«En general el tiempo nos está tratando bien, la parte positiva es que recibimos el suficiente apoyo como para seguir adelante con la misma ilusión que el primer día»

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde tierras manchegas (Ciudad Real) los groove metaleros Evil Impulse nos responden a unas preguntas. Gracias Banda por dedicarnos parte de ese tiempo que se escabulle de entre las manos, un placer. Os presento, Antonio Ramirez a la voz, Víctor G. Nieto y Alex Ferrón con las guitarras, Pedro T. Nieto al bajo y Rodrigo de Lucas en la bateria.

Dicen por ahí que “ancha es Castilla” por lo que supongo que en tanto espacio entran un montonazo de bandas de Metal Extremo y más concretamente del Groove Thrash, ¿me equivoco?, ¿competencia o buen rollo?, ¿hay oyentes para todos o saturación?

Hola amigos, ante todo os queremos agradecer el apoyo que nos brindáis desde vuestro medio ya desde los inicios de la banda, muchísimas gracias!!!. En La Macha siempre hubo bandas y músicos de una calidad asombrosa, solo era cuestión de tiempo que empezarán a despuntar y a que el resto del país fijara el objetivo en La Mancha, salen, han salido y saldrán bandas de Metal que seguirán sorprendiendo de nuestra tierra, no hay competencia, no vemos esa competencia por aquí sino más bien todo lo contrario, nos alegramos que las bandas de nuestra tierra demuestren por todo el País, Europa o el mundo la calidad del Metal Manchego. Oyentes si que hay, solo hay que trabajar para intentar llegar a cuanta más gente mejor eso es todo y lo más difícil claro, por eso hay que ser constante y sobre todo consciente del esfuerzo que conlleva.

Tras un parón de un año, ¿qué pasó por la mente de Víctor G. Nieto compositor, productor y guitarrista de Kondena y de Shot To Head, para regresar a la música en activo con varios proyectos desencadenantes en Evil Impulse?.

Básicamente el veneno del Metal que uno lleva tan dentro que es imposible deshacerse de él, no pudo aguantar mucho tiempo sin tocar y así fue su regreso, Riffs escritos tiempo atrás le hicieron volver para que todo lo que empezó a cocinarse acabara en Evil Impulse.

Desde aquel verano de 2012, ¿cómo ha tratado hasta ahora el mundo del Metal a Evil Impulse?, ¿todo un pasillo de rosas o espinas de acero?

De momento 50/50, no podemos tener quejas sobre la evolución de la banda desde 2012, la relación con la gente, las crónicas de la gran mayoría de medios que siempre son extremadamente brutales hacia nuestros directos o trabajos en estudio, en general el tiempo nos está tratando bien, la parte positiva es que recibimos el suficiente apoyo como para seguir adelante con la misma ilusión que el primer día, la negativa es que como todas las bandas aspiramos a seguir creciendo y seguir llevando nuestra música a cuanta más gente mejor y eso cuesta muchísimo tiempo y esfuerzo y año tras año la vida nos va robando ese tiempo de dedicación a la banda muy a nuestro pesar.

Cuesta seguir adelante, desde luego. Tomar como ejemplo a las clásicas bandas de las décadas de los 80 y 90 es lo lógico, pero….¿creéis que a lo largo de estos años ya habéis desarrollado un estilo propio?

Creemos que hemos sabido darle un toque personal a esos estilos que nos gusta tanto mezclar, pero de ninguna manera hemos inventado nada, somos conscientes de ello, nos gusta lo que hacemos y cómo lo hacemos y disco tras disco vamos poniendo nuestro sello para que al final el que escucha a Evil Impulse lo sepa reconocer desde el primer riff, y eso sin duda nos enorgullece enormemente.

En el aspecto compositivo, ambientación, atmósferas,…..¿habéis tocado techo o todavía hay margen de exploración?

Siempre hay margen de exploración y a nosotros nos gusta jugar con depende que factores eso sí, teniendo bien clara cuál es la base la banda, y si la base es Groove/Thrash Metal eso ya de por sí nos da mucho margen compositivo, nos encanta el Southern o el Stoner, también el Death Metal o el Hardcore a si que tenemos una almagama de estilos que bien conjugados y con personalidad nos da el cocktail que tanto nos apasiona.

Groove y Thrash, que pensáis de una mezcla de Pantera y Overkill, ¿inescuchable?, jajaj.

¡¡Que va!!! Todo lo contrario se atraen como los polos opuestos, se pegan, se juntan y se definen como un estilo propio, el Thrash de Overkill, Exodus, Testament se define y se conjuga perfectamente con riffs más groveros de bandas como PanterA, Lamb Of God, Decapitated, pensamos que todo suma y al final la mezcla es perfecta para romper cervicales en los mosh pit.

¿Cómo ha evolucionado vuestro sonido desde vuestro debut con el EP Flames From The Ground?

Desde Flames hemos intentado sobre todo contar con mejores medios de grabación, mejores producciones y sobre todo intentar seguir evolucionando como banda dando temas distintos y variados dentro del género que practicamos, de hecho a finales de este año veremos reeditado “Flames From The Ground” para precisamente dar esa calidad a nuestros seguidores con un sonido más actual para la banda y alguna sopresa más.

Vuestro siguiente hito discográfico fue en 2014 con Who´s Gonna Kill Who?, que recibió tan buenas críticas que provocaron tener que editarlo cinco veces en un año y medio. ¿Pensasteis, “esto va en serio”, “casualidad” o “ es que somos muy buenos”?, jajaj.

Apenas nos dió tiempo para pensarlo sinceramente, sucedió muy rápido, empezamos a vender CDs en los conciertos, online y demás, poco a poco teníamos que ir pidiendo más ediciones a fábrica por que la acogida fue bestial, la gente se volcó con ese disco y con la banda y los resultados entre otros muchos fue poder estar en el Live For Madness Metal Fest y desde ahí a tocar en el Resurrection Fest en 2016.

Pero vuestro éxito no se queda ahí, pues llegamos a 2017 con otro discazo, The Unbroken Ritual, que ha recibido críticas verdaderamente aplastantes y está en un nivel altísimo ante el público y medios, ¿un sueño hecho realidad?

En parte si, naturalmente siempre es agradable encontrarte con todo críticas muy buenas, pero al final es un disco que como el resto de nuestros trabajos ninguna compañía discográfica ha lanzado ni nos han dado esa oportunidad y no lo entendemos sencillamente, suponemos que es por cómo se enfoca el lanzamiento de discos de bandas de Metal como la nuestra en este país que ya sabéis o pagas por todo o nadie apuesta y nosotros ese paso nos lo saltamos, preferimos fabricar nosotros y decidir cuántas copias hacemos y hoy día con las plataformas sociales puedes llegar a vender discos por todo el mundo, solo es cuestión de trabajarlo mucho. Pero de momento no ha llegado Century Media, Road Runner o cualquier otro sello para darnos alguna oferta… seguimos a la espera!. Asi que el sueño está a mitad de camino de ser cumplido.

Pues sinceramente no saben los sellos lo que se pierden. ¿Que temáticas os influyen más a la hora de componer las letras?

Hablamos de todo, sentimientos, acciones sociales, política, religión o cualquier aspecto que nos motive siempre que tenga un contexto claro y nos lleve a lanzar algún mensaje verdadero.

Puesto a elegir solo una entre todas, ¿una banda para hacer una gira mundial sería…..?

Guau!!!! Jodidísimo contestar esa pregunta por que estamos cinco cabezas en la banda y todos pensamos diferente, quizás por cantidad elevada de público una banda como Metallica sería la ostia naturalmente, pero el público de Metallica ya no es lo que era y podríamos pasar totalmente desapercibidos, como pasión unos Lamb Of God también sería cojonudo por que íbamos a disfrutar más viéndolos cada noche de la gira.

Lo sabía!!, jajaja. ¿Estáis pensando en lanzar vuestro próximo disco bajo un sello discográfico o eso ya no es tan importante?

Ya no es importante para nosotros, lo hemos intentando con los tres anteriores y no se ha conseguido, nosotros no vendemos humo a nadie y esa es la realidad, después de mandar nuestros discos a sellos de todo el mundo la mayoría nos ha ignorado por completo y los que nos han contestado nos han pedido una buena fortuna solo por fabricarlo y colocarlo en alguna tienda física sin ningún tipo de promoción ni nada, eso lo pagas aparte con lo cual de momento nuestra fórmula nos va funcionando y con eso nos damos por satisfechos, si algún día llega algo interesante desde luego no cerramos ninguna puerta pero es obvio que va a ser muy difícil.

¿Proyectos de la Banda en lo que queda de año?, ¿Y para 2020?

Pues acabar con nuestras próximas fechas:
12 Octubre/ Rocking Montiel – Montiel
19 Octubre/ RockEla Festival – CERE Miguelturra
29 Noviembre/ Sala Bunker – Sala Bunker
30 Noviembre/ Sala Forum Celticum – A Coruña
14 Diciembre/ Devil’s Groove Metal Fest – Puertollano

En 2020 veremos reeditado “Flames From The Ground” que incluirá nuestro nuevo tema “Everlasting” que ya podéis ver con nuevo Videoclip en YouTube, también incluirá una versión que estamos preparando en estos días, con ello queremos volver a girar por todo el estado, colarnos en los festivales donde nos dejen y crean en nosotros y poder llevar nuestra música a todos los puntos más lejanos que podamos llegar.

Estaremos atentos a esa fechas. Para finalizar, ¿qué os gustaría hacer en la música o que os queda por hacer ?, ¿hay Evil Impulse para años?

Es algo dificil de saber, podríamos decir que si nos queda un tiempo de seguir dando ruido pero hay que mantener una dinámica de buenos conciertos y discos, estar ahí constantemente y en ello seguimos currando mucho, esperamos seguir teniendo los resultados que más o menos hasta ahora vamos consiguiendo siempre con la intención de mejorar claro está. En la música nos queda por hacer mucho, nos quedan muchos pasos que dar y seguir siendo firmes y fieles a nuestra marca para seguir facturando música de calidad.

Pues terminamos ya Banda, muchas gracias de nuevo por todo, espero continuemos en contacto, ¿alguna otra cosa que queráis hacer llegar a nuestros lectores?

De nuevo agradeceros la difusión y el apoyo que nos brindáis, invitar a vuestros lectores que nos conozcan un poquito más y sobre todo agradecer a nuestros fieles por todo el estado y fuera de él que siguen creyendo en nosotros. Apuntad esas fechas y nos vemos muy muy pronto!. Un abrazote.

Deja una respuesta