red Veil, donde el primer tema del disco es el primero que compusimos como grupo, y otros como Sin decir adiós que fue uno de los últimos que compusimos. La portada es simbólica, son las ramas de un árbol pero a la vez podrían ser las raíces. Representa nuestros inicios y nuestra madurez la vez.

¿De qué forma habéis madurado como músicos entre ambos trabajos?.

Iker Zabala. El tiempo ha hecho que actualmente tengamos una formación (banda) mas sólida, y con las cosas más claras. También nos hemos ido alejando del Pop para afianzarnos más en el Rock/Hard Rock

¿Pensasteis en algún momento utilizar el crowfunding para sacar adelante este último disco?.

Dani Iglesias. Creo que el crowfounding se debería usar para cosas más importantes en la vida. 

Iker Zabala. La verdad es que, gracias a la inmensa labor de Dani, podemos permitirnos discos Low Cost de una calidad más que aceptable. Tal vez en el futuro…. quién sabe.

¿No se os pasó por la cabeza el ponerle otro título que no fuera el nombre de la banda?.

Dani Iglesias. No, porque era un «resumen» de los últimos diez años. Quizás se podía haber llamado «10 años». 

Iker Zabala. Creemos que este disco tiene mucha de nuestra esencia. Para que complicarnos!!

Red Veil es autoproducido, ¿os asesoró alguien para dar ese resultado final tan redondo?.

Dani Iglesias. La verdad es que Estanis Elorza (Dr. Master) nos ayudó bastante, las mezclas finales las escuchamos en su estudio antes de masterizar. 

Iker Zabala. Gracias a la gran labor de Dani y de Estanis Elorza es como se ha conseguido ese resultado.

¿La idea desde el principio era hacer un disco “fácil” de trasladar al directo?.

Dani Iglesias. Sí, si un tema no funciona en directo, lo descartamos. 

Iker Zabala. Somos principalmente una banda de directo, realmente hacemos temas de directo que luego trasladamos al disco. De hecho, si alguien quiere ver al autentico Red Veil, ¡¡que venga a un concierto!!.

Pues habrá que ir a comprobarlo. Dicen la buenas lenguas que tenéis unas actuaciones ante el público  muy explosivas, ¿rumor infundado?, (risas).

Iker Zabala. La verdad es que nos crecemos en directo. Se nota el feeling que hay entre nosotros y tocamos muy agusto, y eso el publico lo nota.

En vuestras canciones hay abundantes cambios de intensidad y una sólida base rítmica, con las dos guitarras en constante duelo, ¿estilo Red Veil?.

Dani Iglesias. Totalmente.

Iker Zabala. Creo que es un reflejo de nosotros mismos y nuestras influencias.

¿Hay algún líder en las composiciones o cada uno aporta su granito de roca y rollo?.

Dani Iglesias. Depende. Generalmente alguien trae una idea y la desarrollamos. Yo muchas veces me centro en la melodía de voz de la estrofa y estribillo, el tono de la canción, etc… Pero siempre la terminamos juntos. Las letras nos las solemos «repartir». 

Iker Zabala. Principalmente Dani es quien trae más ideas, pero siempre se retocan y se ajustan entre todos. 

Una de las difíciles, según vosotros, ¿dónde está la línea roja entre el Rock y el Pop/Rock?.

Dani Iglesias. En la calidad de grabación. Hoy en día casi todo es Pop. 

Iker Zabala. Es una línea muy sutil, incluso en una misma canción se pueden transgredir esas fronteras… 

Me extraña sobremanera que un trabajo de este calado tenga tan pocas críticas realizadas por los medios especializados, da la impresión que ha pasado de puntillas, ¿no lo movisteis mucho por ahí?.

Dani Iglesias. Muchísimas gracias! Hoy en día hay muchos buenos trabajos que pasan de puntillas. Creo que somos una sociedad muy crítica con el Rock de «casa». 

Iker Zabala. También es verdad que quizá no lo movimos tanto como debiéramos, pero tampoco es algo sencillo. Promocionarse esta complicado hoy en día, si no desembolsas una suma importante de dinero.

¿Proyectos, actuaciones, ideas….de aquí a final de año?, que no sean secretas, claro. (risas).

Dani Iglesias. Estamos trabajando en algunos temas nuevos que quizá sean un poco diferentes a lo anterior. Seguramente los grabemos en breve, pero sin presiones. En cuestión de directo, siempre estamos abiertos a ofertas.

Iker Zabala. El tema de los directos está complicado…. Pero sí, tenemos temas que ya suenan bastante redondos… ¡¡¡¡y sobre todo muchas ganas!!!!

Pues si queréis añadir algo más este es el momento. Ha sido un rato entretenido, como escuchar ese disco, podéis contar siempre con el apoyo de nuestra web,  Dioses del Metal, ¡un abrazo de roca!.

Da gusto cuando te reconocen el trabajo de esta manera. ¡Ha sido un verdadero placer, muchas gracias por todo! 

 

Deja una respuesta