«La botella intentamos verla medio llena siempre con positividad porque si no es difícil seguir adelante tantos años con un proyecto que supone tantas horas de trabajo y constancia»
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, os traemos para conocerlos mejor a los granadinos Gato Negro. Lo primero daros las gracias por atendernos, es un placer echar un rato con vosotros, siempre estamos intentando apoyar a nuestras bandas. Os presento, Gato Negro está formado por Alberto Galindo (Guitarra y Voz), Pedro Manuel Merlos (Batería), Jaime Lorente (Guitarra), Cristian Mellado (Bajo) y Javier Masegosa (Voz).
Pues Alberto, cuadno quieras, mis primeras preguntas irán dirigidas a que conozcamos vuestro entorno, orígenes, luego charlaremos sobre vuestro estilo, sobre ese buen trabajo de título y finalizaremos comentando el presente y futuro de la Banda.Metámonos en el ambiente de vuestra cuidad origen, contadme un poco como se vive en Granada el Rock&Metal en general, ¿la gente responde a la llamada de las Bandas, hay oferta semanal y salas suficientes, público, buen rollo entre bandas,……?
En general siempre cuesta (sea la ciudad que sea) que bandas emergentes llenen salas en sus primeros conciertos, quizás porque la gente no se anima tanto a encontrar grupos nuevos o por cualquier otra razón. Pero si es verdad que en Granada hay una gran escena musical con mucho movimiento durante toda la semana, con grupos muy diversos de todos los estilos y que te puedes encontrar en cualquier garito o sala en cualquier día de la semana. Hay oferta para todos los estilos dentro de la gran cantidad de salas que hay disponibles, pero también es complicado a veces poder alquilar estas (por rentabilidad) lo que hace que la mayoría de las ocasiones se comparta escenario con varios grupos, lo cual es estupendo y permite abarcar un poco más de público.
Casi fue ayer cuando comenzasteis en 2009, ¿cómo fue aquello?, ¿ya os conocíais de otros grupos, realizabais juntos otras actividades fuera del mundo de la música o coincidisteis en la cola de la compra? (risas).
Todo empezó cuando llegamos al instituto en el primer curso y nos conocimos algunos de los integrantes actuales, coincidiendo en gustos musicales lo cual estrecho los primeros lazos. A partir de ahí decidimos montar un grupo o por lo menos intentarlo, y como la mayoría, nos juntábamos en el sótano de casa a molestar a los vecinos cada tarde (los compadezco). Al poco tiempo comenzamos a dar los primeros conciertos en público tocando principalmente versiones de otros grupos y en esos pequeños conciertos por la zona supimos que había que seguir con esto. No habíamos tocado antes en ningún grupo ni habíamos tenido formación musical, simplemente amigos de toda la vida que queríamos empezar a hacer música y hasta el día de hoy seguimos intentándolo y disfrutando con ello.
¿Cuál fue vuestra primera canción propia?, ¿qué se siente?, ¿algo especial o más bien nada?
De las primeras canciones que empezamos a componer hay muy buenos recuerdos ya que era algo novedoso y al comienzo de los primeros acordes aparecía esa sonrisa por dentro que no puedes evitar, de alegría. Si mal no recuerdo el primer título que le dimos a una de las primeras canciones era “Moriré” entre otras cuantas, canciones que al final ninguna vio la luz más allá del local o pequeños conciertos pero que traen muy buenos recuerdos. Siempre se siente algo especial cuando sacas un tema y en el mismo proceso de composición, es algo difícil de explicar, pero a modo que va desarrollándose la canción desde la base hasta que se finaliza, es un proceso muy gratificante.
Supersticiosos no seréis, ¿Gato Negro?, ¿algún motivo para esa elección del nombre de la banda?
Para nada, aunque es verdad que muchas veces nos han dado ganas de cambiar el nombre al relacionar algunos inconvenientes puntuales que nos han perjudicado alguna que otra vez jeje. El nombre lo decidimos para darle esa aura de superstición y misticismo al grupo y que creíamos que encajaba bien con un grupo de punk/rock, aunque, a decir verdad, hoy día no habríamos elegido ese nombre para el grupo lo más seguro.
¿Cómo ha ido evolucionando el estilo desde vuestras primeras canciones hasta llegar a las de Zenit Oculto?
Nosotros nunca nos hemos sabido identificar dentro de algún estilo en concreto, está claro que las primeras pinceladas que fuimos dando en la creación de los primeros temas del anterior álbum “Instinto” eran de carácter más punk y letras cargadas de crítica social, pero siempre que con ese toque de rock. Conforme han ido pasando los años desde la publicación del primer disco, los temas han evolucionado hacia algo que creemos que está cerca de ser el estilo que siempre hemos buscado. Algo más contundente y directo, con letras más maduras que nos hacen darle más veracidad al directo, y disfrutar cada ensayo en el local.
¿El nombre del álbum es indiferente o se quiere adelantar alguna idea antes de entrar a escucharlo?
Nos gusta que nos formules esa pregunta ya que el título de “Zenit Oculto” pretende unificar la temática de la mayoría de los temas. Desde el principio de los tiempos el ser humano ha buscado respuestas y soluciones en lo que hay “más allá” descuidando lo que realmente tenemos aquí y que hoy día acarrea grandes consecuencias como el cambio climático. Por esa parte pretende hacer alusión a lo que se oculta tras las estrellas y lo que las rigen en un mundo que ha perdido toda la esperanza en la humanidad.
Contadnos un poco como fue el camino hasta lanzar Zenit Oculto, ¿ha sido fácil, habéis llamado a muchas puertas, habéis puesto vosotros todo el vil euro o no ha sido necesario?
Fue una decisión que tomamos de improvisto ya que el presupuesto era escaso, y la distancia al estudio un impedimento, sin embargo, creímos que era lo correcto y que era hora de hacer lo que realmente queríamos. Tuvimos que invertir bastante dinero para poder hacerlo realidad, pero creemos que fue de las mejores decisiones que tomó el grupo.
Desde luego buena decisión. Tengo que deciros aquí que la portada es magnífica en todo, composición de figuras, colores…., ¿le disteis a Pablo Llorente López, responsable del diseño, alguna pauta?
En un principio le dimos la idea que abordaba el disco en sí y lo que queríamos que representara la portada, así como los elementos que aparecen, basado en un entorno natural y devastado. A partir de ahí, Pablo desató su magia y fuimos elaborando la portada y demás diseño del disco poco a poco hasta conseguir una portada que transmitiera algo con la propia imagen. El resultado del trabajo visual de Pablo no podría ser mejor, para nosotros.
¿Qué tal fue trabajar junto a Pablo Martínez (OVNI estudio) en la grabación y mezcla?, ¿ibais con alguna idea “sónica” premeditada?
Trabajar con Pablo ha sido un gustazo, tanto por la parte de grabación como la posterior mezcla, nos ayudó mucho a la hora de afrontar cualquier problema en la grabación y darle una solución más sencilla que nosotros no veíamos antes, como por ejemplo simplificar algunas partes de batería que quedaban demasiado cargadas o cambiar algunos acordes que no llegaban a sonar bien en algún puente o arreglo. Nos gustó bastante la forma de trabajar que tenía Pablo, de forma sencilla y clara, e interpretando el sonido que queríamos exprimir más. No teníamos ninguna idea clara de cómo queríamos que sonará hasta que llegamos allí y comenzamos a grabar guías y baterías, sonido claro, con todos los matices bien definidos y naturales, y que imprimieran un tono con mayor agresividad.
Una frase que permita definir vuestro estilo sería……
El Rock como principio básico combinado con destellos más contundentes y pegadizos.
Todos los grupos actuales tienen las influencias de otros, ¿quién o quienes influyen más en Gato Negro?
Tenemos influencias muy variadas, ya que cada miembro del grupo suele tener sus propias influencias y siempre hemos escuchado cosas muy distintas. Si es cierto que desde un principio coincidíamos en influencias de grupos del Punk, Rock y Metal tanto internacional como nacional principalmente y que esos grupos nos trasmitían algo a todos. Posteriormente fuimos abarcando un abanico más extenso y escuchando cosas diferentes. Quizás estas siguen presentes hoy día y han dado lugar a lo que es Gato Negro.
¿Cómo veis la escena actual?, ¿sois de botella medio llena o medio vacía?
Hay numerosos grupos que están naciendo en la escena actual y que realmente tienen mucha calidad, sin embargo, las oportunidades de darse a conocer son más escasas sin un impulso detrás, que es esencial en los inicios de cualquier banda. La botella intentamos verla medio llena siempre con positividad porque si no es difícil seguir adelante tantos años con un proyecto que supone tantas horas de trabajo y constancia.
¿Cómo fue la presentación del álbum el 24 de agosto en la Plaza de toros de Huescar?, ¿para no olvidar?
La verdad que la presentación fue bastante gratificante ya que la gente nos apoyó mucho y nos lo demostró en todo el desarrollo del concierto. Formábamos parte de la organización también, lo cual nos requirió estar pendientes de todo el trascurso del evento, pero una vez subimos al escenario disfrutamos al máximo y más aun tocando en casa, a pesar de que tuviéramos algunos problemillas con el sonido intentamos quedarnos siempre con lo más positivo. El resto de bandas también dieron la talla con creces. Esperamos que este festival siga creciendo y evolucionando a mejor con los años.
Hablemos del futuro, ¿cómo lo ve la Banda, los años venideros?, ¿hay Gato Negro para rato?
Sin duda, Gato Negro es realmente lo que nos ha unido como familia y lo que nos ha hecho seguir al pie del cañón disfrutando de lo que más nos gusta, hacer nuestra propia música y poder mostrarla, por lo que hay que seguir trabajando y mejorando algunos aspectos, pero siempre mirando hacia adelante.
Pues hemos finalizado Banda, espero continuemos en contacto, aquí os dejo un espacio para que os explayéis e insisto en nuestro apoyo al Metal nacional, como decimos en la Web, ¡¡esto es una lucha de trinchera!!
Muchas gracias compañeros, es un verdadero placer haber podido realizar esta entrevista con vosotros y poder darle mayor difusión a nuestro trabajo, seguiremos en contacto!.