“Simplemente disfrutamos haciendo música, que es nuestra pasión”
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde la Capital damos la bienvenida a nuestra web al grupo Hiranya, muchas gracias por atendernos. Tuve el placer de comentar hace poco su último trabajo, Breathe In, cuya crítica la podéis leer aquí.
Os presento, Sara es la cantante, con las guitarras tenemos a Johnny W. y Dani, Jio al bajo y Carlos con la batería.
Vayamos a por esas preguntas cuando queráis. Madrid es una de las capitales de la música europea, según vosotros, una banda que acaba de empezar esta “lucha” como quien dice, ¿cómo veis el panorama del Metal?, ¿botella medio vacía, llena o rota? (risas).
Johnny: (risas) Bueno, no lo vemos como una “lucha” y por eso parece que las cosas nos van saliendo poco a poco. Simplemente disfrutamos haciendo música, que es nuestra pasión. Creo que si nos parásemos a pensar como está el panorama actual continuamente, las cosas no funcionarían igual. Es más, si hubiésemos pensado en ello antes de formar la banda, igual ni la habríamos hecho (risas). En este país hay bandas buenísimas, y parece que también hay un gran público viendo las miles de personas que acuden a los festivales de Metal/Rock, sin embargo, la cosa no termina de funcionar. Creo que aún tienen que cambiar muchas cosas: educación musical, cultura de ocio, más apoyo en los medios grandes (TV, cadenas de radio punteras), etc, etc.
Sara: Como dice Johnny, no lo vemos como una lucha. Creo que somos amigos que se divierten tocando. Hay tantas bandas buenas y tan geniales por ahí que lo que tiene que cambiar es la forma en la que se considera la música en sí en nuestro país.
Contadme un poco sobre vuestros comienzos, ¿fue fácil conjuntarse y sacar adelante Hiranya?, ¿casualidad?.
Johnny: pues como te comentaba antes, hicimos este grupo sin pretensiones. La idea era tocar y pasarlo bien, sin prisa pero sin pausa, y la verdad que en poco menos de un año la banda ya estaba funcionando a tope. No obstante, las 5 personas que formamos Hiranya tenemos una forma de entender y sentir la música muy similar, y creo que eso si que ha sido casualidad de la buena (risas).
Sara: Pues pese a los cambios que hemos tenido desde el comienzo, todo ha salido de chiripa (risas). Conjuntarse es fácil, todos somos idiotas (risas).
Jio: Personalmente ha sido un ir y venir en Madrid para mí tocando con varios músicos e intentando algunos proyectos. Y precisamente en uno de esos intentos conocí a Johnny a través de Deivid, guitarrista de Hell’s Fire y su hermano Javier. En ese proyecto se creó una conexión musical y natural con Johnny gracias a nuestros gustos musicales y muy probablemente porque somos contemporaneos “jóvenes de la misma edad” (jajaja); ese intento no dio frutos inmediatos, pero creo que a partir de ahí comenzaron a tomar forma las bases musicales de lo que hoy es Hiranya.
Por cierto, ¿ese nombre, Hiranya, tiene algún significado oculto?.
Johnny: Hiranya es un mensaje místico, subliminal y oculto, que consigue que nos pongan más cervezas en los camerinos (risas). Es broma, el nombre de la banda está inspirado en Hiranyakashipu, un rey demoniaco de la mitología hinduista, que vivió en la India hace miles de años. Es una leyenda muy interesante que os animo a investigar. La portada de Breath In está inspirada en un personaje muy importante de la historia.
Sara: San google, señores, San Google. Ya que no querían coger mis magníficos nombres como «Sara mata, todos contentos» y cosas que no debería decir por no herir la sensibilidad de los lectores, había que buscar algo y qué mejor que el nombre de un dios hindú que es un cabronazo (risas). También es ese porque no encontré ninguno que tuviera que ver con pandas.
Jio: Hay sangre en esa historia, por eso me gustó el nombre.
Interesante, tendré que leer esa historia, jejej. Sacar como debut un LP, así, directamente, es un acto, tal como están las cosas hoy en día o eso dicen, ¿temerario, audaz o valiente?.
Jio: Creo que es una buena carta de presentación de todas las ganas de hacer música que tenemos. Yo llevaba ya varios años sin entrar al estudio de grabación, así que había mucha energía acumulada que tenía que salir y comunicarse.
Johnny: (risas) Como ya estás viendo, hacemos las cosas un poco sin pensar. Al principio la idea era hacer un Ep, pero llegaron las fechas de grabación y teníamos más temas en el saco, así que dijimos, ¡qué demonios! vamos a grabarlos todos (risas). Así que grabamos todo lo que teníamos bien preparado, pero fue más porque nos daba pena tener ese material y no sacarlo, no lo hicimos como un acto de valentía, más bien fue insensatez (risas).
Sara: Creo que nuestras decisiones se basan en «esta gente no piensa» (risas) Ese es el resumen de todo lo que podamos hacer en la vida (risas).
Pues os ha salido bien. Después de grabar en tierra patria en los Sadman Studios (Madrid), ¿cómo surgió eso de ir a masterizar el álbum a Suecia, en Fascination Street Studios con Jens Bogren?.
Johnny: A Carlos Santos lo que realmente le apasiona es grabar y mezclar, ya no tanto masterizar. Se lo propuse yo inicialmente, y dio la casualidad que él también me iba a proponer a Jens Bogren para realizar el master. Carlos ya había trabajado con Jens antes y los resultados habían sido brutales (“Uluh”, de Vita Imana, por ejemplo). Yo conocía el trabajo de Jens porque había trabajado con muchas de mis bandas favoritas: Soilwork, Arch Enemy, Dark Tranquillity, etc. Sin duda, era una de las mejores apuestas para ponerle la guinda a nuestro disco.
Carlos Santos, el productor, ha hecho un gran trabajo, Breathe In suena potente y bien balanceado, ¿fue a tiro hecho, sabía ya lo que buscabais?.
Johnny: Eso tal vez sería mejor preguntárselo a él (risas). Pero yo creo que sí, Carlos se volcó muchísimo con la banda, y el estilo de música que hacemos es de sus favoritos. Además nos conocimos bien unos meses antes cuando grabamos Lost (“Lost” se grabó en abril 2015, y el resto del disco en noviembre 2015). Ya sabía cómo tocábamos en el estudio, así que es posible que fuera a tiro hecho en la grabación de noviembre. Yo aun sigo muy sorprendido con el sonido que ha sacado, es una jodida pasada como suena todo.
Según vosotros, la clave del éxito para abrirse camino en las frondosas estepas del Death Metal y Metalcore es….
Jio: La clave del éxito en cualquier cosa que quieras hacer en la vida creo que es la sinceridad con lo que se hace, hacer lo que te gusta con dedicación y respeto por ti mismo al final tiene que dar los mejores resultados, que son esa satisfacción paso a paso de lo que vas aprendiendo y lo que se te va dando o vas obteniendo como por ejemplo este primer hijo nuestro que se llama “Breathe In”.
Johnny: Como te comentaba anteriormente, nosotros vamos sin pretensiones. No vamos con la idea de conquistar el mundo con nuestro Metal (risas). Pero nos gusta hacer las cosas bien, como producir un buen disco y defenderlo en el escenario a muerte. Pero es algo que hacemos para nosotros, más bien. Estamos haciendo la música que nos gusta a los 5 pero sin pensar en qué pensarán de puertas a fuera del local. Curiosamente a mucha gente le está gustando Breathe In, supongo que porque es una música hecha con el corazón (que gayer esto), y de alguna forma se transmite y conecta con la gente.
¿Alguna ayuda externa para sacar el disco adelante?, o todo sale de la misma hucha, la vuestra (risas).
Johnny: Pues si (risas). Pero alucinamos con la cantidad de Pre-orders que se vendieron, y esto nos ayudó muchísimo a la hora de sacar el disco. A mí me emocionó mucho ese apoyo de la gente, fue totalmente inesperado.
Mi frase para resumir la escucha de Breathe In fue “Puño de hierro con guante de seda”, ¿la vuestra sería?.
Johnny: (risas) Puede ser. Componemos los temas en función de nuestras experiencias personales, según nuestros estados de ánimo salen cosas más brutas o más melódicas. No sabría decirte, a ver si alguno de estos se moja (risas).
Jio: Cocido madrileño con ajiaco santafereño. (jajaja)
Sara: «Aún no puedo ser el de Whitechapel, dadme tiempo» (risas). En verdad, como dice Johnny, a veces sale más ser melódico y a veces más brutiño. Me parece híper adorable la definición que nos dais.
Decidme unos cuantos grupos en quien pensáis cuando componéis.
Sara: Erra, Whitechapel, Straight line stich, Sia (sí, señores, me flipa), Alice in chains, toda la morraña que escuchamos todos conjuntamente…No sé, supongo que lo que va saliendo (risas).
Jio: Soulfly, Lamb of god, Deftones, Sepultura, Slipknot, Machine Head, Static x, Pantera, Earth Crisis, Hatebreed, Infectious Grooves ……
Johnny: In Flames, Soilwork, KSE, Parkway Drive, pero también otras bandas como Mudvayne, Fear Factory, o hasta Helloween, que siempre será de mis bandas favoritas (risas).
Buen repertorio. ¿Cómo se crean esos temas tan “buenos”, jejej?, ¿es de una sola cabeza pensante, aportáis entre todos….?
Johnny: (risas) Me alegro de que te gusten. En este disco todos los temas son míos, y los tenía ya bastante estructurados, incluso antes de que se creara la banda. Sara se encarga de todas las letras. Sin embargo, creo que en el siguiente disco vamos a dar un paso más, porque ahora sí que se están implicando todos los miembros de la banda, y eso está enriqueciendo muchísimo las nuevas composiciones. Acabamos de sacar disco, pero ya tenemos como 5 temas nuevos (risas).
Pues lo espero, ya sabéis donde encontrarme, jejej. ¿Qué expectativas tiene Hiranya ante este lanzamiento?.
Johnny. Realmente ninguna, así que todo lo bueno que nos está viniendo lo vemos como un regalo y lo valoramos muchísimo.
Jio: Todo tendrá su cauce natural, así que personalmente mis expectativas son pasarlo bien y tomar mucha cerveza.
¿Cómo están siendo las críticas de la prensa especializada y el público?, espero que notables.
Johnny: Pues hay de todo (risas). Pero en general bastante buenas, pero al mezclar estilos más duros con otros tan melódicos, no siempre le entra bien a todo el mundo. A los más duros no les gustan las partes más melódicas, y al revés. Pero la verdad es que no nos podemos quejar de la aceptación que está teniendo el disco.
Jio: En general las críticas han sido muy positivas con muy buena aceptación; y algunas otras que agradecemos mucho han sido constructivas.
Pues para finalizar, confesadme algunos proyectos a corto y medio plazo y donde podremos en directo próximamente
Johnny: Pues tenemos bastantes cositas (jeje). En breve estrenaremos un nuevo Lyric Video, y si todo va bien durante el verano grabaremos un nuevo videoclip. Respecto a fechas tenemos: 30 de julio Metal Fox (Lucena del Cid, Castellón), el 17 de septiembre Zaragoza (Sala King Kong), 15 de octubre Málaga (Velvet Club), 31 de octubre Madríd (con Ill Niño, en la sala Changó), y más fechas que de momento no podemos decir (jeje).
Nos despedimos aquí, desearos lo mejor Banda y contad siempre con nuestro apoyo. Como suelo decir siempre, un fuerte abrazo de acero para Hiranya.
Johnny: Muchísimas gracias por esta entrevista Luis, ha sido más que interesante. Aquí estamos también para lo que necesitéis. Un abrazo.
Jio: Muchas gracias por la entrevista y por difundir apoyando la escena local, un abrazo!