“De momento lo que esperaba de una discográfica ya me lo han hecho posible: confianza, cariño y apoyo.”
Entrevista realizada por Rockberto
Hola. Un verdadero placer hacer esta entrevista con vosotros.
En primer lugar me gustaría que introdujeses al grupo, dado que sois una formación nueva y este es vuestro primer trabajo.
Bueno, lo primero, gracias por el apoyo sincero, de verdad, se agradecen mucho este tipo de detalles, para continuar bueno, pues Maverick es un proyecto formado en Septiembre de 2014, por Angel, Alex y por mí. Después de mi salida de mi anterior banda decidí que era el momento de hacer algo “distinto” y junto a Alex (Leather Heart) y Choco (Frenzy, Nigromante) decidimos unir fuerzas, reclutamos al Chris a la batería y después de unos meses a David a las voces, estamos muy contentos con la formación y con el resultado la verdad, así que muy orgullosos.
En vuestros foros comentáis que el vuestro es un sonido Vintage que tiene fuentes de inspiración en grupos tan dispares como Whitesnake, Judas Priest o Foreigner, ¿Creéis que el resultado de «Break it up» refleja fielmente esto?
Creo que no son grupos tan dispares lo primero jajaja todos tenían esa magia de los 70´s y de los 80´s que tanto echo en falta. El resultado del Ep es que estamos muy mal de la cabeza y nos levantamos de la cama, respirando rock y pensando que es 1985 (risas) queríamos hacer lo que por causas X no pudimos hacer en anteriores bandas, este poyecto es el resultado de qué pasa cuando juntas a 5 músicos amantes del rock y del heavy rock de los 80´s no tiene más.
Habéis elegido como idioma para vuestros temas el inglés, como muchos grupos nacionales en estos momentos, ¿se trata de conseguir en algún momento una proyección internacional o pensáis que el rock suena mejor en inglés?
Mmm sinceramente, pensé que lo mejor sería no hacer lo mismo que hice en mi banda anterior, sobre todo eso, y como cantábamos en castellano, pues decidí que el inglés podría ser “mi nuevo rollo”, y claro, también venía de hacer Heavy Metal o Power Metal, por ese motivo quise ahondar en sonidos más vintage y volver un poco al origen musical que me hizo ser quién soy.
Los componentes del grupo provenís de varias bandas nacionales (Wild, Steel Horse, Leather Heart, Eldorado o Perfect Smile), ¿qué ha aportado para el grupo el diferente background que ha traído cada uno de los componentes?
Pues la verdad es que todo, ya que mis amigos y compañeros tienen una versatilidad genial y una madurez musical impresionante, todo eso de tocar otro tipo de estilos y de sus gustos personales. Además la madurez a la hora de componer, me quedé a cuadros con la facilidad que nos entendimos en el local, la facilidad y lo rodado que salió la grabación del Ep y lo cómodo que ha sido trabajar con estos desgraciados (risas).
¿Dónde se ha grabado el disco y con qué medios?
Desde hace mucho que decidí grabar mis locuras en los estudios Traste Cero de Madrid, bajo la producción de Ángel Muñoz, “Choco” a quién también engañé para tocar en Maverick (risas) y con el trabajo de Gonzalo Vivero como técnico de sonido, creo que el equipo funciona genial, congeniamos muy bien y logramos sacar lo mejor de nosotros, Choco, es un productor de escuela antigua pero con las miras del 2015, estoy súper contento con el resultado, además es que llevo confiando en Choco desde hace mucho, la verdad es que me no veía en otro lado con este material.
Habéis grabado un Ep en lugar de un Lp, ¿creéis que tal y como está el mercado es el formato del futuro?
Hay 2 motivos principales; primero, qué mejor de darte a conocer que con una grabación corta, la gente no tiene mucho tiempo para escuchar discos, así que el timing del Ep ayuda para que la peña pueda escucharlo. Segundo y más importante, odio los discos de 15 o 16 canciones (risas) soy más de 8 o 10 y como soy un prisas pues tampoco teníamos tiempo para componer otros temas, así que fuimos al estudio con lo que en ese momento teníamos (risas) además la banda se formó en Septiembre del año pasado, la formación se cerró en Diciembre sino me equivoco, en Marzo sacamos el vídeo clip, en Julio grabamos el Ep y hace unos semanas salió a la venta (risas) hemos corrido como putillas (risas) quería tener material para darnos a conocer lo más pronto posible, y así fue, gracias a mis compañeros de banda y nuestras discográficas.
Como hablábamos antes al entrar en vuestras influencias parece que el hard rock melódico de los 80 está muy presente en vuestro sonido, ¿creéis que estos sonidos están regresando al hard rock con sellos como Frontiers?
Sinceramente creo que nunca se han ido, el problema es que en general la industria no está bien y bueno… pasa lo que pasa. Frontiers ahora mismo tiene un roaster de bandas impresionante y muchas viejas glorias de los 80´s que siguen editando y eso mola mucho! Espero que la música en general siga un camino ascendente.
Habéis fichado por The Fish Factory, ¿qué esperáis de esta colaboración?
De momento lo que esperaba de una discográfica ya me lo han hecho posible: confianza, cariño y apoyo. No me puedo quejar, Jose ha creído en Maverick desde la primera escucha, así que esperamos que vayamos a más, pero juntos.
Por lo que leo en la promoción vais a tener también distribución en Francia y México, ¿cómo os sentís por ello?
Es alucinante! Fabien de Inferno Records y Jesús de Sade Records también han estado ahí desde el inicio, incluso cuando aún no teníamos más que una canción! Así que estamos muy muy contentos y esperamos que todo vaya bien, que la gente disfrute del Ep igual o más que nosotros y que les revienten a pedidos a nuestras discográficas (risas).
Habéis incluido una versión del tema «Far from over», que Frank Stallone compuso para la película Stayin´ Alive, que encaja perfectamente en el global del disco, ¿cómo se os ocurrió incluir precisamente este tema?
Puffff es una historia muy larga (risas) llevo por lo menos unos 8 años deseando grabar este tema, de hecho le daba mucho la brasa con ello a Ceci (Tequila Sunrise, Ankhara) Incluso llegué a tener en cuenta para grabarlo con Wild, pero no salió. Era un tema con el que soñaba con cantar y grabar, con Maverick tenía claro que encajaría, cuanto enseñé el tema a mis compis, recuerdo que gusto, sobre todo a Alejandro, que desde el minuto uno se enganchó así que nos decidimos y pa´lante, pero claro, en este proyecto el cantante es David, así que el marrón para el (risas) lo ha dejado expectacular, encima lié a Kiskilla (ex-Mago de Oz) a quién admiro mucho y se vino a grabar los teclados! Así que imagínate como estoy! Hiper feliz!
No sé si es una falsa percepción mía, pero de un tiempo a esta parte me da la impresión de que la calidad de las bandas que salen al mercado en nuestro país no hace más que crecer, sin obtener el reconocimiento que posiblemente en los 80 hubieran recibido, ¿creéis que os encontráis en la década equivocada o pensáis que el rock en este país puede volver a triunfar a ese nivel?
Es muy cierto que el nivel ahora mismo de las bandas es brutal, a cada trabajo se nota mejora en la gran mayoría, solo tienes que ver los discazos que han salido este año! Jolly Joker con un pepinazo, Leather Heart con un plástico brutal, Tequila Sunrise partiendo ojetes con un Ep, ahí tienes varios ejemplos, pero quedan más, Witchtower, Lizzies recorriendo a golpe de conciertos la península, Bloodhunter, etc… Más lo que se viene! Escuché lo último de Ciclón y es acojonante o lo de Frenzy? Te deja del revés! Así que pinta bien la cosa, un año 2015 memorable.
Mentiría si te dijese que nunca he pensado que me equivoque de año (risas) pero bueno, es la época que nos ha tocado, hay varias opciones, desde luego no me voy a quedar en casa lloriqueando, el rock se hace en las calles y disfrutando de conciertos y de los bares (risas) ensayando y aprendiendo, no en casa lamentado, es mi forma de verlo.
Habéis grabado un video clip para el tema «Break it up» altamente sugerente, ¿de quién fue la idea?
Culpable! (risas) Cuando compuse “Break it Up” tuve la idea de un canción que hable de un desamor, aunque la letra está abierta para que cada uno interprete lo que quiera. Cuando estaba montando en mi cabeza el vídeo, pensé que, que mejor desamor, que jueguen contigo y te maten (risas) la idea principal tenía una prota, pero según hablaba con Sebastián (diseñador de la banda) termino siendo un trío de brujas que van a la casa de la víctima, se enrollan con el, echan varios pinchitos, lo matan y venden su alma al maligno, un aquelarre en el 2015 vamos (risas), bueno también jugué un poco con detalles para que la gente “se haga” una idea de quienes eramos, un rata blanca, en honor a Giardino padre, y de paso a su hijo (risas), las chicas haciendo nigromancia, por Ángel (Nigromante), chupas de cuero y la letra de Leather Heart que se puede ver en una imagen de la agenda, la sonrisa perfecta de Sara al final del vídeo, por David y su paso en Perfect Smile y por ahí se ve mi brazo ensangrentado (risas) hay de todo, lo único que quería era jugar un poco con todo eso sin caer en desnudos sin sentido ni hacer un vídeo muy light o típico. Con la ayuda del gran Karlos Sanz salió adelante y con la colaboración sublime de mis niñas! (María, Sara y Vega) puedo decir que logramos un vídeo más que chulo.
¿Cuáles son los temas que os gusta tratar en vuestras letras?
Rock and Roll (risas) en serio creo que el Rock tiene mucho sentimiento, quería hablar de desamor, de magia negra o de noches de fiesta, eso se ve reflejado en nuestras letras, no soy muy de ideas bonitas la verdad, mi vena más Whitesnake me salió con “Break it Up” pero mi vena más oscura con “Into the Mirror” y cuando hicimos la letra de “You Must Come With Me” con David, todo fue noches de rock and roll, así que abarcamos mucho, pero todo con dosis de rock.
¿Queréis comentar algo más?
Agradecer eternamente a la gente que ha creído y cree en nosotros, a la gente que nos escucha y tiene en sus manos el Ep, espero que no decepcionemos, gracias por vuestro apoyo, un abrazo enorme a todos, gracias a ti por tu entrevista.