«Uno de los secretos de Mind Driller es que somos como una familia, todos los componentes son indispensables y hacen que la banda tenga su propia identidad»
Entrevista realizada por Crom
Hola equipo, es un placer volver a charlar con vosotros.
Javi: Igualmente, el placer es nuestro y gracias por esta entrevista.
Revisando mis notas, veo que esta es la tercera entrevista que os hago en tres años… ¿Qué tenéis de especial para acaparar tanta atención mediática? (risas)
Javi: Que sabes que yo particularmente me hago mayor y se me agota la gasolina, y quieres aprovechar (risas)
V: Yo quiero pensar que algo debemos estar haciendo bien para que quieras repetir (risas)
Llegamos al final de este 2023, que ha sido muy intenso para la banda, y antes de hablar de lo nuevo, me gustaría que hicieras un breve repaso a cómo ha sido este año en lo musical para vosotros.
Javi: Ha sido un buen año porque hemos combinado el tocar en ciertos festivales y salas con la composición y grabación del nuevo disco. Hemos estado entretenidos, desde luego.
V: Sí, creo que lo más positivo que podemos sacar de este año, sin duda es el haber conseguido acabar este nuevo álbum, que ha sido con diferencia el que más nos ha costado hasta la fecha.
Habéis dado muchos conciertos, yo he estado en algunos de ellos y siempre son diferentes, ¿cómo prepara Mind Driller un bolo? Sé que depende del formato y tiempo, ¿cómo elegís el setlist, qué parte de vuestra escena mostrar y cuál no?
Javi: Sí, es cierto que según el tiempo que tengamos manejamos uno u otro set, pero en verdad llevamos un patrón definido de ciertas cosas, luego ya la adrenalina del directo las emociones y el disfrutar, hacen el resto.
V: Efectivamente, tenemos un set-list base siempre preparado y en los conciertos que nos lo acortan, intentamos dejar fuera los temas que creemos funcionan peor en directo. Intentamos ofrecer siempre el mejor espectáculo en nuestros directos, por eso, si se queda fuera un tema que tiene un buen atrezzo, vemos la posibilidad de trasladarlo a otra canción.
Porque para el que no lo sepa, la banda tiene una puesta en escena muy visual… ¿Era una idea desde el principio poner en marcha este proyecto? Quiero decir, hay muchas bandas de vuestro estilo que se centran solo en ofrecer música, ¿por qué vosotros sois distintos?
Javi: Si, eso es algo que la banda lleva de serie (risas), desde el minuto uno que la banda empezó a moverse, es innegociable, está en nuestra personalidad.
No voy a hablar del tema de los vocalistas, es poco habitual tener tres en una banda, y no sé de qué manera se reparten los roles a la hora de componer una canción, quién interpreta cada parte… no debe ser fácil.
V: Pues curiosamente es más sencillo de lo que parece. Tenemos una cuadrícula con la que trabajamos de modo que, si a mí se me ocurre, por ejemplo, un estribillo para el “Tema 4”, lo enseño al resto de la banda y si gusta, anoto mi nombre en esa casilla e intentamos que el resto de las partes de esa canción la haga otro vocalista. Aunque también puede pasar que uno esté inspirado y componga todo el tema él mismo. A veces incluso se nos ocurre algo para que lo cante el compañero. Por encima de todo, lo que prevalece es lo que más beneficie a la canción, si uno canta menos en esa canción, pues es lo que hay…
En esta extensa gira, debe ser alucinante haber participado en algunos de los mayores festivales de nuestro país… Mojaros y decidnos en cuál lo habéis pasado mejor.
Javi: Es difícil porque cada uno tiene su encanto, tanto los grandes como más medios o pequeños, quizá el Resu sea el más grande por estructura y logística, pero como actuación me quedo con la del Rock Fest, que nos dieron una hora entera de actuación y lo disfrutamos muchísimo.
V: A mí me gustaría nombrar también el Kanekas, en Galicia. Un festival en el que teníamos muchas ganas de tocar y que nos demostró por qué le tiene tanto cariño la gente. Fue como estar en familia.
Y vosotros, que habéis tocado ante miles de personas en un gran escenario, con el público a cierta distancia, y también en muchas salas de conciertos, con menos público pero más cercano, también con más tiempo para tocar… ¿Dónde os sentís mejor tocando, cuáles son los pros y los contras de ambas caras del directo?
Javi: Me gustan las dos opciones la verdad. En sala es más cercano, más caliente, más vivo, pero también en ese tipo de escenario de festivales, con más espacio para moverte, sobre todo nosotros que somos seis y en sala solemos estar medio apretados (risas) y la adrenalina de esos momentos también es importante y se disfruta mucho.
Estoy seguro de que recordáis el último concierto de la gira, donde anunciáis que después de eso habría cambios en varios sentidos en el seno de la banda, ¿cómo fue esa última fecha para la banda, hubo sentimientos de nostalgia, de haber llegado al final de algo?
V: Sí, desde luego. Nos hicimos una foto para el recuerdo en privado, justo antes de salir, y fue algo que estuvo dando vueltas en nuestra cabeza durante todo el evento. Ha sido una etapa muy buena porque hemos crecido mucho, pero que a la vez nos deja un sabor de boca un poco amargo por culpa de la pandemia. Sea como sea, jamás la olvidaremos.
Sois muy activos en redes, donde anunciáis un cambio de imagen bastante radical, contadles a nuestros lectores cómo elegís esa nueva estética y por qué, y cómo la han recibido vuestros fans.
Javi: La nueva estética la hablamos mucho antes, nos basamos en la temática que queremos que lleve el nuevo disco, buscamos un consenso porque no todos estamos de acuerdo siempre en todo, somos una familia, pero como en toda familia existen matices y disputas, pero siempre se llega a un término donde todos estamos de acuerdo y así fue en este caso.
Sinceramente la acogida tan brutal que está teniendo no la esperábamos, porque en verdad estábamos un poco acojonados (risas), es un cambio muy drástico en cuanto a la estética anterior.
V: Sí, sabíamos que era un tanto arriesgado, pero partiendo del título del álbum “The Void”, que fue lo primero en salir, empezamos a darle vueltas a una estética que se acercase más a todo lo que tiene que ver con el espacio, las estrellas, las naves espaciales… El plata está ya algo “trillado”, así que cruzamos los dedos y nos decantamos por el blanco (risas).
Y hace unos meses comenzáis a trabajar en el nuevo disco que lleva por título ·”The Void” y saldrá en breve… Creo que no ha sido un proceso fácil ¿verdad? Algo leí sobre eso en el Face de V Stone, uno de vuestros vocalistas, la gente quizás piense que es juntar a los músicos y que todo fluye, pero no es tan sencillo ¿verdad?
Javi: Ha sido de largo, el disco mas difícil que hemos sacado, estamos muy contentos con el resultado, pero hemos tenido muchos dolores de cabeza con él (risas). Siempre queremos mejorar y dar un paso más, pero hay momentos puntuales donde no surge esa magia o ese momento de inspiración y toca ser pacientes, esperar y seguir trabajando para que llegue.
V: (Risas) Sí, creo que sé a qué publicación te refieres. Como bien dices, la gente no se imagina todo lo que hay detrás de la composición y grabación de un disco. Ha habido muchas complicaciones, y ya no sólo dentro de la banda, sino que también hay factores externos y colaboradores con los que debemos entendernos y a veces no es fácil.
Además es que no todos los integrantes vivís cerca ¿no es así? eso debe complicar las cosas…
Javi: Bueno, hoy en día con los medios que se disponen en tecnología no se hace tan complicado la verdad, fíjate que en dos años los temas los compondrá la I.A. (risas).
¿Por qué ese título para el nuevo álbum? no es siquiera uno de los temas del nuevo trabajo.
V: Pues se le ocurrió a nuestra compañera Estefanía. Durante el periodo de confinamiento en la Pandemia, hubo momentos muy duros en los que ni siquiera podíamos quedar para ensayar, no podíamos ir a ver conciertos, no podíamos disfrutar de lo que más nos apasiona… Se puede decir que nos sentíamos “vacíos”… De ahí el título.
Y hace algo más de un mes lanzáis como adelanto el video de “The Fallout”, que he leído a Estefanía Aledo hace unos días que ha superado las 100.000 reproducciones… ¿Brutal no?
V: Tú mismo lo has dicho, BRUTAL! Elegimos ese tema porque sabíamos que podía gustar, pero no hasta tal punto! Además, el gran trabajo que hizo Rocket26Films con el videoclip, sin duda también ha contribuido a que haya gustado tanto.
Art Gates, vuestra discográfica, nos hizo llegar el disco hace unas semanas, y bueno, no quiero adelantar nada pero suena realmente bien (podéis leer la reseña de Ely aquí: https://diosesdelmetal.org/mind-driller-the-void-2024)… pero que me gusta a mí, que ya sabéis que ese coqueteo del Metal y la electrónica a veces no me llega tanto (risas), así que enhorabuena!
V: Muchas gracias! Esa es la intención de Mind Driller, conseguir llegar a todo el mundo. A mí personalmente, siempre me ha hecho gracia cuando dicen de manera despectiva, que una banda es “comercial”. Yo siempre digo que si “comercial” es gustar a mucha gente, quiero ser “comercial” (risas).
Algo que destaco, además de que no veo temas de relleno, que hay mucha potencia y que es de todo menos monótono, es que los vocalistas tienen un protagonismo muy repartido… me vais a decir que siempre ha sido así, pero veo más peso de Estefanía, al nivel de los demás, y sabéis cómo canta y lo que aporta, su trabajo vocal junto a los de V Stone y Daniel NQ, me parece de lo mejor del disco, es como un carrusel de voces, que no deja que decaiga el ritmo en ningún momento.
Javi: Te voy a ser muy sincero en esta respuesta, el trabajo de Estefanía en este disco es absolutamente brutal como siempre, pero en voces y melodías en este disco, V Stone creo que está a un nivel muy alto, añadiendo que este no es su estilo y sabiendo de primera mano lo mucho que le ha costado.
V: Algo quiere de mí… (risas)
A ver, que sé que hay uno a cargo de las seis cuerdas que no lo hace nada mal tampoco (risas), y que me sorprendió hace unos días, y voy a sacar de contexto sus palabras, porque la realidad es muy aburrida, con algo así como que toca la guitarra porque alguien tiene que hacerlo… Matiza esas declaraciones que han incendiado las redes Javi (más risas).
Javi: (Risas) Es que es la pura verdad, no es mi pasión, mi pasión es componer, el conjunto, la electrónica… La guitarra me gusta, claro que sí, pero no me apasiona como para centrarme únicamente en ella. No me considero un gran guitarrista. Un gran guitarrista es el que toca de todo y bien, no es mi caso. Yo toco bien lo que me gusta, mis estilos y ya, no me pidas que puntee porque no te hago dos notas en el sitio (risas).
¿Tú te encargas también de la electrónica? tiene mucho peso en vuestras composiciones ¿verdad? y decidme, ¿cómo se lleva eso al directo?
Javi: Sí lo tiene. Es algo importante dentro de este estilo, me encanta hacerlo y lo disfruto mucho. Concretamente en este disco he quedado encantado de este apartado.
Voy a aprovechar en esta pregunta para dar el mérito que se merece no solo en la electrónica sino en el disco entero a nuestro técnico y productor Raúl Abellán.
A ver, que la base rítmica también tiene mucha presencia y protagonismo, que no se enfaden Reimon, el batería, y Pharaoh, el bajista, que hacen un trabajo fantástico en las canciones de este nuevo álbum, y sé que son piezas indispensables en la formación, más allá de lo que aportan con sus instrumentos.
V: Por supuesto, uno de los secretos de Mind Driller es que somos como una familia, todos los componentes son indispensables y hacen que la banda tenga su propia identidad.
Y ahora que lo mencionas, no está de más decir que con este disco, al fin Reimon rompe la maldición de batería por disco (risas)
Vamos a seguir con el tema de la guitarra Javi, porque nuestros lectores deben saber que Mind Driller sortea una tuya que has llevado en muchos conciertos, ¿es así? sabes que también has provocado algo de sorpresa por el hecho de desprenderte de algo que para muchos músicos es tan personal y querido.
Javi: Sí, así es. Es una muestra de agradecimiento por el apoyo a la banda durante tanto tiempo, lo hago de manera muy sincera.
Sé que mucha gente se ha sorprendido (risas), pero es lo que te comento en la pregunta anterior, no es problema para mí, porque no es lo que más valor sentimental me da de la música. Quizás más los CDs con todo lo creado, recuerdos en conjunto… Y además tengo una guitarra nueva (risas).
Y bueno, para participar en ese sorteo nuestros lectores deben comprar ciertos lotes suculentos en preorder que, por supuesto, incluyen “The Void”, el CD de vuestro nuevo trabajo. ¿Llegan nuestros lectores a tiempo de pedirlos aún? contadnos cómo conseguirlos y qué precios y tipo de artículos incluyen.
V: Por supuesto que están a tiempo! Muy sencillo. Sólo deben entrar en la tienda oficial de nuestro sello discográfico: https://artgatesrecords.com/store/es/pre-order y reservar uno de los cuatro packs disponibles, que incluyen, además del disco en formato digipack; Un póster firmado, camiseta, sudadera, abrebotellas y una participación para el sorteo de la guitarra.
Me vais a perdonar pero sé que es en enero el lanzamiento, pero no el día…
Javi: Día 26 de enero es el lanzamiento oficial de “The Void”.
¿Habrá muchas ilusiones y expectativas puestas en vuestro próximo lanzamiento, porque es una nueva etapa también, una nueva aventura para Mind Driller?
V: Sin duda. Estamos deseando conocer la impresión de la gente con respecto a los nuevos temas y poder llevarlos a directo, que es donde más cómodos nos sentimos!
¿Y qué planes tiene la banda para este 2024, cosas ya más o menos perfiladas y otras que aún están en proceso?
V: Bueno, pues de momento tenemos el lanzamiento de nuestro segundo single/videoclip “End of The World” el próximo 17 de enero y lo siguiente ya es empezar a anunciar fechas para presentar este álbum en directo. La idea es visitar todas las ciudades posibles y a ver si hay suerte y los festis también se acuerdan de nosotros. Si no, pues intentaremos hacer mucho ruido para que en 2025 podamos abarcar más.
Pues nada más gente, sabéis lo que quiero a la banda, nos veremos en la gira, os deseo lo mejor y os dejo añadir lo que os apetezca, para despedir esta entrevista. Un fuerte abrazo, ah!, y felices fiestas!
Javi: Siempre es un placer para nosotros esta entrevista, muchas gracias por el apoyo que siempre nos prestáis y por difundir nuestra música.
Felices fiestas a todos y saludos a todos los lectores, les invitamos a darle una escucha al nuevo disco y opinar sobre él en nuestras redes.
V: Muchas gracias! Un abrazo a todos los lectores de Dioses del Metal!!