«Por norma general, sí es verdad que aportar algo nuevo es lo que se valora actualmente»

Entrevista realizada por Crom

Ya tuve ocasión de entrevistaros con la salida de vuestro debut con «Nuestra Ley es Esta», en esta ocasión hago doblete, reseña y entrevista, bienvenidos de nuevo HOD.

Un auténtico placer y ojalá sea todo también el doble de mejor (risas).

Repetís formación a excepción de Dani Robles, que es el nuevo frontman de la banda y se hace cargo del micro. No debió ser fácil para la banda buscar nuevo vocalista.

Sinceramente, cuando tomas una decisión de este tipo eso es en lo primero que piensas. Pero con Dani ha sido todo lo contrario. Sencillísimo. Poco más hay que decir… Exactamente igual que como si fuese un fundador de HOD. Estamos orgullosísimos de él y de todo lo que su llegada ha supuesto para la banda.

Yo tenía mis reservas porque no sabía cómo sonaría la banda en esta nueva andadura, pero la verdad es que no me ha decepcionado en absoluto, seguís sonando igual de brutales.

Pues ¡muchísimas gracias! Uno siempre cambia, evoluciona, tiene nuevas inquietudes… No sabemos si dentro de un tiempo seguiremos sonando así o será algo completamente distinto. Lo que es evidente es que cuando haces algo con toda la pasión del mundo no quieres terminarlo hasta que esté completamente acorde a lo que buscas en ese momento. Y actualmente no podemos estar más contentos con el resultado final de este proyecto. ¡Ahora solo nos queda que haya suerte y la gente también opine lo mismo!

Me gustaría comenzar hablando del título: «Ante la Bestia», yo no sé a qué bestia os referís, pero ya lo decía en mi anterior entrevista, aquí la bestia parda es Rubén Palau, de verdad que he oído pocos baterías tan contundentes.

La verdad es que bestia es un rato nuestro querido Rubén así que podría referirse a él perfectamente… (risas). Realmente, es un monstruo con lo que hace pero lo que sí es verdad es que esa incitación a la que llamamos con el título de este segundo CD hace referencia a una bestia que tiene un poco de todos, así que podría aplicarse a cualquiera de los demás.

A nivel instrumental, ese bajo sigue presentando batalla y las guitarras igual de afiladas, buen trabajo chicos, muchas horas de ensayo detrás ¿no es cierto? Además, destaco lo bien que os conjuntáis Carlos y César, entiendo que no hay guerra de egos.

¿Egos? Si existe una palabra que esté más alejada de nuestra forma de entender la música es ésa. Entre toda la banda existe una sintonía inexplicable y eso facilita muchísimo el entender algo tan necesario como son los ensayos para perfilar bien un CD. Aunque en ese sentido sí he de reconocer que entre Carlos y yo se da una relación especial. Nos conocemos desde siempre, hemos crecido juntos y es imposible encontrar algún conflicto a la hora de componer o repartir trabajo. Además suelo invitarle a que haga él lo máximo posible porque, francamente, toca mucho mejor que yo (risas).

Dani tiene garra y personalidad, aporta nuevos matices a vuestro sonido, ¿cómo fue de rápida su adaptación a la banda?

Inmediata. Teníamos la suerte de conocerle y fue él el primero al que, sin ninguna duda, le propusimos la idea. Prácticamente el primer día ya estábamos ensayando de forma completa y entendió desde el primer momento qué buscábamos como grupo. La verdad es que con Dani, algo tan dado a suscitar historias, anécdotas o conflictos como un cambio de cantante, se convierte en algo completamente aburrido. Fue demasiado fácil (risas).

Para este nuevo trabajo tenéis el respaldo de un sello potente como Art Gates Records, ¿qué beneficios va a reportar esto a Heresy of Dreams?

Para nosotros es un auténtico lujo contar con la seriedad, compromiso y trabajo de Art Gates. Trabajamos siempre conjuntamente para intentar hacer lo máximo posible: entrevistas, conciertos, reseñas… Todo es recíproco y cuando observas la diferencia entre el alcance que teníamos sin ellos y la situación en la que nos encontramos ahora, no puedes más que alegrarte.

Entrando ya en el sonido del disco, es el Heavy Metal agresivo por el que apostasteis en el anterior trabajo, pero suena más moderno, más actual, incluyendo empleo de sintetizadores, ¿qué teníais en mente al comenzar a componer nuevos temas?

Algo que teníamos clarísimo es que queríamos huir de la etiqueta de Heavy Metal clásico. No sentimos que nos podamos catalogar como alguien que hace música al estilo de los 80 porque a nivel estético, musical, de sonido o de letras, no perseguimos eso. No es bueno ni malo, simplemente buscábamos hacer lo que queríamos. Y con ese objetivo, sentíamos la necesidad de hacer algo en una línea mucho más actual, para lo que el sonido y ciertas estructuras o detalles a través de distintos efectos han sido muy útiles. Luego, la última palabra la tiene por supuesto la gente pero creemos que, de igual modo, “Ante la Bestia” tiene ese sonido e inquietudes actuales que pueden gustar tanto a los más clásicos como al más contemporáneo.

Culpa de este cambio (a mejor) es la buena producción del disco, que ha sacado lo mejor de cada uno de vosotros, imagino que parte del mérito es de Ruk Nebur.

Parte no, gran parte. Para nosotros, Ruk es un miembro más de la banda. Su trabajo y paciencia solo pueden compararse a su increíble capacidad para manejar un estudio, y ha conseguido llegar exactamente al sonido que queríamos expresar. Además, también ha contribuido con algún que otro trabajo vocal y hasta compositivo, por lo que nuestra deuda con él es incalculable.

Vuestro disco es una prueba de que el Heavy Metal no está caducado como estilo, que se puede innovar sin perder las señas de identidad, como han demostrado Primal Fear en su nuevo trabajo, o Guadaña, sin salir de España.

Ante todo, muchísimas gracias… La buena música (y no lo decimos por nosotros ni mucho menos) es eterna y creer que el Heavy Metal está caducado cuando hace poco más de un año veía un concierto de Judas Priest en Barcelona arrastrando a una marea incalculable de niños y adolescentes es poco más que curioso. Evidentemente, lo que sí puede haber es un estancamiento en fórmulas ya escuchadas una y mil veces y eso es, realmente, lo más peligroso. Siempre puede haber bandas que triunfen sin arriesgar pero, por norma general, sí es verdad que aportar algo nuevo es lo que se valora actualmente. Nosotros no sabemos si lo conseguiremos pero “Ante la Bestia” pretende ser un paso en esa dirección, tanto porque es lo que queremos de forma natural como porque creemos que es lo más beneficioso.

De todas formas, son muy pocas las bandas de aquí que apuesten por un metal agresivo y potente como el vuestro, buscando quizás una fórmula más comercial, ¿cuál es el perfil del público que disfruta con vuestra música?

A la hora de escuchar una banda por primera vez es inevitable dejarte llevar por el género al que crees que corresponde o por las etiquetas que se utilizan. Lo que sí podemos afirmar es que nosotros nos hemos encontrado con gente extremadamente clásica a la que les gusta lo que hacemos y con otros de una rama completamente contraria que también han disfrutado. No creemos que exista un perfil claro porque tenemos muchas influencias que pueden conectar con los gustos particulares de cada uno… Eso sí, invitamos a todo el mundo a que nos escuche porque la diversidad siempre es bienvenida (risas).

Yo hablo de temas como Contra el Fuego o Imparable como algunos de mis preferidos… No os voy a poner en el aprieto de elegir, pero sí que me adelantéis cuáles pensáis que pueden funcionar mejor en directo.

Este disco ha sido compuesto pensando muchísimo en algo que es la parte fundamental de HOD: los directos. Con “Nuestra Ley Es Esta” nos daba la sensación que quedaba un show excesivamente lineal, con canciones quizás no del todo adecuadas para un buen concierto, sobre todo por su duración. En este sentido, la versatilidad que creemos que podemos conseguir con cortes como “Divide y Vencerás”, “Liberando tu Dios” o la propia “Contra el fuego” nos tiene ilusionadísimos. La clave es que ahora, podemos proponer atmósferas muy distintas entre canción y canción y eso es algo que creemos que nos beneficiará muchísimo. Ahora solo queda que la gente escuche el CD y decida luego en directo si tenemos razón o no (risas).

Hay un tema como «Quiero Heavy Metal» que es un auténtico himno y puede convertirse en un clásico de la banda. Habéis contado con la colaboración del irrepetible Oscar Sancho a la voz, no se me ocurre nadie que represente mejor el espíritu de la canción que él, ¿qué tal fue la experiencia?

Es algo indescriptible. En el momento en el que Óscar decidió cantar este tema con nosotros, la sensación que todos tuvimos fue la misma: el orgullo de pensar en cómo unos chavales que con 17 años prácticamente no tenían cómo ir a ensayar, se encontraban con que uno de los cantantes más importantes de este país y cuyas canciones coreaban, de repente, participaba en su disco. Llegar a ver cómo consigues este tipo de metas, analizando todo lo que has vivido para llegar hasta ellas, es una sensación inigualable. Y, como decimos en el libreto del CD, mención especial para Óscar: acordarse de los que están abajo cuando tú estás arriba, dice mucho de ti.

La portada me parece impactante, ¿quién es el responsable?

El genial Daniel Álvarez, junto al apoyo de Revolta Studios. Estamos contentísimos con la sensación de peligro que transmite, de la inquietud que provoca ese cristal fracturado que te puede enfrentar en cualquier momento “Ante la Bestia”. Eso era lo que buscábamos y, de una forma u otra, esperamos haberlo conseguido (risas).

La fecha oficial de salida a la venta en España fue el pasado 19 de marzo, pero el 28 se distribuye fuera de nuestras fronteras, ¿sabéis en qué países?

El trabajo de Art Gates en este ámbito es envidiable y gracias a ellos tenemos la oportunidad de aparecer en prácticamente todos los países europeos y, cómo no, también en el mercado hispanoamericano. Además, al poder adquirirse por la página web de Art Gates, también obtenemos ese plus de, quién sabe, posibles compradores exóticos (risas).

¿Qué me podéis decir de la presentación en vivo, hay prevista gira y fechas confirmadas?

En breve, en nada, estaremos comenzando a confirmar ya todas las fechas previstas para el estreno de “Ante la Bestia”. Todo conlleva un proceso pero, actualmente, estamos ya en la recta final por lo que en las próximas semanas comenzaremos a lanzar los primeros datos. Si las ganas que tenemos nosotros, son respondidas con la misma energía por parte de la gente, ¡no podremos pedir más!

Aún no he podido ver a la banda sobre el escenario, ¿qué me estoy perdiendo, cómo es un concierto de HOD?

Como decíamos anteriormente, los directos son la parte esencial de HOD. Es de verdad donde disfrutamos y para lo que realmente hacemos música. Ver cómo en directo, canciones que has compuesto desde cero son coreadas por la gente es algo que no tiene precio. Por eso, alguien que vaya a uno de nuestros conciertos se encontrará con un grupo que entrega hasta la última gota de toda su fuerza, energía y garra. Siempre buscamos que aquello que se ha descubierto en el CD y por lo que, posiblemente, puedan venir a verte, esté siempre presente en el escenario. Nosotros nos lo tomamos como lo que es: una auténtica fiesta que solo se puede disfrutar con potencia pero también rigurosidad. Hacer sentir que ese momento es como si fuese el último, es la mayor forma de premiar a quien ocupa su tiempo en ti.

Pues nada más por mi parte, este espacio es vuestro para añadir lo que gustéis, un abrazo.

Simplemente, agradecer una y mil veces a Dioses del Metal la oportunidad de dejarnos aparecer en su espectacular Web, invitar a la gente a que siga las noticias del metal nacional a través de ella si quiere estar realmente enterada y, por último, proponer que, si están preparados, se enfrenten a la Bestia de HOD. ¡Muchísimas gracias!

Deja una respuesta