«Jaula de Cristal es un disco optimista y de superación»
Entrevista realizada por Crom
Hoy tenemos el placer de charlar con Noviembre XI, que nos presenta su segundo disco “Cárcel de Cristal”. Bienvenidos a Dioses del Metal.
Hace solo dos años debutabais con “Remanecer”, ¿qué valoración global tenéis de ese primer trabajo, a nivel musical, de resultados y sensaciones?
Remanezer fue el punto de partida, algo trabajado a la vez que espontáneo, ya que se grabó sin ánimo de publicarse prácticamente, pero a la vista del resultado nos pareció “pecado” dejarlo en un cajón. A pesar de esto la promo de este lp duró poco, ya que a los 3 meses de estar en la calle estábamos hasta el cuello ya con “Cárcel de cristal”, que ha sido un salto cualitativo importante.
En es disco la banda se llamaba Noviembre a secas, ¿por qué el cambio?
La XI ya estaba en Remanezer como marca de agua en el libreto y en nuestras redes sociales, simplemente le hemos dado más protagonismo y lo hemos llevado a la portada. Digamos que es nuestro logo, nuestro apellido, nos sentimos muy identificados, pero además, nos diferencia con facilidad a la hora de buscarnos.
Vuestro música tiene un sonido muy personal, aunque es inevitable que la gente que os escuche por primera vez les vengan a la cabeza bandas como Söber, imagino que es una de vuestras influencias.
Prácticamente todo el grupo sigue a Sober desde siempre y su influencia es un hecho, por eso, el día que pudimos contar con Jorge para la producción fue para nosotros algo increíble.
Además, tenéis a su guitarrista, Jorge Escobedo, en tareas de producción. Me parece que ha hecho un gran trabajo ¿verdad?
Ha hecho un trabajo que salta a la vista, el Sonido del disco habla por si solo, y ha estado con nosotros durante todas las etapas de elaboración, entrando solamente en donde hacia falta, dejándonos plasmar, por tanto, nuestra personalidad.
Grabado a caballo en los estudios Oasis y Viper666, ¿cuánto tiempo os llevó grabar este nuevo trabajo y cómo fue el proceso?
El disco se compuso entre Febrero y Marzo, según estaban las primeras demos de los temas se trabajaban en el local con el fin de cerrar las baterías. Estas se grabaron en Oasis a principios de Mayo. Durante el verano le dimos vueltas a las mejoras del resto de los instrumentos y entramos en Viper666 en Septiembre. El disco finalmente fue a Cube, donde Jorge y Alberto Seara mezclaron y masterizaron.
“Cárcel de Cristal” es un disco conceptual, me gustaría que me dijerais primero cómo surgió la idea de hacer algo así en este nuevo trabajo.
A todos el tema conceptual siempre nos ha llamado la atención, y a la vista de las primeras composiciones decidimos ir en esta línea. Al final se cuanta algo por lo que hemos pasado todos, y creemos que debería ser fácil sentirse identificado con el mensaje, muy melancólico pero con un halo de esperanza al final. Es decir, aunque parezca mentira, es un disco optimista y de superación, es cierto que retrata un mal trago, pero lo es por querer cambiar, por querer salir de la “Cárcel de cristal” en la que muchas veces estamos y al final se Despierta, siempre se despierta.
«Creemos que debería ser fácil sentirse identificado con el mensaje, muy melancólico pero con un halo de esperanza al final»
Y en segundo lugar me gustaría que les contarais a nuestros lectores cómo se desarrolla la historia a lo largo de estos nueve cortes, que describe un poco las fases de duelo en una pérdida sentimental, pero que tiene un mensaje final de esperanza, de superación, con “Despierta”.
Cada canción es un capitulo, un sentimiento experimentado en esta etapa de duelo, así se habla de los celos, del miedo al vacío cuando sales de esa situación, de los buenos recuerdos que te duelen por ser tan buenos, cuando te das cuenta que ha pasado el tiempo y tú vida ya no está donde la habías dejado y terminas por tocar fondo, por estar perdido, por dudar en que parte de tu camino te despistaste pero al final, Despiertas.
Pues quiero decir que me ha gustado bastante el planteamiento de este trabajo, porque habéis conseguido transmitir corte a corte el desarrollo emocional no solo con las letras, también con la música. ¿Dónde se puede adquirir este nuevo álbum de Noviembre X?
Creo que tenéis disponibles distintos packs, el “completo” incluye hasta letra manuscrita… El disco se puede conseguir en cualquier Fnac y en tienda online http://rockrecords.es/noviembrexi.También es posible en todos nuestros conciertos.
¿Sois activos en redes sociales? ¿Dónde pueden nuestros lectores estar al día de la actualidad de la banda?
Claro que sí. Facebook @ NoviembreXI en Tweeter @noviembre_xi
Instagram @noviembrexi . Youtube Noviembre XI. Buscando NoviembreXI nos encuentran tanto en Spotify como en iTunes.
¿Qué tal el primer concierto de la gira en casa, el pasado 4 de marzo?
Increíble, estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Estamos convencidos de que nadie se quedó en casa esa noche, había ganas de concierto y esperamos que siga así.
¿Nos podéis adelantar las ciudades y fechas más próximas?
La primera fecha es en Valencia, en Paberse club el próximo 7 de Abril. Ya en Mayo el 6 Transilvanya en Vigo el 7 Franel Rock en Oviedo y volvemos a Madrid a la Silikona el 13. Importante recalcar que todas estas fechas compartimos escenario con Olvido, no así el del 20 de Mayo en Badajoz en la sala Metalarium, que lo haremos solos.
Pues nada más por mi parte, os dejo este espacio para añadir cualquier cosa o despedir esta entrevista a vuestra manera, un abrazo.
Daros las gracias por vuestro interés y Queremos animar a la gente a que vaya a los conciertos, es el único modo que hará que todo esto sobreviva.
Escrito por Crom