«Lo nuestro es Rock ‘n’ roll sucio, acelerado, directo, ruidoso y con mala hostia. No te esperes una obra que destaque por su virtuosidad ni por complejas composiciones, simplemente somos tres tíos que tocan rock sin más pretensiones.»

Entrevista realizada por Crom

Mean Machine es una banda catalana muy joven, pero que respira Rock ‘n’ roll por los cuatro costados. Bienvenidos a Dioses del Metal.

Mean Machine: Gracias, un placer hablar con vosotros. 

Digo que atesoráis juventud, pero la banda está en activo desde el 2010, antes de vuestro debut ya teníais dos EPs y muchos conciertos a vuestras espaldas. 

M.M.: Somos chavales jóvenes, sí, empezamos con el grupo siendo adolescentes. Hicimos bastantes conciertos por Barcelona y cercanías antes y después de lanzar las maquetas. Con Loud & Proud pudimos salir de nuestras tierras y tocar en Málaga y en Murcia, donde nos trataron de puta madre. Ahora con el disco veremos que aventuras nos deparan. 

¿Un camino duro el que os ha llevado finalmente a tener «Livin’ Outlaw” en la calle?

M.M.: Más bien creemos que ha sido un camino trabajado y merecido. Detrás de nuestros tres trabajos en estudio hay mucho curro, muchos ensayos, muchos bolos, dinero que nos ha costado conseguir… pero sobretodo hay mucha ilusión y ganas de que nuestra música sea escuchada, eso es lo importante. Por duro que sea, si se trata de lo que a uno le mola hacer, se curra todo lo que haga falta.

No dejo de oír que Motörhead está muy presente en vuestra música, no lo dudo, pero yo encuentro bastante de los primeros AC/DC de Bon Scott en vuestras canciones, la voz de Raúl Mesa y los coros apuntan en esa dirección, no sé si estáis de acuerdo.

M.M.: Sin duda, no solo de Motörhead vive el hombre. De ellos es de quienes cogemos más influencias, solo hace falta ver el nombre que tenemos, pero nos encantan muchas otras bandas. Como bien dices, AC/DC son ley. A parte, nos tira desde lo más clásico a lo más sucio y ruidoso. Elvis, Chuck Berry, los Beatles, ZZ Top, Rose Tattoo, Airbourne, Nashville Pussy, Peter Pan Speedrock, Saxon, Tank, La Banda Trapera del Río… 

Al margen de las influencias y para quién no os conozca, decidles a nuestros lectores qué van a encontrar en este disco.  

M.M.: Pues eso, rock n roll sucio, acelerado, directo, ruidoso y con mala hostia. No te esperes una obra que destaque por su virtuosidad ni por complejas composiciones, simplemente somos tres tíos que tocan rock sin más pretensiones. 

Contadnos detalles de la producción y grabación del álbum, si refleja el sonido que buscaba Mean Machine u os hubiera gustado hacer algo de forma distinta.  

M.M.: El álbum ha quedado genial, sin pretensiones. Buscamos un sonido natural, parecido a como sonamos en directo, para que al escuchar el disco en casa puedas sentirte como en uno de nuestros bolos. Los tres trabajos los hemos grabado en el mismo sitio, Moontower Studios, y estamos muy satisfechos con todos ellos. 

El disco es auto producido, corren malos tiempos para el Rock, ¡qué os voy a contar que no sepáis! ¿Alguna distribuidora para mover el disco, incluso fuera de nuestras fronteras?

M.M.: Bueno, sabemos que nuestra música no es lo que más se lleva hoy en día, pero vamos hablando con sellos y distribuidoras a ver si alguien se interesa pronto, ya sea de la península o de fuera. Nos interesa que este álbum llegue a cuanta más gente mejor. 

La edición digital está a la venta en vuestro Bandcamp, ¿cómo pueden nuestros lectores hacerse con una copia física? 

M.M.: Llevamos copias de nuestros trabajos a todos los bolos que damos, ésta es la forma más sencilla de pillar los discos. Si no, cualquiera puede escribirnos a nuestro mail (meanmachineband@hotmail.com) y pedirnos CD’s y camisetas también, que nosotros se lo mandamos. Por último, tenemos página de Facebook (https://www.facebook.com/MeanMachineRnR) y de Tweeter (https://twitter.com/MeanMachineRock), donde también se puede contactar con nosotros. 

Y la portada, ¿es idea vuestra? ¿quién la ha materializado y qué significado tiene ese camión con vuestro logo y el disparo en el cristal? 

M.M.: La portada la diseñó Juan Pedro a partir de una idea que tuvimos entre los tres. Está algo inspirada en la portada del Orgasmatron de Motörhead. No tiene un gran significado, nos mola el rollo de la carretera, simplemente eso, los trailers, las motos, los largos viajes escuchando rock n roll… El camión desenfrenado y el disparo representan nuestras ansias de arrasar con todo. 

Habéis elegido para el video el primer corte del Cd «We want violence», agresivo, directo y muy representativo de lo que Mean Machine ofrece; ¿detalles, anécdotas…? 

M.M.: El vídeo lo grabamos este diciembre con chavales de la Universidad Politécnica de Barcelona que todavía están estudiando, con lo que grabarlo nos salió gratuito. A esto le sumas que Juan Pedro se curró el montaje él mismo y tienes como resultado un vídeo bastante guapo y convincente que no nos ha costado nada hacerlo. Como anécdotas podemos decir que las escenas exteriores fueron realmente jodidas, hacía un frío impresionante y más de uno acabó con un buen resfriado, aparte de vecinos cabreados que nos chillaban por el jaleo que montábamos tocando la batería. 

Sois una formación de trío, completada por Juan Pedro Quesada y Marc Tapies a la guitarra y batería respectivamente, pero me consta que os sobráis para darlo todo sobre el escenario. 

M.M.: Así es, siendo solo tres miembros ya nos bastamos y nos sobramos para descargar una buena dosis de rock n roll peleón y alcoholizado. El no ser grandes músicos en lo que a técnica se refiere también nos permite liar un pollo impresionante encima del escenario. 

Hasta whisky, aunque sea del barato (risas). 

M.M.: Cuanto más malo sea, más fuerte te va a pegar. Whisky de 6 euros y a terminar por los suelos. 

¿Fechas para presentar el disco, festivales?

M.M.: Estamos en ello. Vamos buscando fechas y hablando con la gente y las salas. Ya va siendo hora de llegar a sitios donde no hemos estado antes y tocar para peña que sabemos que quiere vernos. Nos encanta viajar y nos hace mucha ilusión que este disco pueda llegar allá donde sea que haya alguien a quien le pueda molar este rollo. 

Pues nada más por nuestra parte, he disfrutado escuchando vuestro debut y espero hacerlo en uno de vuestros directos en breve, suerte y ¡rock’n’roll! 

M.M.: Muchas gracias por la entrevista, ¡dadle duro al rock!

¡Un fuerte abrazo de parte de los Mean Machine!

Deja una respuesta