«Creo que si te gusta el rock, el metal, o cualquier género tienes que tener ese «gusanillo» de conocer qué hay nuevo»

Entrevista realizada Pol Metalhead

Bienvenidos a Dioses del Metal, lo primero que quiero es daos las gracias por permitirnos esta charla, hablar de vuestro debut «Angel of Sins» y conoceros un poco mejor.

Gracias a vosotros por esta entrevista y contar con nosotros!

¿Cómo empezó esta aventura llamada “Prima Nocte”?

Brais: Empezó  cuando Chan (batería) y yo nos conocimos en un grupo y que estaba en “standby” en el 2012, por lo que teníamos el mono de tocar en concierto. Un día se puso en contacto conmigo para decirme que escuchaba a Nicole cantar, que tenía buena voz y si yo quería montar un grupo con ella como cantante. Nos pusimos a ello. Buscamos otro guitarra y convencimos a Wolly (bajo) para que empezara a tocar y así unirse a la formación. Ese mismo invierno hicimos una prueba con varias versiones para ver como sonaba y el verano de 2013 empezamos «en serio» y desde entonces hemos estado activos con alguna variación en la formación hasta ahora.

¿Cómo definiríais vuestra música?

Brais: Es algo que yo, al menos, no sabría. Pero diría que es una mezcla de todos los estilos e influencias de cada uno. De hecho, al terminar de grabar le preguntamos a Zoilo cómo nos clasificaría, porque non éramos capaces de ponernos dentro de un «estilo», y dijo «No sabría decir… Supongo que Heavy metal machacón».

¿Cuáles son vuestras mayores influencias?

Nicole: Within Temptation, Rammstein, Paradise Lost, Type O Negative, Dimmu Borgir, Enya, Gojira, Evanescence, Static-X…

Brais: Pantera, Lamb of god, Sepultura, Korn, Soziedad Alkoholika, Hamlet…

Wolly: Judas, Amon Amarth, Rammstein, Slipknot…

¿Cómo fue la grabación del disco, dónde fue, qué experiencias tuvisteis, estáis contentos de cómo ha quedado…..?

Brais: Grabamos en los Zoilo Unreal Estudios en Marín. La experiencia fue muy enriquecedora a nivel personal y creo que qué para el conjunto del grupo. Aprendimos mucho en el proceso de grabación gracias a Zoilo (el técnico de sonido que nos grabó y productor), que nos ayudó a pulir los temas y a mejorarlos. Estamos muy contentos con el sonido que ha quedado y con el disco. Nos lo pasamos en grande, a pesar de estar casi 12H al día en el estudio, que parece que se hace pesado y largo pero al final se nos hizo corto, y lo echamos de menos cuando terminamos porque, como ya dije, nos lo pasamos genial!

El tema que más me ha gustado del álbum es “Unleashed”, ¿Con que canción os quedaríais si tuvieseis que elegir una ?

Brais: No podría decir una porque, por ejemplo, Angel of Sins le tengo mucho cariño, ya que es la primera canción que hemos compuesto. Dudo entre Unleashed, Dream Eater y The Last Strife. Cualquiera, la verdad.

Sois una banda de Heavy Metal con vocalista femenina, muy influenciadas por bandas internacionales por vuestra música, pero que realmente no os parecéis a nadie, tenéis un sonido muy propio ¿Cómo habéis conseguido algo así , un sonido tan personal?

Brais: De eso hay una anécdota bastante curiosa y es que, cuando fuimos meses antes de grabar el disco a «entrevistarnos» con Zoilo en el estudio (más que nada a mirar el estudio, familiarizarnos, preguntarle dudas, etc…), nos pidió que le llevásemos un disco o más del grupo al que queríamos parecernos en sonido y no fuimos capaces. Dijo que habíamos sido los primeros que no le habían llevado un disco o grupo al que se querían parecer. Se debe a que cada uno viene de unas influencias, de estilos distintos, y cuando nos planteó la cuestión pues nos dimos cuenta que no había ningún grupo con el que nos encasillamos para buscar ese sonido o esa referencia.

¿Cómo estás siendo las críticas del disco, cómo ha sido recibido?

Brais: Pues la verdad es que nos está sorprendiendo la buena acogida del disco y las críticas del mismo. Parece que la gente que lo escucha le está gustando y es algo, la verdad, que nos hace mucha ilusión cuando alguien nos contacta y nos dice que le ha gustado mucho, o que en el concierto se nos acercan a felicitarnos por nuestro trabajo… O como cuando nos hacen una entrevista y nos dicen que personalmente les ha gustado mucho… Estamos muy contentos la verdad. Es algo que nos está ilusionando y dando fuerzas para darlo todo en los conciertos y seguir adelante!

¿Cómo convenceríais a alguien para que escuchara por primera vez “Angel of Sins”?

Brais: La verdad, no se me ocurre nada que no sea sin violencia. (risas)

Edu: Preguntándole «te gusta el auténtico metal, hijo de #%^*? Si es así escucha esto». Si responde que no, entonces con violencia (risas)

Brais: Ahora en serio… No sabría decir. Si fuese un chaval que escuchara nuestro disco y le gustara, supongo que le diría a algún colega algo como «eh, tio! Conoces a Prima nocte? Sacaron un EP y me ha gustado mucho» y le pasaría algún enlace de Youtube, de Spotify o del Bandcamp… Y si dice que no, con violencia!!

Antiguamente se hablaba de machismo en el Heavy Metal, los tiempos han cambiado pero… ¿Habéis tenido algún problema en este sentido alguna vez?

Brais: ¡Para nada! No hemos tenido problema ninguno al ser Nicole la cantante. De hecho, nos facilita a veces tocar en ciertos sitios porque al decir que tocas metal ya te miran un poco desconfiados, pero al decirle que canta una chica pues como que se relajan y piensa que somos más «suaves»… y se llevan un chasco cuando empezamos a tocar (risas). Es cierto que el porcentaje de mujeres que participan de forma activa en los escenarios es muy bajo y la mayoría lo hacen como cantantes de lo que se llama el «Female-fronted metal». Hay muy pocos grupos con mujeres a la batería, a las guitarras, al bajo… Es cierto que eso tiene que salir de ellas. No puedes obligar a las mujeres a tocar en un grupo. Creo que el machismo se daría simplemente si se le impidiese o discriminase participar en los escenarios.

Ya han salido las primeras fechas de vuestro “Angel Of Sins Tour 2016″, muchas por el norte, vuestra tierra ¿Para cuándo podremos ver a Prima Nocte por ciudades como Barcelona o Madrid ?

Brais: Eso es algo que tenemos planteado hacer después del verano. Las primeras fechas las tenemos por Galicia y alrededores. En Septiembre empezaremos con la «segunda parte» de la gira, en la que pretendemos salir de nuestro cuadrante y llegar lo más lejos posible. Madrid es algo que tenemos pensado de hace tiempo y lo planearemos en verano, lo más probable, porque de momento estamos centrados en los próximos conciertos de la gira.

¿Cómo está el movimiento del Heavy Metal y el rock en general por Galicia?

En general está igual en todos los lados, por lo que voy leyendo en los blogs y revistas. Todos se quejan de lo mismo: los conciertos de grupos ya conocidos están a rebosar y el apoyo a las bandas emergentes es escaso. La gente no se «arriesga» a pagar 5€ por un concierto con 3 bandas en una sala y prefiere pagar 10€ por ir a ver a una banda tributo, nos gastamos 100€ en la entrada de un festival en el verano y no tenemos 3€ para ir al concierto de un viernes cualquiera en la sala que hay en el propio pueblo/ciudad. Creo que si te gusta el rock, el metal, o cualquier género tienes que tener ese «gusanillo» de conocer qué hay nuevo, conocer el ambiente o los grupos que hay en tu zona, descubrir bandas nuevas… Eso se hace en los conciertos que organizan bares, pubs y salas pequeñas de la zona.

También me hizo gracia lo de «El Pirata» de RockFM. Hace poco incitaba a los chavales jóvenes a que nos moviéramos para «reanimar el panorama rockero» y él tiene una emisora de radio para todo el territorio español donde no pone un tema de una banda emergente. Siempre los mismos de los Guns n’ Roses, de los AC/DC, de RATM… Creo que si no hay un cambio pronto, se puede morir.

Deja una respuesta