«La intención después de toda la temática del disco, es una especie de reconciliación con el ser humano.»

Entrevista realizada por Crom

Es un placer para mí poder entrevistar a una banda con tanto recorrido como Leize, en concreto charlamos con Félix Lasa. Tengo en mi haber, en vinilo, vuestro primer disco «Devorando las calles» del ’88; han pasado muchos años y es obvio que habéis evolucionado, pero en el camino hay algo que no habéis perdido: sois una banda reconocible.

¿Qué os hizo volver después de más de 10 años de ausencia, tras el «Todo por el suelo» del ’95?

Supongo que será el veneno que lleva uno dentro…además necesitábamos hacer canciones como combustible de vida, no sé cómo explicarlo, pero formar parte de todo esto es algo muy grande.

Muchas otras se han quedado en el camino, primero Barricada y ahora Los Suaves, por citar sólo dos de la más destacadas ¿qué combustible alimenta el motor de Leize y lo impulsa a seguir adelante?

Nuestra gente y que las canciones forman parte de sus vidas, es lo mas grande y gratificante, que una banda sea algo mas que canciones es el mas grande de los exitos, al menos para nosotros es así.

¿Cuánto tiempo os ha llevado componer y grabar el álbum?

Las canciones van saliendo cuando van saliendo, o sea que no se que decirte, un par de años puede tener A fuego, pero el resto son del ultimo año, aunque en realidad yo siempre ando escribiendo todo lo que se me ocurre… En cuanto a la grabación, lo hemos hecho adecuándonos a nuestro día a día personal, y la con la colaboración inestimable de Arkaitz de Sound System que se ha amoldado en todo momento y nunca será suficiente el agradecérselo.

Ya habéis leído nuestra reseña y no voy a extenderme en detalles aquí, pero quiero añadir que el disco tiene una producción cruda y sin artificios, con un sonido cercano a como sonarán esos temas en directo, ¿es lo que buscabais?

Si, para nosotros es muy importante no enmascarar las cosas y siempre hemos intentado hacerlo de modo mas natural posible y la intencion era sonar a lo que realmente suena a dia de hoy la banda en directo, el sonido es crudo, valvular total, y orgánico, que es lo que buscábamos, que transmita…

En las letras del disco hay mucha temática social, ¿cuál es tu lucha?

Yo no sé escribir de otro modo que el intentar plasmar lo que veo y lo que siento, intento escribir desde el lado mas humano posible, o sea que hay realidad, tristeza, alegria, rabia, dolor, impotencia, amor, amistad…o sea la vida real. La letra tiene que decir algo, no puede ser un compendio de frases hechas pegadas de aquella manera, al menos asi lo entiendo yo y esto es lo que me sale. Además es muy importante poner la palabra adecuada en el tono adecuado y en el momento, una canción no es un libro en el que más o menos te puedes explayar, en una canción tienes el momento de decirlo, y lo haces alli o no lo haces. No sé, es complicado transmitir sentimientos en el corsè de una tonalidad, pero ahi está la clave y es lo fascinante, y si luego eso se transmite y el que lo escucha lo percibe del mismo modo, entonces es una canción, de otro modo es otra cosa.

No sé qué opinión tenéis de las nuevas generaciones de rockeros, con las bandas que van saliendo no tengo dudas de que tenemos el relevo asegurado pero ¿y los fans? ¿Los veis comprometidos y conscientes de que sin su apoyo esto, la escena, se va a la mierda?

Yo no los veo comprometidos ni se si deben estarlo por decreto, eso es algo que viene de serie en cada uno, lo que sí sé es que hay bandas nuevas con un talento descomunal, tampoco tantas, pero los hay, en todos los lados, y que sin apoyo no llegaran a ningun lado, es una pena, podemos quejarnos de todo y de todos, pero como no arrime el hombro el personal, esto se va al garete.

Ademas, no hay criterio, la gente va a donde va Vicente, hay que estar solo con lo que se lleva, y eso que se lleva, se crea y se monta bajo una nube mediatica de mil pares de botas de usar y tirar, y así nos va…

También hay letras que hablan de sentimientos, del amor, como es habitual en Leize, pero me ha llamado especialmente la atención el corte acústico que cierra el disco: «Tu Amistad»; me ha llegado porque es ese el amigo que te lleva toda una vida conseguir… si tienes suerte, no lo vas a encontrar en Facebook ¿verdad?

Las redes sociales son lo que son, el tema y el problema es lo que la gente hace con su uso, va con la personalidad de cada uno, como he dicho antes, muchas cosas vienen de serie en cada uno de nosotros, o sea que probablemente en las redes seas como eres en tu vida real. Si eres un actor en tu dia a dia y andas paseando tu falsedad, probablemente en las redes lo hagas mas porque ademas crees que cuentas con el anonimato, jajaja….yo puedo ser Matilde y me creo un perfil falso…vale, y ???… al rato me miro al espejo y veo al mismo gilipollas o sea que no sé de qué me vale vivir toda esa mentira.

Y hablando del tema, la intención después de toda la temática del disco, es una especie de reconciliación con el ser humano. Dentro de toda esta locura de tener, poseer, parecer, etc…cuando realmente tienes un problema o no !! o cuando necesitas hablar a calzon quitado, de respirar en libertad, en definitiva siendo tu mismo, recurrimos al hombro de algun amigo o amiga, que sabemos que sea lo que sea, nos abrira el corazon… y todas estas cosas que en la sociedad fria y distante actual parecen noñas y blandas, en realidad son las necesidades que tenemos todos, pero no nos atrevemos a mostrar. Si en realidad esto es muy simple, se tu mismo, vive y deja vivir, que lo importante no es la meta sino el viaje, pero viajar solo es… ahi lo dejo, que ponga cada uno lo que quiera.

Ahora algunas preguntas breves, ¿qué opiniones os están llegando sobre el disco?

Tremendos, a veces ruboriza leerlos pero te llena de emoción hacerlo porque la mayoria de las veces, el sentido del disco es lo que ha calado, su significado, y eso quiere decir que a la gente le ha llegado dentro, y no hay mayor éxito que ese.

¿Dónde se puede comprar «Cuando te muerden»?

En nuestra web www.leize.es, en las plataformas digitales, en tiendas fisicas tambien, no se decir exactamente todas pero las hay, y sobre todo en los bolos, en los que ademas de firmarlos, nos gusta sobremanera charlar con nuestra gente que son lo más grande y se lo merecen todo.

¿Fechas confirmadas para presentarlo en vivo?

Ahora mismo vamos a hacer 20-11 en Burlada, 21-11 en Logroño, en los que tocaremos algunos temas nuevos, y después haremos 12-12 de Diciembre Barcelona…y preparar el año que viene que tiene pinta de ser la bomba con todo el feedback que nos está llegando con este «Cuando te muerden», verás que follón para hacer el set.

¿Nos queda Leize para rato?

Creemos que unos cuantos años más, cuando no tengamos nada que decir o lo que digamos no nos convezca, cerraremos el libro. Por ahora disfrutaremos de estas canciones con nuestra gente y ya se irá viendo, pero ya me están calentando con el siguiente, jajaja….

Ojalá que sí, porque quedan pocas bandas de «raza» como la vuestra. Concluimos con lo que sea que queráis añadir. Ha sido un placer y estoy deseando escuchar estos temas en directo, un fuerte abrazo.

Aunque suene a clásico, nosotros sí que podemos decir que hemos llegado hasta aquí gracias a nuestra gente, como he dicho antes, se lo merecen todo… Aupa LEIZE !!!!

Deja una respuesta