«Damos lo mejor de nosotros mismos, haciéndolo lo mejor que podemos y estamos seguros de que podríamos estar subidos en grandes escenarios, codeándonos de igual a igual con grupos importantes.»
Gauntlet están de gira presentando su último trabajo: «Stubburn», la presentación oficial de este gran disco la hacen en la Sala Caracol de Madrid este sábado 2 de febrero. En casa, arropados por su público, con colaboraciones estelares y muchas sorpresas, es una cita a la que Dioses del Metal no podía faltar. Tampoco podíamos dejar pasar la oportunidad de entrevistar a la banda, éste es el resultado.
Entrevistamos a una banda madrileña fundada en 1998 y con tres discos de estudio en su haber, bienvenidos Gauntlet.
Miguel (Voz principal y guitarras): Hola, ¿cómo estáis?
15 años de historia, pero los comienzos no fueron fáciles, muchos cambios de formación en el seno de la banda; hasta 2006, año de vuestra puesta de largo con «Path of Nails».
Miguel: Sí, ya te digo… superamos todas las adversidades y siempre salimos adelante con determinación. Nuestro primer disco data de 2006, sí, pero ya llevábamos ocho largos años currando e intentando hacernos un hueco.
Con el 2º disco: «What Doesn’t Kill Us…», salís del mercado underground con un buen trabajo de producción y masterizado por Mika Jussila, en los Finnvox de Finlandia. Este trabajo os permite realizar una gira que no se limita al territorio español, tocáis en países como Alemania, Francia, Portugal… ¿Qué tal la experiencia?
Miguel: Y también Bélgica y República Checa… Pues es apasionante e ilusionante, pero también muy dura y en cierta manera frustrante. La cantidad de esfuerzo e ilusión (¡y pasta!) que pones al llevar a cabo esta empresa, a veces parece que no compensa… pero los grandes sueños se van alcanzando pasito a pasito.
Parte de esta aventura, se puede escuchar en el EP «Live at Brutal Metal Fest», que publicáis un año después.
Dani (Guitarra y coros): Sí, nos pareció importante tener una grabación en audio de ese concierto, puesto que la crítica nos puso como los grandes “vencedores” de ese festival junto con Koma, lo que fue un gran subidón. Además, nos sirvió para seguir estando un poco en el candelero mientras se cocía “Stubburn”.
En estos discos, habéis logrado un sonido personal, mezclando estilos como el Heavy Metal, Thrash Metal y el Hard Rock.
Miguel: Yeah! Tenemos un amplio abanico de influencias y nos gusta reflejarlas en nuestra música, siempre dentro de ciertos parámetros… pero nos consideramos un grupo de Heavy Metal contemporáneo. Este es un término que, aplicándolo a cada época, define a bandas que nada se parecen… Por ejemplo: en los ’60, Black Sabbath; en los ’70, Deep Purple; en los ’80, Judas Priest; en los ’90, Pantera… yo a todos los etiquetaría como Heavy Metal, un estilo que ha ido experimentando una metamorfosis con el paso del tiempo y por eso ha mantenido y mantendrá su vigencia.
A mediados del pasado año, ve la luz «Stubburn», una vuelta de tuerca a vuestro sonido, más crudo y potente, con trazas de Death Metal incluso.
Miguel: Bueno, yo no diría tanto para no confundir al lector… del Death Metal, simplemente podemos coger prestadas ciertas armonías disonantes o voces guturales, pero es algo puntual, a pesar de que me encante Deicide, por ejemplo. Porque también hay trazas de Hard Rock, como decíamos antes. Ciertas melodías de voz o solos con una base muy pentatónica… porque también nos encanta Guns N’ Roses o Skid Row. Lo que está claro es que es un disco más agresivo y directo, que es lo que queríamos. Daros a todos una patada en los cojones ¡jajaja!
Gauntlet siempre ha mostrado ser una banda que no tiene miedo a nada, con este disco habéis conseguido dar un puñetazo en la mesa y dejar claro que estáis a la altura de otras bandas internacionales. ¿Habéis dado salida al disco fuera de nuestras fronteras?
Miguel: Sí que tenemos miedo, pero lo aceptamos primero y lo afrontamos con valentía después. Damos lo mejor de nosotros mismos, haciéndolo lo mejor que podemos y estamos seguros de que podríamos estar subidos en grandes escenarios codeándonos de igual a igual con grupos importantes. Claro que hemos mandado el disco fuera, aún siendo conscientes de que la industria musical está sobresaturada. Por ahora, está disponible en formato digital por la empresa norteamericana CD Baby para todo el mundo y también en formato físico en México y no recuerdo si en Alemania también, y negociando en este momento con otros países.
Contadnos con qué colaboraciones habéis contado para «Stubburn».
Dani: son todos grandes amigos de la banda. Con Javier Cardoso de Vita Imana, con Jose Gil de Unsouled hemos compartido muchas veces escenario, en nuestros conciertos o en el Dimefest, así como con Ix de Zero3Siete. Aitor de Su Ta Gar es mi ídolo de toda la vida. Hemos compartido escenario con ellos un par de veces y le encantó la idea de colaborar en el disco, como a todos los demás.
La producción es otro de los capítulos destacables del álbum, otra vez en los estudios New Life de Madrid, pero la masterización corre a cargo de Jens Bogren (Amon Amarth, Opeth, Soilwork, Vita Imana…;) y se realiza en Suecia. Creo que estaréis satisfechos con el resultado.
Dani: Sí, sabíamos cómo queríamos sonar: más directos, que el oyente se quedara con ganas de más. Se lo transmitimos a los productores y supieron llevarlo a cabo a la perfección. La masterización es sólo la guinda del pastel. Tiene su importancia, pero el grueso es de la composición y la producción.
Tenéis una gira en marcha con numerosas fechas, una de ellas este próximo 2 de febrero en la sala Caracol. Jugáis en casa, Dioses del Metal probablemente estará en dicha cita, ¿Es un concierto especial?
Miguel: ¿Cómo que probablemente? ¡Hay que ir! Es un concierto especial, porque aparte de ser en Madrid, vamos a contar con buenos amigos y músicos cojonudos y alguna que otra sorpresita. Vamos a hacer un set muy cañero y nos regocijaremos todos con algunas versiones a gusto del consumidor… Estamos muy excitados, como traduciría un mal traductor.
Decidles a nuestros lectores dónde pueden estar informados de todo lo relacionado con la banda y, para los despistados que aún no lo hayan hecho, cómo pueden hacerse con vuestro último trabajo, así como los anteriores.
Dani: Pues tienen nuestra página web oficial http://www.gauntletmetal.com y sobre todo el facebook, que es donde se cuece ahora todo: http://www.facebook.com/gauntletmetal
No sé si tenéis pensado sacar un nuevo disco este año, si estáis ya trabajando en nuevos temas, entre concierto y concierto.
Miguel: Queremos sacar uno cuádruple, a lo “Use Your Illusion”, lo que pasa es que todavía no hemos compuesto ni un puto tema… ¡jajaja! ¡Pero si acabamos de sacar “STUBBURN”, como quien dice! Estamos en pleno proceso de presentación del disco, y todo nuestro esfuerzo se centra en ofrecer un directo demoledor. Empezaremos con la composición de temas nuevos en unas semanas, aunque siempre en casa vas grabando riffs o escribiendo algunas letrillas.
Si queréis añadir algo, este es el momento. Os deseo suerte y que sigáis con esa energía y descaro. Un abrazo.
Miguel: Muchas gracias, y que no nos falten.
Dani: Un saludo, y esperamos veros el sábado 2 en la Caracol.
Texto: Crom