“Haven es nuestra pequeña esperanza para que los fans encuentren “refugio” en las canciones. Tomamos como inspiración distintos aspectos y áreas de nuestras vidas.” (Thomas Youngblood – Kamelot)
Seguidores de Dioses del Metal, una vez más hacemos una entrevista a una banda extranjera y nada menos que los tan conocidos KAMELOT, para que nos cuenten muchas cosas sobre ellos, su vida musical en estos más de veinte años de vida y ese 11º disco que hace pocos días os presentaba, Haven, al que tuve la oportunidad de hacerle una crítica y cuyo enlace os dejo aquí:
https://diosesdelmetal.org/criticas/novedades/6058-kamelot-haven-2015
Muchas gracias por atendernos, un verdadero placer contactar con una banda con la que sigo disfrutando desde hace años y he crecido personal y musicalmente. Ellos están liderados por Thomas Youngblood a la guitarra; Casey Grillo a la batería; al bajo, Sean Tibbetts; Oliver Palotai a las teclas y Tommy Karevik a la voz.
La primera pregunta que quería haceros es ¿cómo definiríais vuestro estilo musical actual? Porque es raro encontrar dos sitios que digan lo mismo…
Gracias! Yo lo describiría como Kamelot (risas). Mezclamos diferentes estilos con la esperanza de que sea algo único. Supongo que lo más común es Metal Progresivo Sinfónico.
Hablemos de los inicios de Kamelot, ¿cómo se formó la banda y cómo es ahora?
El grupo fue formado como un hobby en la primera mitad de los años 90. Después de “Fourth Legacy” creí que debía enfocar toda la energía en ello y así ha ido creciendo, así como gracias a los fans.
En las críticas que suelo hacer, comparo las canciones con otros grupos, pero en este caso he mencionado otras canciones de Kamelot con las que, bajo mi punto de vista encuentro similitudes. Por ello quiero que digáis cuáles han sido las ideas a la hora de componer en esta ocasión.
“Haven” es nuestra pequeña esperanza para que los fans encuentren “refugio” en las canciones. Tomamos como inspiración distintos aspectos y áreas de nuestras vidas. En “Haven” todo es un poco más distópico que en los lanzamientos anteriores.
Volviendo a los orígenes, no creo que haya nadie que no sepa de dónde viene el nombre de la banda. ¿Es el Rey Arturo el causante?
Kamelot tiene 3 significados en el diccionario, yo me decanto por la segunda:
- La legendaria ciudad del Rey Arturo, posiblemente cerca de Exeter, Inglaterra.
- Cualquier lugar o periodo idílico, especialmente en busca de la felicidad.
- El ambiente glamuroso de Washington, D.C., durante el gobierno del presidente John F. Kennedy, 1961-63.
Generalmente los temas tratados desde el principio han sido historias de corte medieval y de fantasía. ¿Cómo han evolucionado también esas letras desde entonces?
“Haven” es en presente y futuro. Es muy importante para nosotros escribir canciones que no sean solo de leyendas.
Vamos al disco. En la crítica digo que este lanzamiento coincide con el veinte aniversario de Eternity. Decidnos cómo es Kamelot a día de hoy comparándolo con ese debut, porque el cambio es más que evidente.
Realmente no miramos hacia atrás, solo hacia adelante. En este caso, dejo que sean los fans quienes discutan sobre la evolución de Kamelot, es algo de lo que me siento orgulloso.
Comparándolo con Silverthorn veo que hay más variedad en los temas, Tommy adquiere más protagonismo y agresividad en su papel, pero también el resto (como los teclados) se potencian más. ¿Es ese el camino que quiere Kamelot seguir en esta nueva andadura?
Estás pensando demasiado las cosas! (risas), de verdad, creamos canciones y no pensamos en los discos anteriores.
Esta pregunta va dirigida a Thomas. El sonido de guitarra en los últimos discos es más grave que en los primeros hasta Epica. Muchos grupos que cambian en ese aspecto lo hacen incluyendo guitarras de 7 u 8 cuerdas, pero en tu caso, sigues con la clásica. ¿Crees que algún día te apuntarás a esa “moda” o seguirás como muchos otros?
No estoy seguro, creo que en el futuro verás algunos cambios, pero no drásticos.
Mientras estoy escribiendo estas preguntas escucho de nuevo el disco y saco ideas nuevas que no plasmé en la crítica. ¿Puede significar que es un trabajo que mejora con cada escucha?
No estoy seguro de haber entendido bien la pregunta. Lo que queremos es un disco que siga creciendo entre nuestros fans.
Otro aspecto que viene ya siendo habitual en vuestros discos son las colaboraciones de artistas invitados. En este caso Charlotte Wessels y Alissa White-Gluz a las voces y Troy Donockley con la gaita irlandesa. Quiero saber si realmente escogéis esos artistas “aleatoriamente” o basándoos en la música previamente compuesta.
Los elegimos porque creemos que son perfectos para las canciones en las que queremos que añadan sus habilidades.
La siguiente pregunta ya se ha convertido casi en obligatoria en nuestra página, ¿cómo veis el panorama musical mundial, es decir, ventas de discos, entradas de conciertos, etc.?
Por nuestra parte no nos podemos quejar, nuestros fans nos ayudan comprando CDs, asistiendo a los conciertos y con el merch oficial. Este aspecto es crucial y queremos darles el 100% en todos los aspectos.
Con respecto a la anterior, ¿consideráis que el público es egoísta? Es decir, las bandas sabéis que el 90% se descargan la música de forma ilegal y aun así criticamos e incluso si no nos gusta ponemos por los suelos de forma gratuita el duro trabajo de las bandas, ¿qué pensáis al respecto?
El principal problema es cómo impactas en la gira. Si los fans no compran los discos, entonces los promotores no van a contar contigo para hacer gira. Las bajas ventas significan que pocos fans asistirán a los conciertos. Por supuesto este no es el caso pero los fans necesitan saber de esto cuando ven a una banda pasar por su país.
Volviendo al disco, ¿las canciones las componéis entre todos o hay alguien que tome más el control?
Oliver, Tommy, Sascha y yo mismo. Tenemos algunos compositores colaboradores como Bob Katsionis y Angie Arsenault.
Estoy seguro que Haven tendrá muy buenas críticas. Para mí un disco por encima del 8 de nota es muy bueno y, en este caso, bastante merecido. ¿Cómo van las críticas hasta ahora?
Las críticas han sido mejor que nunca, no nos podemos quejar.
¿Hay planes de gira mundial? ¿Vais a participar en alguno de los grandes festivales de Europa?, porque últimamente son el mejor reclamo para el público.
Los festivales están muy bien pero preferimos nuestros propios conciertos como cabezas de cartel. Estamos trabajando en una gran gira mundial en este momento…
Finalizamos ya, realmente estoy disfrutando escribiendo estas preguntas al mismo tiempo que escucho el disco, es un gran honor entrevistar a una de mis bandas preferidas. Gracias por atendernos y hacer un hueco para contestar nuestras preguntas. Os deseo todo lo mejor en vuestra andadura y que ojalá cosechéis los máximos triunfos posibles que merecen a este disco. Un abrazo!
Saludos a todos, gracias por vuestro apoyo!!
Thomas.